Al minuto • Bolivia: Código de Trabajo del Gobierno Limita derechos a la sindicalización y a la huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, quien señaló que: “…no...

Read more...

Kaos en la red • Bolivia: Código de Trabajo del gobierno limita derechos a la sindicalización y a la huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por   la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por  el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, quien señaló que: “…no...

Read more...

Boris Bernal Mansilla • Código de trabajo del Gobierno limita derecho a sindicalización y huelga

Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos en la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán conculcados con la aprobación del anteproyecto de Código de Trabajo del gobierno. Así lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT), espacio de discusión coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores Asalariados del Campo, Martín Quispe, dijo que no hay libertad sindical en el anteproyecto del código, que todas las conquistas las...

Read more...

Otro Uruguay es posible • Bolivia: Código de Trabajo del Gobierno Limita derechos a la sindicalización y a la huelga

La Paz, 20 de abril de 2010.- Los trabajadores denuncian que los derechos colectivos, conquistados y reconocidos por la Ley General de Trabajo (LGT) como la libre sindicalización y el derecho a la huelga, serán coclutados con la aprobación del anteprooyecto de Código de Trabajo del gobierno. ASí lo manifestaron en el debate organizado por la Plataforma por el Derecho del Trabajo (PDT). A este espacio de discusión, coordinado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), asistieron dirigentes de diferentes sectores laborales, uno de ellos es Martín Quispe, secretario ejecutivo de la Central Departamental de Trabajadores...

Read more...

Universidad Boliviana rechaza el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público.

STUMSA Universidad Boliviana rechaza el anteproyecto de Ley de la Servidora y el Servidor Público. XX Ampliado de la Federación Nacional de trabajadores Unversitarios, IV Conferencia Extraordinaria de Universidades y Asesoría Jurídica de la UMSA recazan la inclusión de la universidad en el proyecto de ley de los servidores públicos y reivindican la Ley General del Trabajo. PrevisualizarAdjuntoTamaño Documentos UBoliv.pdf2.37 MB

Read more...

Informando sobre Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • En marcha plan para erradicar servidumbre y trabajo forzoso

El Gobierno, con la cooperación de Suiza, restablecerá los derechos de los guaraníes y los trabajadores de la zafra. El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social, con una inversión de dos millones de bolivianos, pondrá en marcha en mayo el programa de erradicación progresiva de la servidumbre, el trabajo forzoso y otras formas de explotación laboral en los departamentos de Santa Cruz, Tarija, Beni y Pando. La ministra de Trabajo, Carmen Trujillo Cárdenas, informó que el programa es financiado por la cooperación suiza y la contraparte del Estado Plurinacional, cuyo objetivo es acabar con las relaciones de servidumbre y semiesclavitud que...

Read more...

Los Tiempos • Es que vos lo haces rico

Columnistas Es que vos lo haces rico Por Arias Durán Iván - Periodista Invitado - 17/04/2010 17 de abril de 2010.- La semana que viene más de 12 mil personas se reunirán en la Llajta para hablar de cambio climático y “escudriñar” en las entrañas de la Pachamama hasta descubrir a los culpables de sus intoxicaciones y pedos que emergen hacia los mortales terrenales en forma de tsunamis y terremotos. La respuesta a tan “agobiante indagación”, antes que empiece la cumbre, ya la han difundido sus organizadores: ¡el culpable es el capitalismo salvaje! Por lo tanto, si ya se sabe la respuesta no entiendo...

Read more...