CEPAL • Comercio Exterior Cadenas Globales de producción y financiamiento • 2013

Documento organizado en ocho secciones. En la sección 1 patrones de comercio internacional de América Latina y el Caribe, su evolución y la inserción comercial de la región. En la 2: análisis de la naturaleza distintiva del comercio exterior respecto al comercio interno, y en la 3: modalidades de financiamiento del comercio. En 4 se discute los determinantes de las cadenas globales de valor. En la 5: instrumentos financieros usados en el comercio internacional, y en la sección 6: los riesgos que enfrentan exportadores e importadores y los instrumentos disponibles para mitigar estos riesgos. En la 7: estudios empíricos de...

Read more...

Cobertura del seguro agrario en La Paz crece más del 700%

Cambio.bo – Franz Acarapi La cobertura del Seguro Agrario en el departamento de La Paz creció  más del 700 por ciento. En la campaña agrícola 2012-2013 se cubrieron 3.500 hectáreas, mientras que en la 2013-2014 fue de 25.235 hectáreas cultivadas con productos imprescindibles para la canasta de las familias bolivianas como papa, maíz, haba, avena, trigo, cebada y quinua. El número de municipios asegurados en la región paceña, en la primera campaña agrícola fueron 10, mientras que en la segunda campaña alcanzaron a  25, informó el Instituto Nacional del Seguro Agrario (INSA). Para la campaña agrícola 2012-2013, las familias productoras paceñas protegidas por el seguro...

Read more...

BRASIL: Expertos reducen al 0,79% su proyección de crecimiento económico

América Economía - EFE Hasta hace cuatro semanas los economistas de los bancos esperaban un crecimiento del 0,97% este año. Los nuevos pronósticos forman parte del boletín Focus, una encuesta que el instituto emisor realiza semanalmente entre un centenar de economistas del mercado financiero nacional. Río de Janeiro. Los analistas del mercado financiero redujeron por duodécima semana consecutiva su proyección para el crecimiento de Brasil en 2014, que ubicaron en el 0,79% frente al 0,81% calculado hace una semana, según un sondeo divulgado por el Banco Central. Hasta hace cuatro semanas los economistas de los bancos esperaban un crecimiento del 0,97% este año. Pese al...

Read more...

Precio del barril de petróleo baja 1,1% hasta los US$99,94

América Economía - EFE Esta es la primera vez desde junio de 2013 que el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotiza por debajo de los US$100. Viena. El precio del barril de crudo de la OPEP bajó el viernes por quinta jornada consecutiva -un 1,1%- y se vendió a US$99,94 por barril, informó en Viena el grupo petrolero. Esta es la primera vez desde junio de 2013 que el barril de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) cotiza por debajo de los US$100. El precio del petróleo de la OPEP ha experimentado una notable depreciación desde los...

Read more...

PERÚ: Economía retomará velocidad “crucero” superior al 6% en 2015

América Economía - Agencia Peruana de Noticias “El 2015 ya estamos nuevamente en velocidad crucero creando empleo y reduciendo la pobreza, la economía peruana es muy fuerte", dijo el director de la consultora Macroconsult, Elmer Cuba. Asimismo, descartó que el ruido político afecte el crecimiento económico. Lima. El economista Elmer Cuba estimó que la economía peruana volverá a retomar “velocidad crucero” con tasas superiores de crecimiento al 6% a partir del 2015, impulsada por la entrada en producción de proyectos mineros, y una recuperación de la inversión pública y privada. “El 2015 ya estamos nuevamente en velocidad crucero creando empleo y reduciendo la pobreza,...

Read more...

Otro impuesto disfrazado de verde

La Tercera Habría un espacio para revisar el nuevo impuesto a vehículos diésel y gasolina si éste incumple el protocolo tributario. EL PROGRAMA de gobierno que la actual administración presentó ante los electores incluyó la introducción de un impuesto proporcional a la cilindrada de los ve-hículos que utilizan petróleo diésel, el que “se pagaría anualmente junto con el permiso de circulación”. El objetivo de este tributo, según el documento, sería “desincentivar la compra de vehículos particulares que utilizan petróleo diésel y también aquellos de alta cilindrada”. La propuesta encontró la temprana reacción de la industria automotriz, respaldada por la preocupación expresada por los representantes...

Read more...

ARGENTINA: Hacia un canje local

Página 12 - Claudio Scaletta Para quienes no participan del día a día de las decisiones del poder, el “memorándum confidencial” del estudio de abogados que representa a la Argentina en Estados Unidos resulta revelador. Fue publicado tan temprano como el 23 de mayo pasado, en un medio que se vincula con los servicios de inteligencia. La sospecha es que el escrito se hizo público porque llegó a manos de los fondos buitre, que necesitaban presentarlo ante el juzgado de Thomas Griesa como una presunta estrategia del país para evadir las consecuencias de su fallo. El trabajo, fechado el 2 de...

Read more...

Planta de Río Grande beneficia al Estado con $us 147,86 MM

Cambio En un año de operación, la Planta de Separación de Río Grande, ubicada en Santa Cruz, ahorró al Tesoro General del Estado (TGE) $us 96,79 millones que debían ir a la subvención, generó ingresos por $us 50 millones y dejó un beneficio neto de $us 147 millones para los bolivianos. Los datos fueron revelados ayer por el presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, en una amplia entrevista que le hizo el programa El Pueblo es Noticia, transmitido por la radio y el canal estatal, en la cual detalló los cuatro proyectos, en los cuales se invierte $us 1.800 millones, y que...

Read more...

ECUADOR: Declaración y pago de impuestos a tierras rurales

El Tiempo - Cuenca Todo ciudadano que sea propietario o que tenga la posesión de tierras ubicadas en el sector rural deberán declarar y pagar el impuesto a las Tierras Rurales en el Servicio de Rentas Internas, SRI. Esta medida aplica para las declaraciones correspondientes a los años 2010 al 2013. Los ciudadanos que deban realizar la declaración, deben tomar en consideración los siguientes casos.  Primero, si el área de tierras es superior a 70 hectáreas o si tienen inmuebles ubicados en la región amazónica y/o aquellos inmuebles ubicados en los cantones Pedro Vicente Maldonado, Puerto Quito y San Miguel de los Bancos. También...

Read more...

Refinerías elevarán proceso de crudo a 63.700 barriles

Cambio La modernización en las refinerías Guillermo Elder Bell y Gualberto Villarroel, de propiedad de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos, permitirá procesar 63.700 barriles por día (BPD) de crudo a partir de octubre de este año. “Desde el momento en que nos hicimos cargo de las refinerías, desde la Nacionalización hubo un aumento importante en la capacidad de procesamiento, en este momento estamos procesando 51.200 barriles, pero con el aporte de la nueva unidad de crudo que se termina de construir en la Refinería Gualberto Villarroel, vamos a procesar 63.700 BPD”, ponderó Carlos Villegas, presidente de YPFB. La capacidad de procesamiento de ambas refinerías...

Read more...