Bolpress • El mundo del K‘aqchiu • 07/04/2014

Raúl Prada Alcoreza K‘aq es el sonido al picar la piedra; por onomatopeya se llamó a estos picadores de la roca k‘aqchirus, a su actividad k‘aqchiu. Los k‘aqchirus son conocidos desde la época de la Colonia. La genealogía de los trabajadores mineros nace con el k‘aqchiu de rocas minerales. En aquellos tiempos la búsqueda insaciable de la plata era lo que caracterizaba a la minería de ese entonces. Este proletariado inicial se constituía con estos golpes contra la roca, contra las piedras minerales. Hombres cobrizos, rudos, curtidos por el frío de las alturas, arrancaban a los cerros y a los subsuelos las vetas minerales, las venas cristalizadas en la...

Read more...

Jornada net • Existen fallas en la eficiencia energética en Bolivia • 05/04/2014

Una evaluación del sector energético en el país muestra una despreocupación por la eficiencia energética, según investigadores del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), que detallan que la falta de eficiencia energética lleva a pérdidas, "producto de la selección de equipos de baja eficiencia, (que) siguen siendo transferidas a los usuarios finales". El balance energético 2011 muestra que las pérdidas totales en la generación de energía ascienden a 59,7%. Luego hacer un análisis de la reserva energética, el investigador Juan Carlos Guzmán explicó que el rendimiento del sistema es otro aspecto a analizar: "El rendimiento del sistema,...

Read more...

Página Siete • Portada: Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • 04/04/2014

Página Siete – portada – 4 de abril de 2014 Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • Oruro: El ampliado de Fencomin, relizado antes de la reunión con el gobierno, determinó la reposición del texto original del proyecto de ley y dejó establecido que no hay otra propuesta del sector cooperativo. • Los ministros Romero y Virreira mantenían esta madrugada la reunión con mineros • El CEDLA afirma que el proyecto de ley no toca derechos adquiridos de las cooperativas. Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

Página Siete • Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas • 04/04/2014

FUERON PRESENTADOS TRES ANTEPROYECTOS NORMATIVOS SECTORIALES Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas El CEDLA y un legislador aseguran que con sus derechos preconstituidos, las cooperativas mantienen el subarrendamiento de las concesiones que recibieron. Lidia Mamani/ La Paz El proyecto de Ley de Minería y Metalurgia  garantiza la continuidad de operaciones de las cooperativas mineras sobre las áreas que les fueron otorgadas y que las subarrendaron a otras  empresas,   según un análisis del  CEDLA y un diputado del MAS. En consecuencia, el Estado deja de beneficiarse de ingresos por esas áreas mineras, aseguraron. “Se respetan los derechos que los cooperativistas tienen reconocidos en...

Read more...

AFIRMAN QUE PROYECTO DE LEY NO TOCA DERECHOS DE COOPERATIVAS

El CEDLA y un legislador aseguran que con sus derechos preconstituidos, las cooperativas mantienen el subarrendamiento de las concesiones que recibieron. Fueron presentados tres anteproyectos normativos sectoriales.Página Siete (La Paz) / 04 de abril de 2014 Lidia Mamani - El proyecto de Ley de Minería y Metalurgia garantiza la continuidad de operaciones de las cooperativas mineras sobre las áreas que les fueron otorgadas y que las subarrendaron a otras empresas, según un análisis del CEDLA y un diputado del MAS.En consecuencia, el Estado deja de beneficiarse de ingresos por esas áreas mineras, aseguraron. "Se respetan los derechos que los cooperativistas tienen reconocidos...

Read more...

Página Siete • Portada: Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • 04/04/2014

Página Siete - portada - 4 de abril de 2014 Cooperativistas van al diálogo y piden no cambiar la Ley Minera • Oruro: El ampliado de Fencomin, relizado antes de la reunión con el gobierno, determinó la reposición del texto original del proyecto de ley y dejó establecido que no hay otra propuesta del sector cooperativo. • Los ministros Romero y Virreira mantenían esta madrugada la reunión con mineros • El CEDLA afirma que el proyecto de ley no toca derechos adquiridos de las cooperativas. Para ver la página de origen haga click aquí.

Read more...

Página Siete • Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas • 04/04/2014

FUERON PRESENTADOS TRES ANTEPROYECTOS NORMATIVOS SECTORIALES Afirman que proyecto de ley no toca derechos de cooperativas El CEDLA y un legislador aseguran que con sus derechos preconstituidos, las cooperativas mantienen el subarrendamiento de las concesiones que recibieron. Lidia Mamani/ La Paz El proyecto de Ley de Minería y Metalurgia  garantiza la continuidad de operaciones de las cooperativas mineras sobre las áreas que les fueron otorgadas y que las subarrendaron a otras  empresas,   según un análisis del  CEDLA y un diputado del MAS. En consecuencia, el Estado deja de beneficiarse de ingresos por esas áreas mineras, aseguraron. "Se respetan los derechos que los cooperativistas tienen reconocidos en...

Read more...

Carlos Arze Vargas • La Ley de Minería: Utiliza el término SOCIAL para evitar pagar impuestos

La norma ratifica la preeminencia de la actividad minera sobre otras actividades productivas como la agricultura. Según Carlos Arze investigador del CEDLA, el proyecto de nueva ley de minería adopta la misma concepción de la actual Ley 1777 de origen neoliberal. Afirma que la propiedad del pueblo boliviano sobre los recursos mineros sólo abarca a los minerales en su estado natural, en su condición de yacimientos –ya sean del subsuelo o del suelo-, lo que otorga derechos irrestrictos para el uso y usufructo de la producción a los empresarios mineros. Asimismo, el marco jurídico está destinado a impulsar y fomentar la privatización de...

Read more...

ANB • Rada: Ley minera no puede tener sol alcance sectorial sino un alcance estratégico nacional • 3/04/14

LA PAZ, BOLIVIA (ANB / ABI).- El viceministro de Coordinación con los Movimientos Sociales, Alfredo Rada, consideró el jueves que la futura Ley Minera no puede tener sólo un alcance sectorial sino un alcance estratégico nacional, por lo que es necesaria la participación de otros sectores en la redacción de la norma.     'Recientemente se planteó la necesidad de abrir el debate a otros sectores que también deben estar presentes, ejemplo; comunidades indígenas y originarias que podrían ser afectados por las actividades mineras, si hay una definición de que los recursos naturales, esta ley minera no tiene sólo un alcance sectorial,...

Read more...

Página Siete • Señalan a ministro y a su asesor legal por remitir ley con errores • 03/04/2014

La discusión sobre el proyecto de Ley de Minería duró tres años Señalan a ministro y a su asesor legal por remitir ley con errores La Fencomin y diputados del MAS apuntan a los dos funcionarios públicos como responsables de las fallas de la futura norma que regulará la industria minera. Página Siete/ La Paz / 3 de abril de 2014 La Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) y diputados del Movimiento Al Socialismo (MAS) identificaron al asesor jurídico y al ministro de Minería como los responsables de que el proyecto de Ley de Minería remitido a la Asamblea Legislativa no esté acorde con...

Read more...