Fofim canalizó créditos por Bs 180 MM

Cambio / 17 de noviembre de 2015 http://www.cambio.bo/fofim-canaliz%C3%B3-cr%C3%A9ditos-por-bs-180-mm El Fondo de Financiamiento para la Minería (Fofim) otorgó créditos a las cooperativas mineras por un valor de Bs 180,3 millones en el período 2009 hasta septiembre de 2015.   Cerca de 49 cooperativas mineras de La Paz, Oruro, Potosí y Cochabamba emplearon...

Read more...

Acuerdo cierra litigios con Iberdrola y Paz Holdings

Los Tiempos / 17 de noviembre de 2015 Enid López Camacho http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20151117/acuerdo-cierra-litigios-con-iberdrola-y-paz_322875_716752.html   Autoridades bolivianas y representantes de las empresas europeas Iberdrola y Paz Holdings Ltda firmaron ayer los acuerdos de compensación por la nacionalización, en 2012, de las empresas Electropaz, Elfeo, Cadeb y Edeser. Con la española Iberdrola el convenio...

Read more...

Perú: la interconexión energética en los países andinos empezaría en el 2021

CBHE - La República / 16 de noviembre de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/7035-peru-la-interconexion-energetica-en-los-paises-andinos-empezaria-en-el-2021   Esa generación de energía para la demanda interna da cabida para que exista vinculación con otros países", anotó. El Ceplan estimó que la interconexión energética entre los países de la región como Perú, Colombia, Ecuador y Chile podría iniciarse...

Read more...

3 razones por las que debería importarte la caída del precio de las materias primas

BBC Mundo / 13 de noviembre de 2015 http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151113_economia_por_que_importa_caida_precios_materias_primas_ch   Ya parece el cuento de Pedrito y el lobo.   Nadie sabe realmente cuándo subirán las tasas de interés en Estados Unidos, pero el mercado piensa que lo harán muy pronto. Y funcionarios de la Reserva Federal de EE.UU. (FED) han dado...

Read more...

La Razón • Evo en Estados Unidos y el debate del camino al socialismo • 1/11/2015

Ricardo Aguilar Agramont El foro en busca de inversiones estadounidenses para Bolivia en Nueva York abre un debate sobre la identidad ideológica del MAS, además que plantea preguntas: ¿se puede convivir con el gran capital?, ¿se debe anularlo?, ¿cómo?. El viaje a Nueva York de Evo Morales en busca de inversiones de empresarios estadounidenses fue el campo de batalla de un debate sobre el progresismo del proceso de cambio y su identidad ideológica. Mientras desde la izquierda se criticó lo que puede ser visto como una alianza con el gran capital, lo que se contradice con el discurso anticapitalista y antiimperialista del Movimiento...

Read more...

La Razón • Evo en Estados Unidos y el debate del camino al socialismo • 1/11/2015

Ricardo Aguilar Agramont El foro en busca de inversiones estadounidenses para Bolivia en Nueva York abre un debate sobre la identidad ideológica del MAS, además que plantea preguntas: ¿se puede convivir con el gran capital?, ¿se debe anularlo?, ¿cómo?. El viaje a Nueva York de Evo Morales en busca de inversiones de empresarios estadounidenses fue el campo de batalla de un debate sobre el progresismo del proceso de cambio y su identidad ideológica. Mientras desde la izquierda se criticó lo que puede ser visto como una alianza con el gran capital, lo que se contradice con el discurso anticapitalista y antiimperialista del Movimiento...

Read more...

Hablando de energía: Algunos efectos del petróleo a 50 dólares el barril (Carlos Miranda Pacheco)

Página Siete / 23 de octubre de 2015http://www.paginasiete.bo/opinion/2015/10/23/algunos-efectos-petroleo-dolares-barril-74424.htmlLa caída del precio del petróleo en diciembre de 2014 y su estabilización en ±$us 50/barril, no dejan dudas de que estos precios no son fruto de la oferta y la demanda, sino que son el resultado de un juego geopolítico delicado y complejo. No olvidemos que en 2014 las empresas petroleras transnacionales pedían un precio mayor a 100 dólares/barril para continuar explorando en búsqueda de mayores reservas, aduciendo que los costos de operación e impuestos habían subido demasiado. Esta posición fue públicamente expuesta en el Séptimos Congreso Internacional Bolivia Gas & Energía...

Read more...

Sputnik • Reunión climática paralela critica “contradicciones” del Gobierno de Bolivia • 13/10/2015

Organizaciones ambientalistas, campesinos de territorios indígenas y pobladores de los departamentos de Pando (norte) y La Paz (oeste) de Bolivia criticaron este lunes “contradicciones” del Gobierno en materia de cambio climático en una reunión paralela a la II Conferencia de los Pueblos. “Queremos pedir coherencia al gobierno entre las propuestas que se están haciendo a nivel global, especialmente con cambio climático, y las políticas internas”, declaró este lunes a Sputnik Nóvosti la activista Teresa Hosse, integrante de la Mesa 18, paralela a la II Conferencia de Los Pueblos sobre el Cambio Climático que se desarrolló entre el sábado y este lunes...

Read more...

Sputnik • Reunión climática paralela critica “contradicciones” del Gobierno de Bolivia • 13/10/2015

Organizaciones ambientalistas, campesinos de territorios indígenas y pobladores de los departamentos de Pando (norte) y La Paz (oeste) de Bolivia criticaron este lunes "contradicciones" del Gobierno en materia de cambio climático en una reunión paralela a la II Conferencia de los Pueblos. "Queremos pedir coherencia al gobierno entre las propuestas que se están haciendo a nivel global, especialmente con cambio climático, y las políticas internas", declaró este lunes a Sputnik Nóvosti la activista Teresa Hosse, integrante de la Mesa 18, paralela a la II Conferencia de Los Pueblos sobre el Cambio Climático que se desarrolló entre el sábado y este lunes...

Read more...