Cooperativas y Gobierno se volverán a reunir el miércoles

ERBOL / 6 Junio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/06062015/cooperativas_y_gobierno_se_volveran_reunir_el_miercoles El tema Colquiri sigue pendiente Representantes de las cooperativas mineras y el Gobierno se reunieron este sábado. El diálogo se declaró en cuarto intermedio hasta el miércoles. El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, indicó que su sector ha presentado un pliego de 11 puntos. Por otro lado, el ministro de Minería, César Navarro, aseveró que sólo falta zanjar el tema del distrito minero de Colquiri.      Los cooperativistas exigen el respeto a sus áreas de...

Read more...

Convenio de cooperación nuclear con Rusia

La Razón (Edición Impresa) / 06 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Energia-convenio-cooperacion-nuclear-Rusia_0_2284571569.html   Ministro de Hidrocarburos viajará este mes para la firma del acuerdo El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez, confirmó que viajará a Rusia la segunda quincena de este mes para exponer en el XIX Foro Económico Internacional de San Petersburgo las oportunidades de inversión que existen en Bolivia y firmar un convenio de cooperación con la Corporación Nuclear Estatal Rusa ‘Rosatom’, para que acompañe la instalación de una ciudadela nuclear en el país. Según Sánchez,...

Read more...

El Gobierno y los cooperativistas reanudan hoy diálogo por Colquiri

La Razón (Edición Impresa) / 06 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Conflicto-gobierno-cooperativistas-reanudan-dialogo-Colquiri_0_2284571570.html Minería. Hay la propuesta de un nuevo decreto para delimitar áreas de explotación El Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) reanudarán hoy a las 10.00 el diálogo para definir la situación de las áreas preconstituidas. Se analizará la posibilidad de aprobar otra norma que delimite las áreas de explotación en la mina Colquiri. El presidente de la Fencomin, Alejandro Santos, informó ayer que acordaron con el Gobierno reunirse hoy a las 10.00 en la...

Read more...

Gobierno y cooperativistas acuerdan un cuarto intermedio en el diálogo

La Razón Digital / 06 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Gobierno-cooperativistas-acuerdan-intermedio-dialogo_0_2284571580.html   Luego de cuatro horas de diálogo, la autoridad gubernamental informó que existen importantes avances sobre posibles acuerdos y por esta razón aclaró que no hay motivos para que los cuentapropistas asuman otro tipo de medidas de presión. El diálogo entre el ministro de Minería, Cesar Navarro, y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) ingresó hoy en un nuevo cuarto intermedio hasta el miércoles. En este lapso analizarán una propuesta técnica sobre la demanda de la Cooperativa...

Read more...

Cuarto intermedio en conflicto minero

La Razón / 07 de junio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Cuarto-intermedio-conflicto-minero_0_2284571588.html   Navarro y cooperativistas debatirán el miércoles una propuesta técnica El Gobierno y la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin) ingresaron ayer en un cuarto intermedio hasta el miércoles. En la cita, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) presentará una propuesta técnica que será debatida con los cooperativistas con el fin de que se respete las áreas de la mina Colquiri que les fueron asignadas, informó el ministro de Minería, César Navarro, tras una reunión de cuatro horas, que...

Read more...

Cooperativas dicen que tributarán con previo diálogo

ERBOL / Domingo, 7 Junio, 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/07062015/cooperativas_dicen_que_tributaran_con_previo_dialogo El presidente de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin), Alejandro Santos, afirmó que su sector tributará al Tesoro General del Estado (TGE), sin embargo, pidió que las modalidades de este aporte sean consensuadas en un diálogo con el Gobierno. “Que nos convoquen para discutir la parte tributaria, para aportar al tesoro del país. No nos estamos corriendo. Hemos indicado que vamos a aportar, pero que nos inviten para discutir”, señaló el dirigente. En 2011, el gobierno de Evo Morales promulgó...

Read more...

The Guardian • Bolivia opens up national parks to oil and gas firms • 7/06/2015

The Madidi National Park in north-west Bolivia is one of the most biodiverse places on the planet. One particularly astonishing fact: the park hosts 11% of the world’s bird species, according to Bolivia’s park service, SERNAP, and the US-based Wildlife Conservation Society. Bolivia’s government calls Madidi a “protected area”, but really it’s no such thing. 75% of its 1.8 million hectares – which includes both the park itself and a “Natural Area of Integrated Management” (NAIM) – are overlapped by oil and gas concessions held by Spain’s Repsol, Brazil’s state oil and gas company Petrobras, and PetroAndina, a joint venture between...

Read more...

ANF • El Mundo Preocupa decreto que abre áreas protegidas a explotación petrolera • 7/06/2015

El afamado diario británico The Guardian lamentó que el Gobierno haya aprobado un Decreto Supremo que permite la explotación hidrocarburífera en las 22 áreas protegidas del país, mientras activistas de derechos de la naturaleza advierten con que la medida “sentencia” al medioambiente en Bolivia. Preocupa decreto que abre áreas protegidas a explotación petrolera “El gobierno de Bolivia llama al Madidi un ‘área protegida’, pero realmente no lo es. El 75% de sus 1,8 millones de hectáreas, que incluye el parque como tal y el Área Natural de Manejo Integrado, se sobreponen a concesiones de la española REPSOL, la estatal brasileña Petrobras y...

Read more...

La Prensa • Los cooperativistas pasaron a ser empresarios • 7/06/2015

Gregory Beltrán El informe dice que en muchos casos los cuentapropistas dirigen, vigilan y administran la explotación de oro e incluso tienen socios capitalistas a quienes devuelven la inversión. Algunas categorías de cooperativistas que operan en el norte del departamento de La Paz pasaron a ser empresarios, según el estudio elaborado por el sociólogo Neyer Nogales para el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Mientras ciertos estratos de cooperativistas se consolidan como clases propietarias de medios de producción y rentistas, crece paulatinamente el número de trabajadores que dependen de la venta de su fuerza de trabajo a cambio...

Read more...

The Guardian • Bolivia opens up national parks to oil and gas firms • 7/06/2015

The Madidi National Park in north-west Bolivia is one of the most biodiverse places on the planet. One particularly astonishing fact: the park hosts 11% of the world’s bird species, according to Bolivia’s park service, SERNAP, and the US-based Wildlife Conservation Society. Bolivia’s government calls Madidi a “protected area”, but really it’s no such thing. 75% of its 1.8 million hectares - which includes both the park itself and a “Natural Area of Integrated Management” (NAIM) - are overlapped by oil and gas concessions held by Spain’s Repsol, Brazil’s state oil and gas company Petrobras, and PetroAndina, a joint venture between...

Read more...