Hidrocarburos Bolivia • Privados esperan un cambio en Morales

9 de diciembre 2009.- Los sectores productivos de Santa Cruz  han recibido con expectativa y moderado optimismo la reelección de Evo Morales, por lo que esperan un giro en la tormentosa relación que mantuvieron durante el primer período con el Gobierno del MAS. El gerente del Instituto Boliviano de Comercio Exterior, Gary Rodríguez (IBCE), considera que la ciudadanía “está aguardando una buena gestión pública en términos de resolver los graves que tiene Bolivia en cuanto a pobreza y a falta de empleo”. Sólo entre 2008 y 2009 se perdieron más de 74 mil empleos de acuerdo a un reciente informe del...

Read more...

FM Bolivia • Salario mínimo sólo cubre 47% de la canasta familiar

09 de Diciembre de 2009.-   El poder adquisitivo del salario mínimo nacional de 647.50 bolivianos que perciben los trabajadores del país tiene un déficit del 53 por ciento, lo cual impide que el empleado garantice una adecuada alimentación para su familia. La aseveración corresponde a la investigadora del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar, a propósito de un estudio que estableció la insuficiente remuneración económica que percibe la mayoría de los trabajadores bolivianos. El estudio determinó que ni el incremento del 12 por ciento al salario mínimo nacional cubre la canasta familiar de los trabajadores. A decir de Escobar, este...

Read more...

El Diario • Salario mínimo sólo cubre 47% de la canasta familiar

• CEDLA sostiene que los Bs 647 mensuales no alcanzan para satisfacer ni la mínima alimentación de familias en la mayoría de los trabajadores. El poder adquisitivo del salario mínimo nacional de 647.50 bolivianos que perciben los trabajadores del país tiene un déficit del 53 por ciento, lo cual impide que el empleado garantice una adecuada alimentación para su familia. La aseveración corresponde a la investigadora del Centro de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Silvia Escobar, a propósito de un estudio que estableció la insuficiente remuneración económica que percibe la mayoría de los trabajadores bolivianos. El estudio determinó que ni el incremento del...

Read more...

“LUZ Y FUERZA DEL CENTRO”: EXCEDENTES, EXPLOTACIÓN Y DESPILFARRO

Cultura, Trabajo y Democracia, A.C. Víctor H. Palacio Muñoz* Miguel Ángel Lara Sánchez** México “LUZ Y FUERZA DEL CENTRO”: EXCEDENTES, EXPLOTACIÓN Y DESPILFARRO Este artículo pone en claro que la inversión para la generación de energía eléctrica en LFC no es prioritaria para el gobierno federal. Por el contrario, la posibilidad de vender luz, imagen e internet, es un negocio demasiado apetitoso para las empresas transnacionales dedicadas a esta actividad. Es por ello que el Sindicato Mexicano de Electricistas representa un escollo para el gobierno encabezado por Felipe Calderón, en sus afanes privatizadores y extranjerizantes. Amén de la casi centenaria experiencia de lucha del SME contra...

Read more...

Al minuto • La reforma antiobrera del MAS

La reforma antiobrera del MAS A un paso de ser aprobada la nueva Ley de Pensiones que protege la ganancia del capital y no la fuerza de trabajo productora La reforma antiobrera del MAS [seguridad social] Las dificultades para ampliar la universalidad del sistema de pensiones en Bolivia son enormes y requieren una mirada profunda a las condiciones de la economía, por lo que una política correcta debe trascender hacia la búsqueda de transformaciones radicales de la estructura económica que tengan un fuerte impacto en el mercado de trabajo y una orientación más eficaz hacia la equidad social. Esta orientación no está presente en la...

Read more...

Observatorio de Economía Informal • Obreros, empresarios y gobierno proponen «crear valor y empleo digno» sin «consignas sectoriales, doctrinales o ideológicas»

La norma y el criterio fundamental en el diseño de estrategias de defensa del mercado interno y de acceso a mercados externos debe ser la "creación de valor y de empleo digno", prescindiendo de toda "consigna sectorial, doctrinal o ideológica", señala la "Propuesta de una Agenda Social Productiva" elaborada por organizaciones laborales, empresariales, académicas y sociales. La "Propuesta de una Agenda Social Productiva" resume las conclusiones y recomendaciones de talleres y seminarios desarrollados en los últimos cuatro años con la participación de más de 12 mil representantes. El documento es relevante y creíble por su novedoso enfoque y porque fue elaborado...

Read more...

Observatorio de Economía Informal • Obreros, empresarios y gobierno proponen «crear valor y empleo digno» sin «consignas sectoriales, doctrinales o ideológicas»

Observatorio de Economía Informal Obreros, empresarios y gobierno proponen "crear valor y empleo digno" sin "consignas sectoriales, doctrinales o ideológicas" Lunes 7 de diciembre de 2009.- La norma y el criterio fundamental en el diseño de estrategias de defensa del mercado interno y de acceso a mercados externos debe ser la "creación de valor y de empleo digno", prescindiendo de toda "consigna sectorial, doctrinal o ideológica", señala la "Propuesta de una Agenda Social Productiva" elaborada por organizaciones laborales, empresariales, académicas y sociales. La "Propuesta de una Agenda Social Productiva" resume las conclusiones y recomendaciones de talleres y seminarios desarrollados en los últimos cuatro años...

Read more...

infodecom.com • Victoria del partido único

- 07/12/2009 ( José Gramunt de Moragas, S.J. ): Compartir y favoritos La victoria del candidato-presidente, Evo Morales se prevé arrolladora. Así, ganaría el partido único. Aunque no estoy muy seguro de si el MAS es un partido propiamente dicho o un conglomerado de fuerzas sociales bajo el mando de un caudillo carismático. Si esto fuera así, habría que deducir que el partido único con un jefe único, ha de imponer el pensamiento único, sin espacio para las minorías ni para el juego de peso y contrapeso que es propio de la democracia liberal. Pues bien, con la abrumadora victoria de Evo...

Read more...

La Razón • Victoria del partido único

José Gramunt de Moragas L a victoria del candidato-presidente, Evo Morales se prevé arrolladora. Así, ganaría el partido único. Aunque no estoy muy seguro de si el MAS es un partido propiamente dicho o un conglomerado de fuerzas sociales bajo el mando de un caudillo carismático. Si esto fuera así, habría que deducir que el partido único con un jefe único, ha de imponer el pensamiento único, sin espacio para las minorías ni para el juego de peso y contrapeso que es propio de la democracia liberal. Pues bien, con la abrumadora victoria de Evo Morales se abre una nueva etapa del...

Read more...

Guasabaraeditor • Obreros, empresarios y gobierno proponen «crear valor y empleo digno» sin «consignas sectoriales, doctrinales o ideológicas»

6 de diciembre de 2009.- La norma y el criterio fundamental en el diseño de estrategias de defensa del mercado interno y de acceso a mercados externos debe ser la "creación de valor y de empleo digno", prescindiendo de toda "consigna sectorial, doctrinal o ideológica", señala la "Propuesta de una Agenda Social Productiva" elaborada por organizaciones laborales, empresariales, académicas y sociales. La "Propuesta de una Agenda Social Productiva" resume las conclusiones y recomendaciones de talleres y seminarios desarrollados en los últimos cuatro años con la participación de más de 12 mil representantes. El documento es relevante y creíble por su novedoso...

Read more...