Los Tiempos • Estatal petrolera trabaja en 7 objetivos para 2015

Para los próximos cinco años, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) se ha propuesto ejecutar siete objetivos centrales dentro su Plan de Inversiones, según un documento gubernamental. Los objetivos centrales del plan son: asegurar los mercados de exportación de gas natural, lograr la industrialización del gas natural, consumo masivo del gas natural en el territorio nacional, abastecimiento del mercado interno de hidrocarburos líquidos, ahorro de divisas para el Tesoro General de la Nación, incremento de las reservas certificadas de hidrocarburos y obtener mayores ingresos para el erario nacional, para las regiones y para la misma petrolera. “La ejecución del Plan de Inversiones 2009-2015...

Read more...

Cambio • Plataforma presenta estudio sobre industrialización del gas

Con el apoyo del Cedla y del semanario especializado Energy Press, Plataforma Energética presentará este miércoles 11 la investigación Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia, realizada por el consultor independiente Christian Inchauste. El estudio fue elaborado por Inchauste poco antes de que fuera designado como presidente de GTB, la transportadora estatal de gas a Brasil. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Presentan estudio sobre industrialización del gas

La Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el semanario especializado Energy Press, presentará el próximo miércoles la investigación “Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia”, realizada por el consultor independiente Christian Inchauste. El estudio, que fue elaborado por Inchauste poco antes de que fuera designado como presidente de la subsidiaria estatal GTB (desde el jueves es presidente de YPFB Transporte), la transportadora estatal de gas a Brasil, será presentado en la ciudad de Santa Cruz, en los salones del hotel Camino Real, donde además se desarrollará un coloquio sobre la...

Read more...

Jornada • Lanzarán nuevo estudio sobre industrialización del gas boliviano

La Plataforma Energética, con el apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y del semanario especializado Energy Press, presentará este miércoles 11 la investigación "Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia", realizada por el consultor independiente Christian Inchauste. El estudio, que fue elaborado por Inchauste poco antes de que fuera designado como presidente de GTB, la transportadora estatal de gas a Brasil, será presentado en la ciudad de Santa Cruz, en los salones del Hotel Camino Real, donde además se desarrollará un coloquio sobre la industrialización del gas boliviano con la participación de...

Read more...

Erbol • Lanzarán nuevo estudio sobre industrialización del gas boliviano

La Paz, 5 Ago (Erbol).- La Plataforma Energética, con el apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y del semanario especializado Energy Press, presentará este miércoles 11 la investigación “Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia”, realizada por el consultor independiente Christian Inchauste. El estudio, que fue elaborado por Inchauste poco antes de que fuera designado como presidente de GTB, la transportadora estatal de gas a Brasil, será presentado en la ciudad de Santa Cruz, en los salones del Hotel Camino Real, donde además se desarrollará un coloquio sobre la industrialización del gas...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Lanzarán nuevo estudio sobre industrialización del gas boliviano

La Paz, 5 Ago (Erbol).- La Plataforma Energética, con el apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y del semanario especializado Energy Press, presentará este miércoles 11 la investigación “Hacia una política de industrialización del gas natural en Bolivia”, realizada por el consultor independiente Christian Inchauste. El estudio, que fue elaborado por Inchauste poco antes de que fuera designado como presidente de GTB, la transportadora estatal de gas a Brasil, será presentado en la ciudad de Santa Cruz, en los salones del Hotel Camino Real, donde además se desarrollará un coloquio sobre la industrialización del gas...

Read more...

El Diario • Política energética y estigma de la corrupción

Wilfredo Ramírez Terceros El Gobierno plurinacional, caracterizado por el estigma de socialista, populista, revolucionario, antiimperialista, antineoliberal (y otros antis), asumió el poder en medio de una gran expectativa nacional, porque se suponía que habría un “cambio” estructural en la economía nacional y en la política energética, orientada a romper con el actual esquema neoliberal causante de la alineación exportadora de materias primas y de la corrupción en YPFB. Esta visión esperanzadora quedó como una simple impostura, compatible con la conducta de los partidos políticos tradicionales en función gubernamental, siendo la causa principal para que el Gobierno plurinacional de indígenas y campesinos...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Política energética y estigma de la corrupción

Wilfredo Ramírez Terceros El Gobierno plurinacional, caracterizado por el estigma de socialista, populista, revolucionario, antiimperialista, antineoliberal (y otros antis), asumió el poder en medio de una gran expectativa nacional, porque se suponía que habría un “cambio” estructural en la economía nacional y en la política energética, orientada a romper con el actual esquema neoliberal causante de la alineación exportadora de materias primas y de la corrupción en YPFB. Esta visión esperanzadora quedó como una simple impostura, compatible con la conducta de los partidos políticos tradicionales en función gubernamental, siendo la causa principal para que el Gobierno plurinacional de indígenas y campesinos...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Expansión hidroeléctrica: ¿Bolivia otra vez sin plan y a ciegas?

SENA-Fobomade * - Con la derrota ideológica de la derecha se consolidó el poder político y ahora el proceso de cambio avanza hacia la industrialización de los recursos naturales para apuntalar el poder económico, dice el Vicepresidente Álvaro García Linera. Uno de los planes industriales del gobierno es construir mega infraestructuras hidroeléctricas exportadoras de electricidad y redistribuir las ganancias del negocio a través de bonos sociales. “El poder económico se va a lograr sólo con un proceso de industrialización… ¿Por qué es importante industrializar? Porque de esa manera sentaremos soberanía de nuestra materia prima, y de ahí saldrá el dinero para...

Read more...

Servicio de Noticias Ambientales • Expansión hidroeléctrica: ¿Bolivia otra vez sin plan y a ciegas?

Con la derrota ideológica de la derecha se consolidó el poder político y ahora el proceso de cambio avanza hacia la industrialización de los recursos naturales para apuntalar el poder económico, dice el Vicepresidente Álvaro García Linera. Uno de los planes industriales del gobierno es construir mega infraestructuras hidroeléctricas exportadoras de electricidad y redistribuir las ganancias del negocio a través de bonos sociales. “El poder económico se va a lograr sólo con un proceso de industrialización…  ¿Por qué es importante industrializar? Porque de esa manera sentaremos soberanía de nuestra materia prima, y de ahí saldrá el dinero para el bono Juancito...

Read more...