Semana del 19 al 23 de enero de 2009

• Ex mineros relocalizados de Catavi y Siglo XX que ganaron un proceso en contra de la Corporación Minera de Bolivia, COMIBOL, por el pago de más de 20 millones de bolivianos por concepto de beneficios sociales, efectuaron una marcha de protesta en la ciudad de La Paz exigiendo el cumplimiento del fallo (19/01/09). • La Federación Departamental de Maestros Urbanos de Santa Cruz, junto a una fracción de la Central Obrera Departamental y padres de familia de esta ciudad, protagonizaron una marcha callejera en rechazo de la pretensión de Gobierno en apoderarse de 1.200 cargos para lo cual ya...

Read more...

El Deber • El Banco Central puede perder autonomía

En la propuesta de la Constitución Política del Estado que deberá ser aceptada o rechazada en el referéndum del 25 de enero,  la política monetaria y cambiaria tendrá el firme control del Ejecutivo que se apoyará en el Banco Central de Bolivia (BCB) para cumplir sus objetivos. El artículo 329 establece que el directorio del BCB será determinado por el Ejecutivo y que la labor del presidente del BCB estará sometido al control gubernamental y fiscal del Estado. Al respecto, el Colegio de Economista de Bolivia señaló que el BCB no tendrá libertad de acción ni de gestión y que su dependencia...

Read more...

El Estado asumirá el control de la economía boliviana

El proyecto de nueva Constitución define el modelo económico que tendrá Bolivia. En la Carta Magna vigente no se especifica el prototipo de economía que tendrá el país. El ministro Carlos Romero admite que habrá problemas para la transformación del modelo. De aprobarse el proyecto de nueva Constitución Política de Estado (CPE) en los referendos constituyente y dirimidor del 25 de enero, el Gobierno central asumirá la dirección de la economía nacional y su desarrollo. La empresa privada ya no recibirá la “cooperación” estatal, como ocurre con la Carta Magna vigente. El artículo 306 de la propuesta constitucional dice que el modelo...

Read more...

Las industrias hacen frente a la crisis

Las pequeñas y medianas empresas (Pymes) y algunas industrias consultadas por EL DEBER indicaron que frente a la crisis que afecta a las economías más desarrolladas del mundo, apuestan a diversificar su producción, apuntan a nuevos mercados y buscan evitar endeudarse. Para el titular de la Cámara de Industria y Comercio de Cochabamba, Laureano Rojas, la clave va a estar en que las industrias, más allá de su tamaño, que recién están ingresando al mercado lo hagan con un bajo endeudamiento y con la suficiente capacidad para diversificar su producción. “Las compañías más pequeñas son las que tendrán una mayor capacidad para...

Read more...

Semlac • Bolivia: El desempleo afectó más a las mujeres

La Paz, enero.- Las mujeres han sido las más afectadas por el desempleo que se registró en Bolivia durante 2008, con una tasa que llega al 13,2 por ciento frente al 7,5 que corresponde a los varones. El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) realizó una encuesta en las ciudades de La Paz , El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí y encontró que de las 182.000 personas que buscan un empleo y no lo encuentran, 109.200 son mujeres de menos de 35 años. La tasa de desempleo abierto en las urbes estudiadas llega al 10,2 por ciento,...

Read more...

Semana del 12 al 16 de enero de 2009

• El 14 de enero se suscribió un convenio laboral entre trabajadores y representantes empresariales de la Empresa Minera Sinchi Wayra determinando “cero incremento salarial” para la presente gestión en favor de los trabajadores, en franca violación de los derechos laborales vigentes. Asimismo, se acordó dejar sin efecto las cartas de despido a más de 1.277 trabajadores, que la empresa había anunciado. El convenio se firmó con el aval del Ministerio de Minería y del Ministerio de Trabajo. De hecho, el convenio queda invalidado por el D.S. 0016 promulgado el 19 de febrero que determina un incremento salarial en el...

Read more...

CEDLA: El desempleo alcanzó a 182.000 personas en cinco ciudades

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) determinó, mediante una encuesta, que la tasa de desempleo en las ciudades de La Paz, El Alto, Cochabamba, Santa Cruz y Potosí llegó al 10.2 por ciento, lo que en términos absolutos significa que el número de personas que buscan un empleo y no lo encuentran alcanza a 182.000. "Se trata de un nivel que se asemeja al observado en los momentos de crisis y caída de la expansión del producto, como fueron los primeros años de la década de los 2000", señala el informe CEDLA. Las ciudades más afectadas por...

Read more...

Semana del 5 al 9 de enero de 2009

• La Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) declaró paro movilizado de 24 horas en todos los centros mineros del país en protesta por la entrega de pre avisos a sus afiliados con el pretexto de la caída del precio de los minerales y exigiendo el respeto de las fuentes de trabajo. A fines de diciembre del año pasado, el Ministerio de Trabajo declaró ilegales los 1.277 memorándums de despido y cartas de preaviso emitidos por la empresa Sinchi Wayra (08/01/09). • Como efecto de la presión ejercida por la empresa Sinchi Wayra concomitante con la crisis de...

Read more...

La Razón • Hay 3 versiones sobre tasa de desempleo en el 2008

Hay 3 versiones sobre tasa de desempleo en el 2008 CIFRAS • El Gobierno, el CEDLA y empresarios tienen indicadores distintos sobre desempleo Mientras el Gobierno calcula que la tasa de desempleo urbano en el 2008 fue de 7,35%, un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) señala que el indicador llegó a 10,2% y los empresarios privados calculan que el porcentaje está por encima del 12%.Según ANF, el ministro de Trabajo, Wálter Delgadillo, afirmó que el 2008 se generaron 150.000 empleos, lo que impactó en la disminución de la tasa de desempleo en el país. Un...

Read more...

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO – BOLIVIA

La nueva Constitución Política del Estado de Bolivia, aprobado en el referéndum constituyente de enero de 2009. Versión oficial. Ver archivo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO - BOLIVIA Descargar ...

Read more...