GPFD • Administración del ahorro previsional, continúa generando ganacias empresariales • 25/01/2016

A costa de pérdidas laborales Administración del ahorro previsional, continúa generando ganancias empresariales CEDLA.- Con la aplicación de la nueva política de pensiones, las grandes beneficiadas son las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), así lo señala el Grupo de Política Fiscal y Desarrollo (GPFD), dependiente del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) en su última revista. La publicación disponible en el sitio del CEDLA (http://cedla.org/content/51905), asevera que a 6 años de los cambios dispuestos por el actual gobierno (2010) al sistema de seguridad social, con la implementación del Sistema Integral de Pensiones (SIP), el mismo que creó la jubilación...

Read more...

FM Bolivia • 30% de semilla en Bolivia tiene origen desconocido • 24/01/2017

Una investigación de la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas(APIA) determinó que casi un tercio de las semillas que se utiliza en el país podría provenir del contrabando, lo que confluye en bajos rendimientos y la aparición de plagas agresivas • El Instituto Iniaf certificó más de 80.000 toneladas métricas de semillas el año pasado, de acuerdo con la rendición de cuentas que ofreció. De acuerdo con la investigación realizada el año pasado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas (Apia), en Bolivia un 30 por ciento de la semilla que se utiliza en las faenas productivas no tiene origen...

Read more...

El Diario • Según investigación de APIA 30% de semilla en Bolivia tiene origen desconocido • 09/01/2017

• Una investigación de la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas(APIA) determinó que casi un tercio de las semillas que se utiliza en el país podría provenir del contrabando, lo que confluye en bajos rendimientos y la aparición de plagas agresivas • El Instituto Iniaf certificó más de 80.000 toneladas métricas de semillas el año pasado, de acuerdo con la rendición de cuentas que ofreció De acuerdo con la investigación realizada el año pasado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas (Apia), en Bolivia un 30 por ciento de la semilla que se utiliza en las faenas productivas no tiene...

Read more...

FM Bolivia • 30% de semilla en Bolivia tiene origen desconocido • 24/01/2017

Una investigación de la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas(APIA) determinó que casi un tercio de las semillas que se utiliza en el país podría provenir del contrabando, lo que confluye en bajos rendimientos y la aparición de plagas agresivas • El Instituto Iniaf certificó más de 80.000 toneladas métricas de semillas el año pasado, de acuerdo con la rendición de cuentas que ofreció. De acuerdo con la investigación realizada el año pasado por la Asociación de Proveedores de Insumos Agrícolas (Apia), en Bolivia un 30 por ciento de la semilla que se utiliza en las faenas productivas no tiene origen...

Read more...

El Deber • Un mandato con aciertos en inclusión y economía, pero con daños a DDHH • 24/01/2017

Evaluación. Una decena de consultados (entre técnicos, un ministro y opositores) pone bajo la lupa los resultados del Gobierno del cambio. Resaltan el despegue económico y la relativa estabilidad del país. Critican la industrialización inconclusa, la corrupción y los abusos de poder. Los 11 años que cumple hoy el mandato de Evo Morales, el presidente boliviano con el récord de permanencia en el poder, dejan ver un recorrido con aciertos y errores en una trayectoria cuya etapa de ascenso se vio hasta 2014, cuando fue reelegido para un tercer mandato (2015-2020) con el 61% de los votos. De ahí, pasando por...

Read more...

Página Siete • CEDLA: Aumentó el empleo, pero a expensas de la calidad • 22/01/2017

Según la experta, en los últimos 11 años factores como el valor adquisitivo de los salarios y la ocupación urbana apenas variaron. El empleo en Bolivia creció en los 11 años de gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS), pero su calidad se deterioró, indicó Silvia Escóbar, investigadora del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Según datos del Ministerio de Economía, presentados por el presidente Evo Morales durante los actos del 6 de agosto pasado, el 2015 la tasa de desempleo en el país se situó en 4,4%. Morales recordó que en 2006 la tasa de desempleo era de 8,1%...

Read more...

Presentan en Bolivia plan de acción para prevenir violencia de género

Prensa Latina. 20 de enero de 2017   El Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural de Bolivia (MDPyEP) presentó un plan para prevenir la violencia de género que, a partir de hoy, se encuentra enmarcado en la Constitución Política del Estado.   El objetivo es apoyar a los destinatarios directos de este proyecto, es decir, los servidores públicos dependientes del ministerio y de manera indirecta sus familias, beneficiarias del proceso de sensibilización que se realice, explicó la primera autoridad del MDPyEP, Verónica Ramos.   La ministra explicó que se trabaja desde 2015 para mejorar el tema relacionado en la equidad de género y las posibilidades...

Read more...

ERBOL • Policía pide cumplir con cuota de financiamiento a la FELCV • 20/01/2017

Mensaje a gobernaciones y municipios La subcomandante de la Policía Boliviana, generala Rosa Lema, exhortó a los gobiernos subnacionales a que cumplan el Decreto 2145 y otorguen el 5% de su presupuesto de seguridad ciudadana al financiamiento de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), que sufre problemas de infraestructura. La generala Lema hizo esta recomendación en el acto de entrega de la remodelación de instalaciones de la FELCV de Santa Cruz que se realizó esta semana. La FELCV se creó en 2013, mediante la Ley 348, con la misión de prevenir, investigar y aprehender a los presuntos responsables de hechos...

Read more...

El Deber • FMI revisa a la baja previsión de crecimiento • 18/01/2017

CRECER América Latina en 2017 debera ONU 1,2%, 0,4 punto porcentual Por debajo de lo Previsto en octubre Pasado La economía mundial repuntará Ligeramente en 2017 al 3,4% a 3,6% en 2018, Tras el 3,1% de 2016, con Una Aceleración de EEUU POR EL ESPERADO estímulo fiscal del presidente electo Donald Trump y de China con MASA Superiores col 6%, indico hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI).Donald Trump y de China con MASA Superiores col 6%, indico hoy el Fondo Monetario Internacional (FMI). En Su Revisión del panorama Económico Mundial, el FMI Reviso a la baja SUS Expectativas del Desempeño Económico de...

Read more...