Enatex y Huanuni, las estatales que atraviesan un mal momento

Página Siete - Gabriel Díez Lacunza Tras experimentar un déficit de 4 millones de dólares en el primer trimestre, la minera busca aumentar su producción. La textilera obtuvo un crédito estatal. Enatex se creó mediante decreto en 2012. Huanuni pasó a formar parte de la administración estatal desde 2006. Con la primera, el Estado incursionó en el área de la producción de prendas de vestir, con la segunda consolidó su vocación minera, cuyo arraigo es histórico. Sin embargo, en la actualidad, ambas firmas deben superar el mal momento que les aqueja. A tres años de su puesta en marcha, la Empresa Pública Nacional Textil...

Read more...

Australia persigue la evasión fiscal de multinacionales

El Economista - Reuters SYDNEY (Reuters) - El gobierno australiano anunció el lunes una ofensiva sin parangón contra una supuesta evasión fiscal por parte de 30 multinacionales, iniciativa que podría obligar a grupos como Apple Inc y Microsoft Corp a reestructurar sus negocios si quieren evitar sanciones astronómicas. "Estas empresas están desviando lejos de Australia los beneficios obtenidos en Australia hacia jurisdiccciones de baja o nula tributación", dijo ante periodistas en Canberra el responsable de Hacienda australiano Joe Hockey. Hockey no quiso identificar los objetivos, pero señaló que es "es bastante evidente qué empresas están involucradas". Google Inc, Apple Inc y Microsoft Corp...

Read more...

Paraguay: saldo de la deuda llega a US$5.362M en el primer cuatrimestre

América Economía - ABC Color Los datos corresponden a la administración central, que está conformada por las instituciones componentes de los tres poderes del Estado. No incluye la deuda correspondiente a las entidades descentralizadas, como la empresas públicas, entidades financieras oficiales, entes de seguridad y otros. El saldo de la deuda de la administración central cerró el primer cuatrimestre del año en poco más de US$5.362 millones, lo que implica un aumento de US$213 millones con respecto al monto total del primer trimestre, según los datos estadísticos del Ministerio de Hacienda. El informe de la cartera fiscal muestra que el saldo de la deuda...

Read more...

Larecaja: Denuncian violenta intervención a cooperativa

Erbol Al menos 80 comunarios de Ananea procedieron a la intervención violenta de una minera aurífera en la localidad de Tacacoma, provincia Larecaja del departamento de La Paz, según la tesorera de la Cooperativa Rosario, Gladys Ergueta. El hecho se produjo a las 02:00 horas de esta madrugada, cuando decenas de pobladores del lugar utilizaron cachorros de dinamita y otros artefactos, afirmó. “Nosotros somos 56 socios de la cooperativa y este problema lo venimos arrastrando desde enero pasado. Lamentablemente las autoridades del ramo no nos escucharon y tememos cosas mayores”, señaló Ergueta. La denunciante indicó que se teme por la vida de varios integrantes...

Read more...

Municipios reclaman pacto fiscal y plan de desarrollo participativo

Noticias Bol - El Diario En la necesidad de avanzar en la aplicación de la Ley de Autonomías salió a relucir el pacto fiscal dentro el debate auspiciado por la red Unitas donde representantes de más de cien entes de la sociedad civil del país demandaron del Gobierno mayor participación ciudadana en la definición de políticas públicas. Los municipios del país y más de cien entidades representativas de la sociedad civil reprocharon al Gobierno por su nula participación en el diseño y formulación del Plan Nacional de Desarrollo que el Gobierno pretende articular ahora con la Agenda Patriótica 2025. Luis Revilla, alcalde electo...

Read more...

Reducción de extrema pobreza

Noticias Bol - El Diario La reducción de la pobreza deberá encararse con un trabajo conjunto entre Gobierno central, departamental y municipal. Los programas de desarrollo, elaborados por las autoridades nacionales deben tomar en cuenta la participación de las instancias subnacionales y de la sociedad. Este es uno de los principales desafíos del cumplimiento de las Metas del Milenio presentado por la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (Unitas). En el conversatorio auspiciado por dicha organización no asistieron muchas autoridades electas de los municipios del país y las gobernaciones, quienes optaron por enviar representantes de segunda línea....

Read more...

Precio del GLP de exportación baja en 34% hasta marzo

La Razón - Miguel Lazcano Comercio. Volúmenes exportados también cayeron en 82%. Paraguay es el único comprador del energético. Al primer trimestre de este año, el precio de exportación del gas licuado de petróleo (GLP) cayó en 34% respecto a igual periodo de 2014. Los volúmenes comercializados también sufrieron un bajón del 82%, según datos extractados del sitio web del Instituto Nacional de Estadística (INE). Este comportamiento es una muestra de que la caída de los precios del petróleo ha impactado en el valor del energético que es comercializado al mercado paraguayo. En el periodo analizado, con base en la información oficial del...

Read more...

Autoridad Tributaria tiene obligaciones fiscales pendientes

Noticias Bol - El Diario Al 31 de diciembre de 2013, las obligaciones pendientes de recuperación tributaria alcanzaron a Bs 587.583.780,91. El gerente de la empresa metalúrgica, Ramiro Villavicencio, no reconoció ese monto como deuda de la empresa. Explicó que sobre el precio internación al del estaño se debe agregar 15% más por facturación, lo que representa más de un dólar. Según el abogado de la empresa, Fernando Tintaya, Vinto tiene a la fecha más de 200 trámites judiciales ante la Autoridad de Impugnación Tributaria (), por los supuestos errores administrativos de la EMV que derivan en observaciones que realiza SIN...

Read more...

Vinto consigna Bs 587.5 MM por deuda no recuperada

Noticias Bol - El Diario Según el gerente Ramiro Villavicencio la deuda con Huanuni es de $us 12 millones. El horno Ausmelt podría operar en semanas para lo que el Gobierno otorgó $us 50 millones para capital de operaciones y asegurar la compra de concentrados. Balances de la Empresa Metalúrgica de Vinto de las gestiones 2012 y 2013 a los que accedió EL DIARIO no explican las utilidades que habría registrado la empresa estatal en la gestión 2014 por el volumen de las deudas de corto plazo en las que incurrió la empresa estatal y la millonaria suma por la recuperación de...

Read more...

El Gerente de Vinto dice que la deuda de la empresa es “ficticia” en un 70%

Erbol El gerente general de la Empresa Metalúrgica Vinto (EMV), Ramiro Villavicencio, afirmó que la deuda de la empresa es “ficticia” en un 70%. El directivo respondió así a la denuncia que hizo un trabajador de la empresa de que la deuda acumulada hasta 2013 llegó a 1.020 millones de bolivianos (146.5 millones de dólares). Indicó que esa deuda es “ficticia” porque Vinto pretende que esos recursos sean cubiertos por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) mediante Cedeim (Certificado de Devolución Impositiva), que consiste en reintegro de capital a empresas exportadoras. Explicó que, para cumplir obligaciones tributarias, Vinto compra la libra fina de...

Read more...