Los ingresos por el IDH disminuyen 12% en enero

La Razón / Miguel Lazcano En enero de este año, la recaudación por concepto del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH) disminuyó en 12% respecto a similar periodo de 2014, al haber pasado de Bs 1.343,1 millones a Bs 1.181,6 millones, de acuerdo con datos oficiales del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN). El año pasado, los ingresos por el IDH se incrementaron apenas en 0,38% con relación a 2013. En dicho periodo, la recaudación aumentó de Bs 15.542,6 millones a Bs 15.601,9 millones, se lee en el último reporte de la administración tributaria publicado en su página web. El IDH se aplica sobre...

Read more...

Proponen bajar costos de operación para generar ahorro

Erbol El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, dijo hoy que una de las propuestas para hacer frente a la caída del precio del barril de petróleo es bajar los costos de operación de las empresas petroleras. “Otra propuesta para atenuar la caída del petróleo es bajar los costos operativos, hoy en día ya hemos trabajado con YPFB y estamos trabajando con las operadoras (Petrobras, Repsol, Total, etc)”, manifestó el Ministro. Sánchez indicó que hay una fuerte tendencia a nivel mundial en la reducción de los costos y “si logramos reducir los costos en un 10 ó 20 por ciento, habremos...

Read more...

Producción de gas aumentará unos 2 MMmcd

Cambio.bo - Franz Acarapi El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó que se incrementará en 2 millones de metros cúbicos día (MMmcd) la producción de gas natural para mitigar los impactos de la caída del precio del petróleo. En promedio la producción de gas natural en 2014 llegó a 60 MMmcd, para cubrir la demanda externa y el mercado local. “Uno es que vamos a aumentar la producción. Vamos a aumentar posiblemente 2 millones de metros cúbicos más (de gas natural) y eso será ingresos nuevos, alrededor de 100 millones de dólares”, declaró Sánchez en contacto con la prensa. Con la...

Read more...

Invertirán $us5.000 MM para subir reservas en 7 TCF

Erbol El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, informó hoy que la estatal petrolera YPFB invertirá más de $us5.000 millones en exploración, de 2015 a 2020, para aumentar en 7 Trillones de Pies Cúbicos (TCF, por sus siglas en inglés) las reservas de gas del país. “Hoy estamos centrados en viabilizar la exploración, tenemos un programa inmediato de exploración que son 86 proyectos en 63 áreas, hasta el año 2020 tenemos que incrementar al menos 7 TCF (Trillones de pies cúbicos ) de gas; sólo en exploración en los próximos cinco años estimamos más de 5.000 millones de dólares en...

Read more...

Desde ahora maquinaria y ganado sirven como garantía

Erbol El ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce Catacora, dio a conocer hoy el Decreto Supremo 2264 que reglamenta las garantías no convencionales para préstamos, principalmente, de pequeños productores. “El Decreto 2264 establece que el Banco de Desarrollo Productivo va ser quien registre y tenga la base de datos de todos los registros de las garantías no convencionales aprobadas en la Ley de Servicios Financieros”, informó Arce en conferencia de prensa. La autoridad explicó que los bienes considerados como garantías no convencionales son el ganado, herramientas, maquinarias e instalaciones. “Tenemos a las ovejas, las vacas, las herramientas y maquinarias que se utilizan...

Read more...

Evo reconoce errores y pide cambiar la Ley de Autonomías

Erbol El presidente Evo Morales inauguró esta mañana el Consejo Nacional de Autonomías con la presencia de tres ministros, los nueve gobernadores y representantes de municipios, territorios indígenas y entes regionales. En su discurso advirtió errores en la Ley 031 (de Autonomías) y pidió cambiarla. Asimismo, lamentó el retraso que existe en la instauración de las autonomías en los distintos niveles de gobierno. “Dentro de los procedimientos tenemos que modificar la Ley de Autonomías”, señaló Morales. “Nos hemos equivocado, hay que reconocer, la Asamblea se ha equivocado, yo me equivoque”, añadió. La norma dispone que los ministros de la Presidencia, Autonomías y Planificación...

Read more...

La Directora Gerente del FMI, Christine Lagarde, insta a cumplir los compromisos del G-20 en materia de crecimiento

FMI La Directora Gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, dio a conocer hoy la siguiente declaración al término de la reunión del Grupo de los Veinte (G-20) ministros de Hacienda y presidentes de bancos centrales, celebrada en Estambul: “Apoyo firmemente el llamamiento del G-20 para llevar a la práctica los compromisos del Plan de Acción de Brisbane, que pueden elevar el crecimiento mundial por lo menos 2% y crear millones de nuevos empleos en los próximos cuatro años. En vista de que muchos países enfrentan el riesgo de persistentes niveles de bajo crecimiento y alto desempleo, el tiempo reviste importancia...

Read more...

Ecuador en proceso de modernización del sector energético con apoyo del BID

BID Ecuador está llevando a cabo inversiones y reformas en el sector energético que están siendo acompañadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Estas acciones buscan fortalecer las instituciones del sector, reforzar la sostenibilidad del sistema eléctrico, reducir su actual dependencia del uso de combustibles fósiles, ampliar el acceso a la energía en comunidades rurales, y avanzar en la estrategia de interconexión eléctrica regional. El fortalecimiento y modernización del subsector eléctrico permitirá, implementar la iniciativa nacional para el desplazamiento del uso de gas licuado de petróleo por electricidad, reduciendo así el consumo de combustibles fósiles en el sector residencial. Estas actividades serán financiadas...

Read more...

Critican el poco acceso a la información en Contraloría

Fmbolivia.net – Página Siete Los asambleístas de la oposición y del MAS observan que en la Contraloría General del Estado (CGE) hay un acceso limitado a la información respecto a los informes de control que realiza a los fondos públicos. "Necesariamente tenemos que tener una reunión con (Gabriel) Herbas. Hay muchas cosas que hablar, la información no se puede ocultar, más bien que sea abierta (...). Hay que empezar a tener estas reuniones y conocer algunos temas que llegan al Senado”, declaró el jefe de la bancada del MAS, Pedro Montes. La oposición criticó a la CGE porque no sólo los periodistas no...

Read more...

Jubilarse a los 65, inalcanzable para millones de latinoamericanos

Banco Mundial Las bajas pensiones y el aumento de la expectativa de vida plantean un desafío para los países de la región. Es un caluroso lunes de verano en Buenos Aires. Julio sube a su taxi a las 6 de la mañana en busca de los primeros clientes del día. Tiene por delante una dura jornada en una ciudad desierta por el éxodo vacacional. A sus 68 años recibe una pensión del estado, pero la anhelada opción de retirarse del mercado laboral sigue estando lejos. Al contrario, debe trabajar de cinco a seis horas diarias para que le alcance para vivir. ¨Durante mi vida...

Read more...