JG Espinoza ElDeber•No, el secreto del modelo fueron las rentas (y hoy, la deuda)

El ministro Luis Arce se ha pasado el trabajo de resumir, en un artículo titulado El secreto del crecimiento económico social boliviano, las presentaciones que suele hacer en foros, universidades y conferencias de prensa, en las que nos dice que el motor de la demanda interna, junto con la inversión pública y los bonos, son el secreto del éxito del modelo de crecimiento. En principio, hay que hacer notar que el ministro es coherente al señalar que las políticas económicas están enfocadas al crecimiento, que es una medida básica en la economía, y que se refiere estrictamente a ingresos, dejando de...

Read more...

Los Tiempos • No, el secreto del modelo fueron las rentas (y hoy, la deuda)

El ministro Luis Arce se ha pasado el trabajo de resumir, en un artículo titulado El secreto del crecimiento económico social boliviano, las presentaciones que suele hacer en foros, universidades y conferencias de prensa, en las que nos dice que el motor de la demanda interna, junto con la inversión pública y los bonos, son el secreto del éxito del modelo de crecimiento.

 

  En principio, hay que hacer notar que el ministro es coherente al señalar que las políticas económicas están enfocadas al crecimiento, que es una medida básica en la economía, y que se refiere estrictamente a ingresos,...

Read more...

Sputnik•Corporaciones agroindustriales tras la quema de la Amazonía

    Los incendios forestales en Brasil y Bolivia, que empezaron hace más de dos meses, demuestran que en este mundo moderno el hombre se ha convertido en el depredador implacable de la naturaleza y pone en peligro la más extensa región de bosque tropical del planeta.

 

© AP Photo / Andre Penner Firmas 16:41 19.09.2019(actualizada a las 17:59 19.09.2019) URL corto Por 0 140 Síguenos en "La Amazonía carbonizada entierra a sus hijos quemados, múltiples plantas y muchedumbres de animales incinerados, en aras del progreso, inscribiendo heridas profundas".   (Raul Prada Alcoreza, escritor boliviano) La Amazonía, conocida como...

Read more...

ElDeber•Un país pobre

Fernando Rodríguez - Uno de los principales éxitos económicos de los que se enorgullece el Gobierno, es que, en su gestión, ya van 14 años, la pobreza extrema bajo del 38% al 15%, es decir que más gente vive con más de un dólar por día. Evidentemente se trata de un buen logro que el Gobierno atribuye al proceso de cambio.

|
  Desde hace mucho tiempo, incluso mucho antes de que se instaure este proceso de cambio, veía que en Bolivia faltaba algo, o muchas cosas por decir mejor, que no permitían sentirme a gusto y con agravantes si...

Read more...

SomosSur•El tema de fondo detrás del conflicto en San Cristóbal (audio)

 

  Analizamos el conflicto de casi tres semanas que protagonizan los mineros de San Cristóbal, la empresa japonés transnacional de la SUMITOMO que el gobierno levanta como empresa modelo en el país. Según Alfredo Zaconeta del CEDLA este conflicto visibiliza una política de continuidad de saqueo extractivista en que el gobierno se posiciona de lado de la empresa privada y no de los trabajadores. Programa radial CON CHUWIS, 5 de septiembre de 2019 Duracion: 5 minutos https://www.somossur.net/index.php/bolivia-economia/2493-el-tema-de-fondo-detras-del-conflicto-en-san-cristobal      

Read more...

SomosSur•Foro Laboral «frenando los despidos»

 

Derechos Laborales en Bolivia (audio)

     Pese al gran número de normas laborales (cerca de 3 mil) en Bolivia, los testimonios de trabajadores apuntan el dedo al empresariado y al mismo gobierno por su falta de cumplimiento. Escuche al analista laboral Bruno Rojas de CEDLA en un FORO LABORAL en Cochabamba.     Programa radial CON CHUWIS, 16 de septiembre de 2019 Duración: 9 minutos Escuche Aqui:       00:00   00:00           Bolivia sindicalismo Derechos laborales  

Read more...

Página7/FMBolivia•Javier Torres-Goitia: “El dinero contra el cáncer puede salir del derroche de propaganda

Sería muy distinto si dijeran, por ejemplo, que el 10% de lo que se destina a propaganda en general se destinará a educación en la salud, que es una manera también de hacer promoción. Se hizo un taller en el Cedla para analizar esta ley y en las conclusiones se dice que el proyecto de ley nació cojo; en ninguna parte de la ley se dice que los enfermos tienen derechos o que se les prestará tal atención.

 

15 septiembre, 2019 137 Views     ¿Cuál es su reacción sobre la aprobación de la ley...

Read more...

EvoMorales•Como hoy, 1988, se difundió un informe del CEDLA que concluyó que el DS 21060 agudizó la dependencia alimentaria

  Como hoy, 1988, se difundió un informe del CEDLA que concluyó que el DS 21060 agudizó la dependencia alimentaria al autorizar la importación de diversos productos en lugar de fomentar nuestra industria agropecuaria. A la derecha, que ahora quiere volver, no le importaba el pueblo https://t.co/SPjIbzf4Eh https://twitter.com/evoespueblo/status/1173558208528551936/video/1

Read more...

EjuTv-EvoMorales•Como hoy, 1988, se difundió un informe del CEDLA que concluyó que el DS 21060 agudizó la dependencia alimentaria

https://eju.tv/2019/09/como-hoy-1988-se-difundio-un-informe-del-cedla-que-concluyo-que-el-ds-21060-agudizo-la-d/

Como hoy, 1988, se difundió un informe del CEDLA que concluyó que el DS 21060 agudizó la d…

16/09/2019-07:50DeRedesPolítica       Como hoy, 1988, se difundió un informe del CEDLA que concluyó que el DS 21060 agudizó la dependencia alimentaria al autorizar la importación de diversos productos en lugar de fomentar nuestra industria agropecuaria. A la derecha, que ahora quiere volver, no le importaba el pueblo https://t.co/SPjIbzf4Eh

Read more...

LosTiempos•Estudio: Fuego afectó 40 millones de árboles y 1.200 especies de animales

Enrique Ormachea, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), explicó, en el foro “Impacto de los incendios en la Amazonía boliviana”, que los incendios forestales son una consecuencia  directa del impacto de las políticas agrarias y la ampliación de la frontera agrícola que impulsa el Gobierno del MAS desde hace varios años, en coordinación con grandes empresarios y sectores afines.

Economía Una serpiente escapa del fuego en la Chiquitanía . | AFP Un voluntario muestra el cuerpo sin vida de un animal silvestre. | EL DEBER 1 / 2 Next Redacción Central Publicado el 13/09/2019 a las 3h30   0   El...

Read more...