Mujer emprendedora

Opinión. 12 de marzo de 2017   Este 8 de marzo se recordó el Día Internacional de la Mujer, y las manifestaciones, en más de 50 países, han sido por la igualdad, contra la violencia de género y el feminicidio, por el derecho a decidir libremente la maternidad, contra la brecha salarial y para frenar la discriminación. Y es que todas estas movilizaciones tienen amplia justificación si tomamos en cuenta, según datos del Foro Económico Mundial, que cada diez minutos una mujer es asesinada a manos de su pareja; una de cada tres ha sufrido una agresión sexual; en el trabajo cobran...

Read more...

La Patria • CEDLA alerta que pensiones de vejez pasarán de ser bajas a miserables • 11/03/2017

Foro “Jubilación en Riesgo”, llevado adelante por el Cedla /erbol.com.bo El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) alertó que con el paso del tiempo las pensiones de jubilación se transformarán de bajas a miserables. Con el actual Sistema Integral de Pensiones, vigente desde 2011, los trabajadores pueden acceder a la Pensión de Vejez que se financia con sus ahorros y la Compensación de Cotizaciones si corresponde, sin embargo, los que tienen un monto de renta bajo pueden favorecerse con la Pensión Solidaria de Vejez que además les otorga una fracción de un fondo especial creado para este...

Read more...

ERBOL • CEDLA alerta que pensiones de vejez pasarán a miserables • 11/03/2017

Plantea una reforma social El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) alertó que con el paso del tiempo las pensiones de jubilación se transformarán de bajas a miserables. Con el actual Sistema Integral de Pensiones, vigente desde 2011, los trabajadores pueden acceder a la Pensión de Vejez que se financia con sus ahorros y la Compensación de Cotizaciones si corresponde, sin embargo, los que tienen un monto de renta bajo pueden favorecerse con la Pensión Solidaria de Vejez que además les otorga una fracción de un fondo especial creado para este fin. La Compensación de Cotizaciones es una cantidad...

Read more...

Tasa de participación laboral femenina se ha estancado en torno al 53% en la región y persisten sesgos de género en el mercado de trabajo

Diario Colatino (El Salvador). 10 de marzo de 2017   Un llamado a generar empleos de calidad, en los que las competencias, los niveles de instrucción y la productividad de las mujeres sean debidamente reconocidos, hizo la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el marco del Día Internacional de la Mujer que se conmemora cada 8 de marzo.   Si bien durante la última década los indicadores del mercado de trabajo habían mostrado una evolución positiva, la tasa de participación laboral femenina se ha estancado en torno al 53% y el 78,1% de las mujeres que están ocupadas lo hacen...

Read more...

CEDLA • Estado de la jubilación en Bolivia • Giovanna Hurtado • 9 de marzo de 2017

Presentación realizada por el Giovanna Hurtado en el Foro debate: "Jubilación en riesgo" en el marco de la XXXVIII Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz , los contenidos fueron desarrollados en el marco del Proyecto "Más recursos para el ejercicio de los derechos humanos". Para descargar la presentación aquí: estado_de_la_jubilacion_en_bolivia

Read more...

CEDLA • Ametex, Enatex y pérdidas del Fondo de Pensiones • Carlos Arze Vargas • Marzo de 2017

Presentación realizada por el investigador del CEDLA Carlos Arze Vargas en el Foro debate: "Jubilación en riesgo" en el marco de la XXXVIII Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz , los contenidos fueron desarrollados en el marco del Proyecto "Más recursos para el ejercicio de los derechos humanos". Para descargar la presentación aquí: ametex_enatex_y_perdidas_del_fondo_de_pensiones

Read more...

CEDLA • Ganancias de las AFP y pérdidas para los trabajadores • Carlos Arze Vargas • Marzo de 2017

Presentación realizada por el investigador del CEDLA Carlos Arze Vargas en el Foro debate: "Jubilación en riesgo" en el marco de la  XXXVIII Cátedra Marcelo Quiroga Santa Cruz , los contenidos fueron desarrollados en el marco del Proyecto "Más recursos para el ejercicio de los derechos humanos". Para descargar la presentación aquí: ganancias_de_afp_y_perdidas para_los_trabajadores_carze

Read more...

Página Siete • Mujeres deberían recibir Bs 5.000 por cuidado del hogar • 08/03/2017

CIDES-UMSA dice que no es prudente plantear el pago de un salario como reivindicación, cuando lo que se busca es equidad en las tareas del hogar. “Yo descanso muy poco porque me he acostumbrado así, dos horas nomás descanso. Tengo tres hijas, una que está en la universidad, la otra está en la pre-promoción y otra más. Me levanto a las cuatro de la mañana, cocino, lo envuelvo, me vengo a las siete y estoy ocho en punto en la fábrica. De aquí me voy a las seis de la tarde, llego a mi casa a las ocho”, cuenta una mujer...

Read more...

Mujeres conforman 46% de la fuerza laboral en Bolivia

El Diario. 08 de marzo de 2017   • A pesar de que aumentó la presencia femenina en el empleo asalariado y mejoró su nivel de escolaridad, su inserción laboral no se produce en un marco de igualdad de condiciones con los hombres, dijo un informe del Observatorio Boliviano de Empleo y Seguridad Social   Actualmente, en las principales ciudades del país las mujeres conforman el 46% de la población ocupada, 47% entre la asalariada y el 53% entre la independiente. Este hecho es suficiente como para concluir que su trabajo tiene una incidencia considerable en la economía y en la generación de ingresos...

Read more...