CNI: Importaciones industriales entre enero y marzo alcanzaron un crecimiento del 12,3%

La Razón Digital / ANF La Cámara Nacional de Industrias indica que el crecimiento de las importaciones de productos industriales procedentes del exterior tuvo un vertiginoso crecimiento en los últimos ocho años Entre enero y marzo de este año las importaciones industriales llegaron a $us 2.316 millones que representa un crecimiento 12,3%, respecto a similar periodo del año anterior que alcanzó $us 2.062 millones, informó la Cámara Nacional de Industrias (CNI). Se destaca el crecimiento vertiginoso de la importación de productos industriales alimenticios y bebidas (17,9%) y la importación de productos textiles (17,4%)", señala el comunicado de prensa de la CNI. La Cámara Nacional...

Read more...

“Empresarios cruceños son los que más están ganando”

Erbol Que un ministro de Economía reciba los piropos del Fondo Monetario Internacional (FMI) o del Banco Mundial no tendría por qué extrañar. Sí llama la atención que sea el de un país del ALBA, la alianza bolivariana, en las antípodas de los grandes organismos que rigen la economía mundial. Luis Arce Catacora (La Paz, 1963) es el artífice de que Bolivia registrase el pasado año un crecimiento del 6,8% y se consolidase como una de las economías más sólidas de la región desde la llegada de Evo Morales (2006) a partir de la nacionalización de los recursos naturales como principal...

Read more...

IAG producirá 30% más de azúcar para garantizar provisión interna

La Razón/ Iván Condori Molienda. Guabirá inició ayer la zafra azucarera correspondiente a la gestión 2014 El Ingenio Azucarero Guabirá (IAG) inició ayer la zafra correspondiente a la campaña 2014 con la molienda de caña de azúcar. El objetivo es garantizar el abastecimiento del mercado interno. Se proyecta producir unos 3,4 millones de quintales (qq), 30% más que en la gestión pasada. Los campos productivos encharcados de agua y las vías camineras destruidas por las constantes lluvias en el departamento de Santa Cruz es el cuadro que acompaña a la apertura de la zafra cañera de esta gestión. El presidente del Ingenio Azucarero Guabirá,...

Read more...

El Gobierno instalará una fábrica de jugos en El Torno

La Razón / Jimena paredes Aniversario. Evo Morales agradeció el recibimiento a Ban Ki-moon El presidente Evo Morales anunció ayer la construcción de una fábrica de jugos de cítricos en el municipio de El Torno, en el departamento de Santa Cruz, en reconocimiento a la movilización que el 13 de junio hizo ese pueblo para recibir al secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. El Jefe del Estado visitó ayer la localidad para celebrar el 57 aniversario del municipio, que es productor de frutas, especialmente naranja y mandarina.“Quiero decirles que, como justo homenaje y reconocimiento a esa gran movilización el día que hemos...

Read more...

BCB asegura que Bolivia crecerá más de 5,7% en 2014

Erbol El presidente del Banco Central de Bolivia (BCB), Marcelo Zabalaga, sostuvo hoy que la economía del país crecerá en 5,7% o más y la inflación llegará a un máximo de 5,5% en la presente gestión. Zabalaga dijo que Bolivia tendrá uno de los mayores crecimientos de la región junto a Perú. “La economía está marchando tal como se ha previsto, felizmente como lo dice el Banco Central y la CEPAL (Comisión Económica para América Latina y el Caribe), el crecimiento va ser 5,7% o superior, y la inflación no va llegar al 5,5%”, subrayó Zabalaga. El funcionario remarcó que la economía boliviana...

Read more...

Choferes piden auditar Vías Bolivia para conocer gastos

Erbol El secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes de Bolivia, Franklin Durán, pidió hoy realizar una auditoría a Vías Bolivia, empresa recaudadora de peajes, para conocer el uso de los recursos colectados. Vías Bolivia en más de una oportunidad señaló que las recaudaciones que realiza son insuficientes para garantizar el mantenimiento de carreteras. “Habría que hacer una auditoría, hay que ver si realmente es así (que no alcanza lo recaudado) porque tampoco se puede permitir que los gastos de administración se sobre gire”, señaló Duran. El dirigente dijo que en la empresa estatal “hay mucha gente que prácticamente no tiene nada que...

Read more...

Cabotur pide anular D.S. 2005 que crea empresa de turismo

Erbol La Cámara Boliviana de Operadores de Turismo Receptivo (Cabotur) pidió al gobierno nacional anular el Decreto Supremo 2005, que crea la Empresa Estatal de Turismo, y restablecer la competencia del Ministerio de Desarrollo Productivo. El sector critica al Ministerio de Culturas porque “no hicieron nada cuando la Ley de Turismo que veníamos consensuando con todo el sector fue cambiada totalmente tres días antes de su promulgación”. Las empresas operadoras denuncian, mediante un comunicado, que fueron “engañadas, mientras gestaban la nueva Empresa Estatal de Turismo”. Señalan que continuarán con su pedido de eliminar la estatal Empresa Boliviana de Turismo porque “antes de crear una...

Read more...

América Latina – Caribe: Puede mejorar su gestión presupuestaria y la igualdad de las remuneraciones del sector público – OCDE-BID

Comunicados de Prensa - BID CIUDAD DE MÉXICO – Los países de América Latina y el Caribe deben hacer más para mejorar la gestión presupuestaria, la recaudación impositiva y la igualdad de las remuneraciones del sector público para equipararse con las economías avanzadas en el desempeño del gobierno, de acuerdo con un informe conjunto de la OCDE y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En el informe titulado "Panorama de las Administraciones Públicas América Latina y el Caribe 2014" se indica que alrededor de la mitad de los 17 países encuestados han introducido instrumentos presupuestarios innovadores, entre ellos reglas fiscales o...

Read more...

La separadora gigante de Gran Chaco

LAS OBRAS DE CAMPO ESTÁN EN EL ÚLTIMO TRECHOTécnicas Reunidas ingresa a la última fase de la construcción de la planta de separación de líquidos de Gran Chaco. Comenzará a operar en octubre y se espera que todo salga dentro de lo previsto. Página Siete, 08 de junio de 2014Fotos: Daniel Walker. Trabajador observa las esferas de almacenamiento de GLP (las más grandes) y las de isopentano (pequeñas), desde la cima de una de ellas, en horas de la mañana. Natalí Vargas  / Yacuiba Hace cinco meses,  un día de enero, el tema estaba en boca de todos los yacuibeños: descomunales camiones...

Read more...

Técnicas Reunidas desea la petroquímica

A CUATRO AÑOS DE HABER LLEGADO A BOLIVIA, TIENE CUATRO GRANDES PROYECTOSLa contratista española, que se ha especializado en plantas para la industria petrolera, considera que la industrialización es el verdadero cambio en el país. Página Siete/ 08 de junio de 2014Técnicas Reunidas desea la petroquímica Foto: Daniel Walker. Luis María Villar, gerente de TR en Bolivia Natalí Vargas  / Yacuiba Llegó a Bolivia con francas intenciones de quedarse. La empresa española Técnicas Reunidas (TR), que se dedica a ser contratista  de diseño, procura, construcción y puesta en marcha de proyecto del área de los hidrocarburos, ve en Bolivia un gran mercado...

Read more...