Página Siete • Alemania anuncia nueva líneas de crédito a CAF • 27/05/2017

El gobierno de Alemania, a través de KfW (banco de desarrollo alemán), anunció nuevas líneas de crédito concesionales por hasta EUR 202 millones a CAF –banco de desarrollo de América Latina-, para promover la expansión y el fortalecimiento de sistemas de transporte público local y el uso más eficiente de la energía eléctrica en la región, mediante proyectos que ayuden a mitigar el impacto del cambio climático. El anuncio de las nuevas líneas de crédito estuvo liderada por Christoph Rauh, jefe de la división de Sudamérica en el Ministerio de Cooperación al Desarrollo (BMZ) de Alemania, en representación de KfW, junto...

Read more...

Página Siete • S&P cambia la calificación de riesgo de estable a negativa • 27/05/2017

S&P señala que el persistente déficit en la cuenta corriente puede generar desequilibrios macroeconómicos. La calificadora prevé un crecimiento de 3,8%. La calificadora de riesgo Standard & Poor’s (S&P) cambió de estable a negativa la perspectiva de la calificación de riesgo de Bolivia, según un reciente informe emitido en las últimas horas al que accedió Página Siete. "S&P Global Ratings revisó la perspectiva de las calificaciones del Estado Plurinacional de Bolivia a negativa desde estable. Al mismo tiempo, confirmamos nuestras calificaciones soberanas de largo plazo en moneda local y extranjera de ‘BB’ y nuestras calificaciones de corto plazo en moneda local y...

Read more...

Página Siete • Cuestionan que YPFB envíe gas rico a Argentina • 27/05/2017

Bolivia quiere satisfacer el envío de gas natural hacia el mercado de Argentina mediante el gas rico y eso porque el país no puede alcanzar a producir los 64 millones de metros cúbicos día (MMmcd)de gas natural que se requieren, según la Gobernación de Santa Cruz. "El ministro de Hidrocarburos (Luis Sánchez) dijo que se cumple la exportación faltante a través del envío de mayor energía de gas rico, pero ya no podríamos producir Gas Licuado de Petróleo (GLP) y gasolina en la planta separadora de Líquidos Gran Chaco ni en Río Grande”, cuestionó el secretario de Minas y Energía de...

Read more...

La Razón • Bolivia invirtió $us 5.300 millones en exploración y explotación de hidrocarburos desde 2015 • 27/05/2017

De 12 contratos de exploración y explotación, 8 ya fueron aprobados y están en ejecución, 2 se encuentran en la fase de autorización de parte de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y los otros 2 están en negociación. El Ministro de Hidrocarburos, Luis Alberto Sánchez, informó el sábado que Bolivia invirtió más de 5.300 millones en dólares en 12 contratos de exploración y explotación de hidrocarburos desde 2015. "Son 11,42 TCF (Trillones de Pies Cúbicos) y más de $us5.300 millones de inversión en 12 contratos de exploración y explotación, que hemos impulsado desde el 2015", precisó Sánchez, citado en un comunicado institucional. La...

Read more...

La discriminación laboral contra la mujer

Publimetro (Chile). 25 de mayo de 2017   Pese a que la Constitución establece la prohibición de todo acto de discriminación laboral que no se base en la capacidad o idoneidad personal, cada cierto tiempo aparecen casos que dan cuenta de la discriminación que sufren las mujeres en sus trabajos. Por esa razón, la Clínica Jurídica Derecho UC le explica algunos aspectos legales a tener en cuenta.   Una trabajadora es discriminada cuando es víctima de distinciones, exclusiones o preferencias en razón de su sexo y que tienen por objetivo anular o alterar la igualdad de oportunidades o trato en el empleo u ocupación....

Read more...

El Deber • Pacto Fiscal: Siles dice que se hablará de recursos pero no con visión redistributiva • 26/05/2017

El viceministro indicó que mientras lleguen las etapas cuarta y quinta la comisión técnica y las autoridades subnacionales buscarán consensos   El viceministro de Autonomías, Hugo Siles afirmó que llegará el momento de conversar sobre los recursos de los niveles subnacionales y central, pero no con un enfoque redistributivo. Dijo que el acuerdo nacional será en agosto, si es que el Consejo Nacional de Autonomías no modifica la fecha. "El desarrollo de las etapas del diálogo del Pacto Fiscal contempla cinco etapas; la cuarta que es de la asignación efectiva de los recursos de inversión y gasto, y la quinta será de análisis...

Read more...

La Razón • En segunda convocatoria se presentan 17 empresas para construir planta de Litio • 26/05/2017

En dos semanas aproximadamente, la Comisión de Evaluación de la Gerencia de Recursos Evaporiticos  dará a conocer los resultados oficiales de esta segunda convocatoria para la construcción de la planta. Un total de 17 empresas presentaron sus intenciones de interés ante la Gerencia Nacional de Recursos Evaporiticos para la construcción, montaje y puesta en marcha de construcción de la Planta Industrial de Carbonato de Litio ubicado en Uyuni, Potosí. El ministro de Energías, Rafael Alarcón, informó que ahora se procederá a la verificación de la documentación de cada firma, que se presentó a la segunda licitación tras haberse declarado desierta la primera...

Read more...

Deborah James• Doce razones por las cuales debemos oponernos a las normas relativas al comercio digital en el marco de la OMC • Mayo 2017

Deborah James es directora de programas internacionales del Centro de Investigación en Economía y Política (www.cepr.net) y es coordinadora de la red Nuestro Mundo No Está En Venta.  No hace mucho ha producido un breve análisis sobre los riesgos a las normas de comercio electrónico en el marco de la OMC. En su texto indica "Para aquellos de ustedes que estén preocupados por los empleos, las condiciones laborales dignas, el ambiente que compartimos, el desarrollo, la desigualdad y el interés público, a continuación, podrán encontrar 12 razones por las cuales debemos oponernos a las nuevas negociaciones de normas sobre "comercio electrónico" en el marco...

Read more...