El Día• Construcción de hidroeléctricas, Bolivia apunta a convertirse en exportador de energía

Realidades - Matriz energética, políticas e integración. En el texto mencionan que una parte del crecimiento económico de los países debe atribuirse al incremento de las exportaciones de energía primaria debido, principalmente, a un contexto favorable de los precios internacionales. “En tal situación, varios países optaron por incrementar sus exportaciones de energía primaria con la finalidad de elevar sus ingresos provenientes de la renta de su producción. Este modelo de crecimiento, que combina la producción y exportación de energía primaria —generalmente de origen fósil— con la finalidad de obtener rentas, ha sido denominado por algunos investigadores como extractivismo”, cita el...

Read more...

Jornada•La ley y los proyectos chinos

mayo 6, 2019...un trabajo de la Plataforma Energética del Cedla, recopila una serie denuncias contra empresas chinas en Bolivia. Se trata de reportes de la prensa boliviana, que dan cuenta de aproximadamente 400 denuncias sociolaborales y ambientales en contra de 17 empresas desde el 2015. El Informe de la Plataforma señala que la mayoría de las denuncias está relacionada con vulneración de derechos sociolaborales y ambientales Pero ese no es el único caso, un trabajo de la Plataforma Energética del Cedla, recopila una serie denuncias contra empresas chinas en Bolivia. Se trata de reportes de la prensa boliviana, que dan...

Read more...

Prensa Rural • El zinc es mineral más exportado y explotado en Bolivia

El zinc es un metal explotado en los departamentos de Oruro, La Paz, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca, a través de la Corporación Minera de Bolivia, de las cooperativas mineras y de la minería privada.

La Paz, 01 de abril.- El mineral más exportado y explotado en Bolivia es el zinc y bordea las 500 mil toneladas anuales, siendo la minera San Cristóbal la mayor productora del metal que llega a alrededor del 60-70% de la producción nacional, sostiene el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Alfredo Zaconeta.Contrariamente a lo que mucha gente cree,...

Read more...

El País • Justos por pecadores

Finalmente fue YPFB quien asumió el pago de la multa impuesta por Petrobras por el incumplimiento de las nominaciones de gas en los envíos a Brasil durante varios meses del año 2018. Antes, representantes de la estatal boliviana afirmaron que era Petrobras-Bolivia quien se haría cargo de la multa.Sin embargo, fue YPFB, como firmante del contrato compra-venta con Brasil, quien era la encargada de asumir la responsabilidad. Los reportes señalan que se traspasará la multa a las operadoras de los campos San Alberto y San Antonio, que son: Petrobras Bolivia con el 35%; Total con el 15% y YPFB...

Read more...

Bolivia importa de China seis veces más que hace 11 años

La importación de productos de origen asiático se incrementó de $us 312 millones, en 2007, a $us 2.071 millones, en 2018. MyPes piden proteger mercado interno. economia viernes, 01 de febrero de 2019 · 00:04 Lidia Mamani /La Paz Entre los años 2007 y 2018 las importaciones de Bolivia desde China se incrementaron en más de seis veces, de acuerdo con los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística (INE). Las compras de  artículos y otros bienes  del país asiático en 2007 apenas alcanzaban un valor de 312 millones de dólares, pero el año pasado sumaron 2.071 millones de dólares (ver gráfica). Los microempresarios...

Read more...

Cooperativas exportaron $us 1.165 millones de oro metálico /PáginaSiete

El oro metálico que extraen las cooperativas se saca mediante comercializadores y llega a India y Emiratos Árabes. No pagan impuestos y hay daño ambiental. economia jueves, 31 de enero de 2019 · 08:08 Página Siete/ La Paz En 2018 las cooperativas auríferas exportaron a través de comercializadores  oro metálico por un valor de  1.165 millones de dólares, pero por regalías erogaron sólo  el  2,5%, es decir  unos 30 millones de dólares. Datos del Instituto Nacional de Estadística  (INE) revelan  que en la década de los años 90 estas ventas alcanzaron un máximo de 131 millones de dólares (1995) y hasta 2005 ni...

Read more...

China Railway abandonó obras de costosa carretera en Beni, Rurrenabaque – Riberalta) /ElDiario

http://www.eldiario.net/noticias/2019/2019_01/nt190130/economia.php?n=10&-china-railway-abandono-obras-de-costosa-carretera-en-beni El avance de la construcción no supera el 10 %. La senadora Jeanine Añez, quien visitó la vía recientemente, dijo que será imposible que la obra sea entregada este año > ABC eludió explicar demora del proyecto Una visita efectuada por El DIARIO el 10 de enero pasado a la carretera Rurrenabaque- Riberalta constató que las obras fueron prácticamente...

Read more...

Transnacionales petroleras conservan “posición dominante en el sector” /ElPaís-Tarija

Por Alejandro Zegada – 28 enero, 2019 Renta por hidrocarburos (IDH y regalías). Fuente: Fundación Jubileo 2018. “La anunciada nacionalización de los hidrocarburos se quedó en papel”, debido a “la persistencia de la dominación de los transnacionales petroleras, el constante desafío de encontrar nuevas reservas de gas, la alta dependencia de la renta petrolera para gastos públicos, el fracaso de la diversificación económica, y la degeneración política del MAS”. Esa ...

Read more...

Reunión con Bolivia para descomprimir la crisis por el gas importado /EconoJournal-BA

Por Nicolas Gandini https://econojournal.com.ar/2019/01/reunion-con-bolivia-para-descomprimir-la-crisis-por-el-gas-importado/ El secretario de Energía se reunió con funcionarios bolivianos para reencauzar la negociación para ajustar el contrato de importación de gas. Lopetegui es crítico de la gestión que llevó adelante el tándem Iguacel-Dell’Aqua. El secretario de Energía, Gustavo Lopetegui, se reunió ayer en Buenos Aires con el ministro...

Read more...