Bolivia es el país más caro para perforar pozos

El Deber / 7 de julio de 2015  http://www.eldeber.com.bo/especiales/bolivia-pais-mas-caro-perforar.html Dificultad. Las características tectónicas del país encarecen los costos de excavación hidrocarburífera MAURICIO VASQUEZ/GARY ROJAS Bolivia ocupa el primer puesto entre los países más costosos para perforar pozos en América Latina, seguido de México y Colombia, según la nueva sección de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) Gráfico de la Semana. Mientras, Ecuador es el más barato para taladrar. El análisis de Campetrol dedujo que los mayores costos de perforación de pozos serían los de Bolivia, por...

Read more...

YPFB analiza acciones contra el empresario de Creta SRL

La Razón / 7 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-acciones-empresario-Creta_SRL_0_2303169694.html Caso. Guillermo Achá aclara que la denuncia no es contra la petrolera YPFB Corporación tomará las acciones que correspondan contra el propietario de la empresa Creta SRL, contratista de la firma estatal, quien es acusado de liderar una organización de transporte de estupefacientes hacia la Argentina en sus camiones. Este diario publicó ayer que la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar) de Argentina acusa a José Luis Sejas, contratista de YPFB Corporación y propietario de la empresa Creta SRL, de liderar...

Read more...

Retoman proyecto de hidroeléctrica El Bala

Los Tiempos / 7 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150707/retoman-proyecto-de-hidroelectrica-el-bala_307574_680392.html FUE BOSQUEJADO EN LOS AÑOS 50 | Hay decretos que lo declaraban de prioridad nacional, uno de ellos data de julio de 2007. El proyecto es cuestionado sobre todo por el impacto ambiental que podría tener Por Redacción Central - Los Tiempos - 7/07/2015 Ejecutivos de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) Corporación y de la empresa italiana Geodata Engineering S.A firmaron ayer el contrato de Estudio de Identificación del Proyecto hidroeléctrico El Bala, en un acto realizado en...

Read more...

Mineros ratifican marcha durante la visita del papa

El Deber / 7 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/mineros-ratifican-marchas-durante-visita.html La Fencomin se reunirá con el Gobierno, han calificado el encuentro como el día ‘D’, porque esperan que sus demandas sean atendidas para desactivar sus protestas Los mineros cooperativistas han elevado una plataforma de demandas de cinco puntos al Gobierno, aguardan que sean atendidos, caso contrario iniciarán movilizaciones  Alejandro Santos, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras de Bolivia (Fencomin), ratificó que el sector realizará marchas y bloqueos de caminos durante la visita del papa Francisco a Bolivia,...

Read more...

Colquiri requiere sólo 900 trabajadores

El Diario / 7 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150707/economia.php?n=16&-colquiri-requiere-solo-900-trabajadores La mina tiene 1.249 en planilla • Trabajadores se resisten a incorporar a cooperativistas para evitar riesgo de agravar la carga laboral de la empresa que fue nacionalizada en 2012. • Uno de los proyectos de mayor envergadura es la construcción de un nuevo ingenio. • Las autoridades señalan que es posible incrementar la actual producción a futuro de 1.300 a 2.000 toneladas/mes de estaño y zinc . El gerente de Colquiri, David Moreira, aseveró que a la fecha...

Read more...

Venezuela: Gobierno estudia conformar un gran polo de potencia minera

Área minera / 7 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12140-venezuela-gobierno-estudia-conformar-un-gran-polo-de-potencia-minera.html?utm_source=base+aminera+1&utm_campaign=8b0769e076-News_7_Julio_20157_7_2015&utm_medium=email&utm_term=0_5c47015713-8b0769e076-157785989 Señaló el ministro de Petróleo y Minería que "es tiempo de revisar lo que hemos hecho, aprender de los errores que hemos cometido y avanzar". También indicó la intención de crear una Ley del Diamante y del Cobalto, El desarrollo de todo el eje minero nacional como objetivo estratégico de la Ley Plan de la Patria sirvió como base para la instalación del "Primer Encuentro Nacional de Planificación Minera" en el cual participó el Ministro de Petróleo y...

Read more...

Total propone a guaraníes reingeniería tras hallar restos arqueológicos

El Deber / 7 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/total-realizara-reingenieria-hallar-restos.html La empresa removía el terreno dónde se construirá la planta de tratamiento de gas Incahuasi y encontró restos óseos, piezas de cerámicas y otros objetos Total E&P Bolivie operadora del campo Incahuasi, donde se realizó un hallazgo arqueológico fortuito, propuso al pueblo guaraní una compleja reingeniería técnica para que los restos óseos y cerámicas encontradas, que se presume pertenecen a antepasados de esta cultura, puedan ser re-inhumados en su lugar de origen. El planteamiento supone el rediseño y traslado...

Read more...

Videocon planea invertir 2.500 millones en el sector de hidrocarburos brasileño

Energía16 / 7 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/videocon-plante-invertir-2-500-millones-en-el-sector-de-hidrocarburos-brasileno La compañía india Videocon Indstries planea invertir hasta 2.500 millones de dólares en negocios relacionados con el sector del petróleo y del gas en Brasil en los próximos dos o tres años, según indicó el consejero delegado de esta compañía que tiene actividades desde productos electrónicos a energía. “La tasa de hallazgo de petróleo en Brasil son cuatro veces mayores que en el mayor pozo petrolero de  India. Es sólo el principio”, indicó Venugopal Dhoot, CEO de Videocon Industries. Un...

Read more...

Bolivia firma un convenio con Geodata para el estudio de una instalación hidroeléctrica

Energía16 / 7 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/bolivia-firma-un-convenio-con-geodata-para-el-estudio-de-una-instalacion-hidroelectrica El Gobierno de Bolivia y la empresa italiana Geodata suscribieron este lunes un contrato para el inicio de un estudio de identificación del proyecto hidroeléctrico ‘El Bala’, ubicado en el departamento de La Paz. “Por fin decidimos acelerar la inversión en plantas hidroeléctricas. Tenemos las reservas, ahora, la tarea es avanzar en nuestras plantas hidroeléctricas para la exportación correspondiente; en ‘El Bala’ tendríamos la posibilidad de generar cerca de 4.000 megavatios”, afirmó el presidente boliviano Evo Morales durante un...

Read more...

Pemex despedirá a 1.000 trabajadores en Veracruz e Hidalgo

Energía16 / 7 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/pemex-despedira-a-1-000-trabajadores-en-veracruz-e-hidalgo Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) han firmado dos acuerdos para cancelar 1.000 puestos de trabajo en los complejos petroquímicos de Escolín, Poza Rica y Tula. Ambas partes reconocieron que la plantilla sindical estaba sobredimensionada y acordaron iniciar un recorte en los complejos petroquímicos que más tarde continuará en áreas como contabilidad y servicios administrativos. Los convenios para dar paso a esta disminución fueron firmados antes de que se conociera el recorte...

Read more...