En la ciudad de Santa Cruz Gobierno, Prefectura, municipios y organizaciones sociales debatirán sobre las autonomías en el país

Desde distintas ópticas políticas y sociales, las propuestas autonómicas existentes en el país, serán analizadas y debatidas en la VI Reunión del Foro Permanente sobre Reformas del Estado, que se llevará a cabo el martes 28 de noviembre en el auditorio del Hotel Santa Cruz, en la capital cruceña, a partir de las 14:30 horas. Esta iniciativa responde a la necesidad de profundizar el conocimiento y el debate acerca de las propuestas autonómicas que han obtenido vigencia a nivel nacional: la propuesta de autonomía departamental del bloque autonomista de la llamada "media luna"; la propuesta de regionalización del Gobierno; y...

Read more...

Cumbre de movimientos sociales «Por una verdadera nacionalización de los hidrocarburos»

Varias organizaciones sociales acordaron realizar este foro en la ciudad de Cochabamba, el 21 de noviembre, en el auditorio de la Federación de Maestros, a partir de las 10.00 am. El temario comprende: alcance del decreto 28701, modificación a la Ley de Hidrocarburos 3058, derogatoria de la ley 3065, industrialización de los hidrocarburos y fortalecimiennto de YPFB.

Read more...

CONTRATOS CON LAS PETROLERAS

Los nuevos contratos fueron firmados por dos filiales de la brasileña Petrobras, la hispano-argentina Repsol YPF y su subsidiaria Andina, la franco-belga TotalFinaElf, la británica British Gas, Chaco (del grupo British Petroleum), las argentinas Pluspetrol y Matpetrol y la estadounidense Vintage (Occidental/Oxy). Además, entregó los contratos firmados con otras dos empresas, la coreana Dong Won y la Canadian Energy, que controlan ínfimas cantidades de reservas, pero con las que suman 12 las compañías que operarán tras la “nacionalización” dictada en mayo pasado. De los 69 contratos aún vigentes se convirtieron en 44, por la fusión en un solo documento de varios...

Read more...

DS 28913 de 8 de noviembre de 2006

Se otorga el plazo de treinta (30) días calendario, al Ministerio de Trabajo, para que apruebe mediante Resolución Ministerial el Reglamento Especifico establecido en el Artículo 13 del Decreto Supremo Nº 28699 de 1 de mayo de 2006, computables a partir de la aprobación del presente Decreto Supremo. Ver archivo

Read more...

La Plataforma por el Derecho al Trabajo convoca Foro Debate sobre el Derecho a la Seguridad Social

La Plataforma por el Derecho al Trabajo (PDT) convoca a los trabajadores y trabajadoras a participar en el Foro Debate que analizará la situación actual del derecho a la seguridad social y las perspectivas de reforma que se está trabajando entre varias organizaciones sociales. El evento se realizará el próximo 30 de octubre, a partir de las 17.00 horas, en el auditorio de la Federación de Fabriles en la Plaza San Francisco.

Read more...

Seminario: Nacionalización ¿hacia dónde vamos?

Este jueves, 19 de octubre, se realizará el Seminario: "Nacionalización ¿hacia dónde vamos?", convocado por la Central Obrera Departamental de La Paz, para debatir la situación actual y las perspectivas de la minería en el país. La cita es en la Casa Social del Maestro (calle Genaro Sanjinés frente al Liceo Venezuela) a partir de las 18.30. En las exposiciones participarán la Central Obrera Boliviana, la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB), la Federación Departamental de Trabajadores en Educación Urbana de La Paz (FDTEULP) y el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA).

Read more...

Foro Debate. Vecinos de El Alto debatirán sobre una verdadera nacionalización de los hidrocarburos

El Foro Debate, que se llevará a cabo este lunes 16 de octubre a partir de las 18:00 horas en el local El Ceibo, en la Ceja de El Alto, coincide con un aniversario más de la “Masacre del gas”, cuando el pueblo demandó la nacionalización de los hidrocarburos para que el Estado asuma el control efectivo de la cadena hidrocarburífera y de esa manera propiciar el desarrollo del país, generar empleo y superar la crisis económica. En el evento participarán como expositores Mirko Orgaz, investigador sobre hidrocarburos; Roberto Fernández, docente de la Universidad Mayor de San Simón de Cochabamba;...

Read more...