Hidrocarburos Bolivia • Bolivia está a nueve puntos de lograr cobertura total de energía eléctrica en su territorio • 02/10/2016

XINHUA – La cobertura de energía eléctrica en Bolivia alcanzó en promedio este año del 91 por ciento entre lo urbano y rural, producto de la fuerte inversión estatal que se ejecutó después de la nacionalización del sector eléctrico, informó hoy el ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Alberto Sánchez. A decir del ministro, en contacto con los periodistas en La Paz, el porcentaje del 91 por ciento supera ampliamente al registrado en 2001 cuando la cobertura energética llegaba al 64 por ciento y también al de 2005 cuando la cobertura del servicio eléctrico alcanzó al 74 por ciento. “El gobierno del...

Read more...

Convenio 177. Convenio sobre el trabajo a domicilio

El convenio define las características del trabajo a domicilio y los principios para protegerlo. El aspecto destacado del C177 es que se refiere de manera explícita a la eventual presencia de intermediarios, lo que introduce la hipótesis de la tercerización.   Ver archivo: Convenio 177. Convenio sobre el trabajo a domicilio

Read more...

FM Bolivia • Salud, educación y violencia deben ser prioridad en inversión • 28/09/2016

Para que una sociedad funcione de acuerdo a sus necesidades, la inversión de sus autoridades debe ir enmarcada en salud, educación y violencia, según una evaluación que realizó el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez Aguilar. El Pacto Fiscal puede ser planteado de dos formas: la primera, es un debate sobre a quién le toca más y a quién menos, según sus competencias, ese debate puede ser cerrado y encapsulado a “sus necesidades”. Por otro lado, la segunda visión, y según propone el Cedla, tiene una alta participación ciudadana. “Es un modelo que tiene...

Read more...

El Diario • Salud, educación y violencia deben ser prioridad en inversión • 28/09/2016

Para que una sociedad funcione de acuerdo a sus necesidades, la inversión de sus autoridades debe ir enmarcada en salud, educación y violencia, según una evaluación que realizó el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez Aguilar. El Pacto Fiscal puede ser planteado de dos formas: la primera, es un debate sobre a quién le toca más y a quién menos, según sus competencias, ese debate puede ser cerrado y encapsulado a “sus necesidades”. Por otro lado, la segunda visión, y según propone el Cedla, tiene una alta participación ciudadana. “Es un modelo que tiene...

Read more...

Rebelión • Lo que el neoliberalismo no pudo, el MAS lo está logrando • 28/09/2016

Huascar Salazar Lohman Rebelión Divergencias y compatibilidades entre forma política y acumulación de capital1 Durante los últimos años, la política estatal boliviana promovida por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), se ha mostrado cada vez más, y de manera explícita, cercana a intereses de nuevas y viejas élites dominantes. Muchas de las medidas que han permitido esto, a diferencia de la época neoliberal donde la dominación se enfrentó a una amplia resistencia popular, se volvieron viables gracias a las nuevas formas de organización del mando estatal que se erigieron con la llegada de Evo Morales a la presidencia y con las consecuentes...

Read more...

FM Bolivia • Salud, educación y violencia deben ser prioridad en inversión • 28/09/2016

Para que una sociedad funcione de acuerdo a sus necesidades, la inversión de sus autoridades debe ir enmarcada en salud, educación y violencia, según una evaluación que realizó el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez Aguilar. El Pacto Fiscal puede ser planteado de dos formas: la primera, es un debate sobre a quién le toca más y a quién menos, según sus competencias, ese debate puede ser cerrado y encapsulado a “sus necesidades”. Por otro lado, la segunda visión, y según propone el Cedla, tiene una alta participación ciudadana. “Es un modelo que tiene...

Read more...

El Diario • Salud, educación y violencia deben ser prioridad en inversión • 28/09/2016

Para que una sociedad funcione de acuerdo a sus necesidades, la inversión de sus autoridades debe ir enmarcada en salud, educación y violencia, según una evaluación que realizó el director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez Aguilar. El Pacto Fiscal puede ser planteado de dos formas: la primera, es un debate sobre a quién le toca más y a quién menos, según sus competencias, ese debate puede ser cerrado y encapsulado a “sus necesidades”. Por otro lado, la segunda visión, y según propone el Cedla, tiene una alta participación ciudadana. “Es un modelo que tiene...

Read more...

Rebelión • Lo que el neoliberalismo no pudo, el MAS lo está logrando • 28/09/2016

Huascar Salazar Lohman Rebelión Divergencias y compatibilidades entre forma política y acumulación de capital1 Durante los últimos años, la política estatal boliviana promovida por el gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), se ha mostrado cada vez más, y de manera explícita, cercana a intereses de nuevas y viejas élites dominantes. Muchas de las medidas que han permitido esto, a diferencia de la época neoliberal donde la dominación se enfrentó a una amplia resistencia popular, se volvieron viables gracias a las nuevas formas de organización del mando estatal que se erigieron con la llegada de Evo Morales a la presidencia y con las consecuentes...

Read more...