YPFB anulará contrato con empresa de transporte

Página siete / 23 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/23/ypfb-anulara-contrato-empresa-transporte-64041.html   HALLAZGO DE DROGA El presidente de YPFB, Guillermo Achá, afirmó ayer que rescindirá  contrato con los propietarios del camión cisterna que fue interceptado con droga la semana pasada.  Anunció que se usará un escáner para evitar este tipo de delitos en el futuro. Una comisión técnica se dirigió al vecino país para investigar. "No se trata de denuncias contra YPFB, sino que otra cisterna se encontró en Argentina, eso hay que manejarlo de manera clara. Se conformó un equipo técnico...

Read more...

El Gobierno vuelve a prometer incentivos para la exploración

Página siete / 23 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/23/gobierno-vuelve-prometer-incentivos-para-exploracion-64091.html EN LA CLAUSURA DE V CONGRESO DE GAS Y PETRÓLEO Según el ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, el aliciente económico llegará a proyectos en ejecución y a los que se aprueben en adelante. Ante la baja del precio internacional del petróleo WTI, el Gobierno anunció ayer que aplicará un nuevo incentivo económico  para la exploración y producción que alcanzará a todos los proyectos en aprobación y en ejecución. Prometió lo mismo en 2013 y 2014, pero hasta hoy...

Read more...

Dependencia del petróleo es la debilidad de la región

Página siete / 23 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/23/dependencia-petroleo-debilidad-region-64092.html El secretario ejecutivo de la Asociación Regional de Empresas del Sector Petróleo, Gas y Biocombustibles en Latinoamérica y el Caribe (ARPEL), Jorge Ciacciarelli, aseguró ayer que la debilidad de los países latinoamericanos es la dependencia del petróleo, que llega a un 47%. En el resto del mundo está en 33%. Sugirió  inversiones  por  80.000 millones de dólares para subir la producción de  petróleo, gas y otros combustibles.  "La brecha entre consumo y producción se acorta cada vez más.  Vemos...

Read more...

Paraguay pide a YPFB cubrir la totalidad de su demanda de GLP

La Razón / 23 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Operaciones-Paraguay-YPFB-totalidad-demanda-GLP_0_2312768750.html   La Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco Carlos Villegas inicia operaciones desde hoy. De este complejo saldrá la mayor cantidad de GLP para su exportación La Planta Separadora de Líquidos Gran Chaco Carlos Villegas, ubicada en Tarija, inicia sus operaciones comerciales desde hoy y Paraguay solicita que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cubra el 100% de su demanda interna de GLP. La información sobre el comienzo de operaciones de la planta separadora de líquidos fue anunciada y explicada ayer...

Read more...

Banco Mundial mejora su pronóstico sobre el precio mundial de crudo

Energía16 / 23 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/banco-mundial-mejora-su-pronostico-sobre-el-precio-mundial-de-crudo El organismo internacional elevó su pronóstico para 2015 en relación con el precio del crudo de 53 dólares en abril a 57 dólares el barril, después de que los precios del petróleo subieron 17 por ciento en el segundo trimestre, según refleja indicó su informe ‘Panorama de Mercados de Materias Primas’ dado a conocer este miércoles. El Banco Mundial (BM) informó que los precios de la energía subieron 12 por ciento en el trimestre y que el alza en...

Read more...

Los inventarios de Estados Unidos vuelven a subir inesperadamente

Energía16 / 23 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/los-inventarios-de-estados-unidos-vuelven-a-subir-inesperadamente Según la Administración de Información de Energía de Estados Unidos (EIA, por sus siglas en inglés), las existencias de crudo subieron la semana pasada 2,5 millones de barriles, frente a las expectativas de analistas que esperaban una caída de 2,3 millones de barriles. Los 463,9 millones de barriles logrados en la semana del 17 de julio, han marcado máximo en ocho décadas, siguiendo la línea que comenzó en marzo, cuando se alcanzaron los 471 millones de barriles, según...

Read more...

Estados Unidos aprueba el permiso final para que Shell perfore en aguas de Alaska

Energía16 / 23 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/mercados-petroleros/eeu/estados-unid... Estados Unidos ha concedido a Royal Dutch Shell el permiso final para que comience la perforación petrolera para la exploración limitada en la costa noroeste de Alaska. El Gobierno de Barack Obama emitió ayer dos permisos que abren paso a las perforaciones en el Mar de Chukotka, pero condiciones. La petrolera sólo puede perforar las secciones superiores de los pozos, debido a que la compañía no cuenta en el lugar con el equipamiento necesario para tapar un...

Read more...

Petróleo demorará en tocar los $us 100

El Deber / 23 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/petroleo-demorara-tocar-us-100.html En la pizarra bursátil del precio internacional del barril de petróleo no se volverá a ver la cifra de $us 100, por lo menos hasta 2019. La conclusión de los expertos Chris Geisler, vicepresidente de IHS Chemicals de EEUU, y de Jorge Ciacciarelli, secretario de la Asociación Regional de Empresas de Petróleo y Gas Natural en Latinoamérica y el Caribe (Arpel) de Uruguay, retumbó en el silencio respirado por más de 700 personas en el congreso de YPFB. Geisler...

Read more...

Renuncia gerente de YPFB en medio de un lío por cisternas

El Deber / 23 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/renuncia-gerente-ypfb-medio-lio.html El presidente de YPFB anuncia que cortará contrato con las empresas que se vean involucradas en actos ilícitos Tras una serie de denuncias de supuestos casos de narcotráfico que involucran a empresas transportadoras de YPFB, el martes, el gerente de comercialización de YPFB, Mauricio Marañón, presentó renuncia a su cargo, confirmó a EL DEBER el propio titular de la estatal, Guillermo Achá. “Ha renunciado por motivos personales. Ahora su lugar lo ocupa un nuevo ejecutivo”, dijo. Consultado sobre una nueva...

Read more...

El Gobierno dará incentivos económicos a las petroleras

El Deber / 23 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/gobierno-dara-incentivos-economicos-petroleras.html El ministro de Hidrocarburos anticipa que hay avances con los privados en temas de consulta y participación, compensación, áreas protegidas, incentivos económicos a la inversión y otros El Gobierno promete dar incentivos económicos a las petroleras privadas con el objetivo de acelerar las inversiones en exploración y explotación para el próximo quinquenio. La justificación es por la coyuntura respecto a la disminución del precio del petróleo, incorporar nuevas reservas y aumentar la producción. Así lo indicaron ayer el presidente...

Read more...