ContactoEconómico•Cedla: Más de la mitad de la población boliviana continúa sumida en la pobreza
El espacio Simón I. Patiño acoge, este miércoles 31 de julio, el Seminario Internacional: Desigualdades y Pobreza Multidimensional, que es impulsado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), con el apoyo de la Embajada de Suecia. Ecos de Tarija
De las 17 empresas chinas, el Cedla identifica, además, a Sinopec y a la minera D´Cobre como las más denunciadas por vulnerar normas ambientales. ANF / PAGINA SIETE El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) identificó a las empresas chinas Sinohydro y Railway como las firmas asiáticas más denunciadas en el país, por la vulneración de derechos sociolaborales entre el 2015 y junio 2019, en tanto que Sinopec y la minera D´Cobre fueron las más denunciadas por incumplir normas ambientales. El aumento en el número de denuncias en contra de las empresas chinas coincide fuertemente con la llegada...
LA PAZ, 11 jul (Xinhua) -- La presencia y aporte de la mujer en la economía boliviana se incrementó sustancialmente en la última década, pero la brecha salarial respecto al hombre sigue siendo una problemática que impide la igualdad, por lo que organizaciones plantean acciones para reducir esa diferencia Spanish.xinhuanet.com 2019-07-12 05:50:22 Por René Quenallata Paredes . Instituciones como ONU Mujeres, Red Hábitat y la Coordinadora de la Mujer plantean una serie de acciones que pasan desde lo legislativo, educación y cultura hasta políticas públicas que permitan el empoderamiento de la mujer, tomando en cuenta su rol protagónico en el...
Identifican a Sinopec y a la minera D´Cobre por vulnerar normas ambientales El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) identificó a las empresas chinas Sinohydro y Railway como las firmas asiáticas más denunciadas en el país, por la vulneración de derechos sociolaborales entre el 2015 y junio 2019, en tanto que Sinopec y la minera D´Cobre fueron las más denunciadas por incumplir normas ambientales. Viernes, 12 de Julio, 2019 Las denuncias. El aumento en el número de denuncias en contra de las empresas chinas coincide fuertemente con la llegada de estas compañías de construcción de infraestructura al país en el 2015, según...
LA PAZ, 26 may (Xinhua) -- La participación femenina en el ámbito laboral aumentó en Bolivia al igual que en América Latina en la última década; no obstante, las condiciones de la mayoría de los espacios continúan siendo precarias, informales, con bajos salarios y sin seguro de salud. Por René Quenallata ParedesA esta conclusión llegaron representantes de la Oficina de ONU Mujeres Bolivia, de la Coordinadora de la Mujer y del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), quienes evaluaron, por separado, el avance de la legislación y la apertura que se desarrolla a favor de las...
Realidades - Matriz energética, políticas e integración. En el texto mencionan que una parte del crecimiento económico de los países debe atribuirse al incremento de las exportaciones de energía primaria debido, principalmente, a un contexto favorable de los precios internacionales. “En tal situación, varios países optaron por incrementar sus exportaciones de energía primaria con la finalidad de elevar sus ingresos provenientes de la renta de su producción. Este modelo de crecimiento, que combina la producción y exportación de energía primaria —generalmente de origen fósil— con la finalidad de obtener rentas, ha sido denominado por algunos investigadores como extractivismo”, cita el...
El investigador del privado CEDLA, Bruno Rojas, consideró hoy que si bien se registra un acelerado crecimiento de nuevas empresas, éstas tienen una exigua apertura de empleos.Actualizado a las 11/05/2019 - 10:28Por René Quenallata Paredes LA PAZ, 10 may (Xinhua) -- El universo de empresas activas en Bolivia llegó a 319.833 el pasado mes de marzo, un crecimiento del 394 por ciento en los últimos 14 años.Sin embargo, son en su mayoría unipersonales dedicadas al comercio e individuales con escasa generación de empleos.Sobre estas cifras, el investigador del privado Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Bruno...