ElDía•CNI: Con la Ley de eliminación de plásticos habrá 470 empresas afectadas, ‘grave’ el proyecto de ley que pretende eliminar las botellas PET

https://www.eldia.com.bo/index.php?c=Portada&articulo=Advertencia-470-empresas-afectadas&cat=1&pla=3&id_articulo=279138 Jueves, 6 de Junio, 2019 Advertencia-470-empresas-afectadas Ref. Fotografia: Trabajo. La propuesta generó polémica y ahora analizan como mejorarla para su aplicación La Cámara Nacional de Industrias (CNI) a través de su presidente, Ibo Blazicevic, calificó de grave el proyecto de ley departamental que apunta a la eliminación de plásticos y envases descartables, que incluye a las botellas politereftalato de etileno (PET).   Dijo que el sector está dispuesto a coadyuvar con el medioambiente, pero advirtió que la norma afectaría a 470 empresas inmersas en la actividad. No existe un sustituto. "En cuanto a lo que respecta a soluciones, hemos visto...

Read more...

BETM/Erbol•Presentan texto sobre 70 años de lucha del movimiento fabril

“He sido dirigente pero no he puesto la dirigencia y el movimiento obrero al servicio del partido, sino, más al contrario, apliqué la legislación y la organización política al servicio de los trabajadores”, sostiene el ex dirigente de la federación paceña de fabriles y su confederación nacional, Felipe Tapia, horas antes de presentar sus memorias, en un texto auspiciado por el CEDLA. Jueves, 30 Mayo, 2019 - 14:57 La entrega de la obra al público se realizará este jueves a las 18:30 en el salón de la federación de Trabajadores Fabriles de la Paz, en la plaza San Francisco, con la...

Read more...

Xinhua•Mejora inserción laboral de mujeres en Bolivia, pero sigue siendo precaria

LA PAZ, 26 may (Xinhua) -- La participación femenina en el ámbito laboral aumentó en Bolivia al igual que en América Latina en la última década; no obstante, las condiciones de la mayoría de los espacios continúan siendo precarias, informales, con bajos salarios y sin seguro de salud.      Por René Quenallata ParedesA esta conclusión llegaron representantes de la Oficina de ONU Mujeres Bolivia, de la Coordinadora de la Mujer y del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), quienes evaluaron, por separado, el avance de la legislación y la apertura que se desarrolla a favor de las...

Read more...

ElDeber•Estatales registran poca utilidad, déficit e incremento en sus gastos

Entre 2014 y 2018 el rédito de estas compañías cayó un 52%. El año pasado el saldo en contra llegó a Bs 6.044 millones. En 2018 el PGE programó un crecimiento del gasto de estas firmas de hasta un 39,6%Papelbol es otro de los proyectos estatales con varios problemas para su funcionamiento. Para 2019 el PGE presupuestó Bs 109,9 millones para esta empresa, que genera 130 empleos de forma directa El 2014 marcó un antes y un después dentro de la economía nacional, fue el año tope de ingresos extraordinarios que recibió el Estado a raíz de un contexto global favorable, por...

Read more...

El Diario• Poca utilidad e incremento de gastos en empresas estatales

 Un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agra (Cedla) revela que entre 2011 y 2016, las firmas públicas manejaron Bs 612.371 millones; es decir, entre siete y cuatro veces más que las nueve gobernaciones y los 339 municipios https://www.eldiario.net/movil/index.php?n=28&a=2019&m=05&d=20  20 mayo, 2019 68 ViewsEn 2014, se presentó como la última gestión en el que las empresas públicas registraron crecimiento elevado, las cifras del Ministerio de Economía reportaron, en aquella época, utilidades por Bs 7.371 millones. Pero la realidad ha cambiado, esa curvatura ascendente se desplomó en 2018 hasta un 52,16 % (Bs 3.526 millones). La bonanza...

Read more...

Erbol•Eligen a la nueva directiva de UNITAS

Foto: UNITAS.Sábado, 18 Mayo, 2019 - 09:38La XLIV Asamblea General Ordinaria de la Unión Nacional de Instituciones para el Trabajo de Acción Social (UNITAS), que se realizó este 16 y 17 de mayo, eligió a su nueva directiva que está presidida por la organización Investigación Social y Asesoramiento Legal Potosí (ISALP).El resto de la directiva está compuesta por:Vicepresidencia: Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS)Secretaria: Asociación de Promotores de Salud de Área Rural (APROSAR)Tesoreria: Centro de Comunicación y Desarrollo Andino (CENDA)Vocalía: Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA)Suplencia: Defensa de Niñas y Niños Internacional Sección...

Read more...

ElDiario•Poca utilidad e incremento de gastos en empresas estatales

Según analistas> Entre 2014 y 2018, el rédito de estas compañías cayó un 52 %. El año pasado, el saldo en contra llegó a Bs 6.044 millones. En 2018, el PGE programó un crecimiento del gasto de estas firmas de hasta un 39,6 En 2014, terminó la bonanza económica para el país y ahora salen a la luz las cifras rojas. En 2014, se presentó como la última gestión en el que las empresas públicas registraron crecimiento elevado, las cifras del...

Read more...

El Día-ANF•Según el Cedla:La minería no genera empleos

Situación. Las condiciones laborales de los trabajadores del sector empeoraron en el país.Miércoles,  15 de Mayo, 2019  Ref. Fotografia: Problemas. Indican que hay un panorama muy adverso en la minería boliviana.El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) a través de su investigador, Alfredo Zaconeta, afirmó que la minería ha dejado de ser un sector generador de fuentes de empleo, por la terciarización de servicios por el que optó el sector privado, el subempleo y la falta de seguridad industrial en el cooperativo y el achicamiento de personal en el estatal.Minería informal. "Si seguimos pensando que la minería...

Read more...

Ministerio de Trabajo • Ayuda Memoria sobre el Incremento Salarial 2019 • Mayo 2019

dasdasdasdEl Ministerio de Trabajo Empleo y Previsión Social “MTEPS” ha elaborado una ayuda memoria de la aplicación del reglamento de incremento salarial 2019. asimismo, adjuntamos el reglamento de incremento salarial.AYUDA MEMORIA INCREMENTO SALARIA 2019DescargaReglamento Incremento Salarial 2019Descarga

Read more...