El Nacional • CEDLA: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado.“Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador”, precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales de los futuros rentistas...

Read more...

El Diario • Jubilados del antiguo sistema no tendrán incremento de rentas

(ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Calos Arze, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no se beneficiarán con el aumento de sus rentas con la nueva “Ley de Pensiones” porque no forman parte del sistema integrado de pensiones. Arze explicó que los sectores que componen el sistema integrado de pensiones están conformados por los actuales rentistas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y los trabajadores que al momento realizan sus aportes para su jubilación. “Por los otros 126 mil jubilados del Servicio Nacional de Reparto (Senasir), esos ya tienen...

Read more...

Capítulo Boliviano de Derechos Humanos y Desarrollo • Cedla prevé que la nueva ley de pensiones afectará a la rentabilidad

Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el Gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan; causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. "Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque...

Read more...

El Deber • Cedla prevé que la nueva ley de pensiones afectará a la rentabilidad

El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan; causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. "Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el Gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador", precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales de los futuros...

Read more...

ANF • CEDLA: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

La Paz, 14 de Jul.(ANF).- El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. “Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador", precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos...

Read more...

24 horas Información al instante • CEDLA: Jubilados del antiguo sistema no tendrán incremento de rentas con la nueva ley de pensiones

La Paz, 14 de Jul.- El analista el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Calos Arze, aclaró que los jubilados del antiguo sistema de pensiones no se beneficiarán con el aumento de sus rentas con la nueva “ley de pensiones” porque no forman parte del sistema integrado de pensiones. Arze explicó que los sectores que componen el sistema integrado de pensiones están conformados por los actuales rentistas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFPs) y los trabajadores que al momento realizan sus aportes para su jubilación. “Por los otros 126 mil jubilados del Servicio Nacional de Reparto...

Read more...

La Patria • Cedla: Nueva ley de pensiones causará caída de rentabilidad de aportes laborales

El analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos Arze, advirtió que de aprobarse la nueva ley de pensiones existe el peligro de que la rentabilidad de los aportes desciendan causando bajas en las rentas y el aumento de años de trabajo para un empleado. “Se corre el riego de que baje la rentabilidad de los ahorros de los futuros rentistas porque el gobierno no quiere hacer mucho compromiso para garantizar un tipo de rendimiento que beneficie al trabajador“, precisó Arze. Según el analista, la caída de la rentabilidad de los fondos individuales de los futuros rentistas...

Read more...

Afectados por mercurio inician demanda a Inesco

Drama. La defensa de los trabajadores intoxicados irá a la vía penal. La empresa cuestionada presentará documentos que demuestran que no abandonó a sus empleados. Reunión. En la dirección de Trabajo, los obreros de Inesco explicaron al inspector cuál es su estado de salud. Juan Carlos Salinas Cortez Durante la primera audiencia de conciliación, realizada en la dirección de Trabajo de la capital cruceña, entre los trabajadores intoxicados con mercurio y el representante legal de la empresa I-nesco, se determinó que esta causa pase a la justicia para que dé una respuesta a la demanda de los afectados y tome...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Continúa desempleo y falta de inversiones en el país

Para la Cámara de Exportadores de La Paz. Según el Gobierno, el desempleo alcanza al 7%, el CEDLA sostiene que el mismo es del 11%. El presidente de la Cámara de Exportadores de La Paz (Camex), Guillermo Pou Munt, afirmó que pese a que la economía empezó a recuperarse en el primer semestre, persiste el desempleo y la falta de inversiones del sector privado. Reconoció que las empresas como unidades productivas no están en la misma situación debido a que no encuentran mercados para exportar sus productos, este sería el caso de la exportación de camélidos, donde se habría registrado una contracción. “Aquellas...

Read more...