Petrobras quiere conocer antes del 15 de julio el interés por sus activos en Argentina

Energía16 / 9 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/petrobras-quiere-conocer-antes-del-15-de-julio-el-interes-por-sus-activos-en-argentina La petrolera estatal brasileña Petrobras ha vuelvo a poner en venta sus activos en Argentina y las compañías que están interesadas en ellas, entre las que se encuentran YPF, Pan American Energy, Pluspetrol y Tecpetrol, tendrán hasta el próximo 15 de julio para informar si pujarán por ellos. Los activos que la estatal brasileña pretende poner a la venta están valorados en 900 millones de dólares. Entre ellos se encuentran un centenar de estaciones de servicio (que no fueron...

Read more...

Bolivia recibirá más de 12.000 millones en inversiones en hidrocarburos hasta 2019

Energía16 / 9 de julio de 2015 http://www.energia16.com/actualidad/empresas-petroleras/bolivia-recibira-mas-de-12-000-millones-en-inversiones-en-hidrocarburos-hasta-2013 El sector de hidrocarburos boliviano invertirá 12.169 millones de dólares entre 2015 y 2019, según ha informado Guillermo Achá, presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La estatal boliviana realizará la mayor parte de la inversión, pero para superar los 12.000 millones de dólares será necesaria también la aportación de empresas extranjeras. La mayor parte de la inversión se destinará a exploración y explotación, y coincide con un momento en que, según distintas analistas del sector, las reservas de...

Read more...

EEUU sube sus reservas de petróleo a nivel más alto

Página Siete / 9 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/9/eeuu-sube-reservas-petroleo-nivel-alto-62563.html 465,8 MILLONES DE BARRILES Las reservas de petróleo en Estados Unidos ( EEUU) subieron la semana pasada en 400.000 barriles, hasta los 465,8 millones, y se mantuvieron en el nivel más alto para esta época del año en al menos ocho décadas, informó ayer  el Departamento de Energía en su informe semanal.  Una vez conocido el dato, el precio del barril de petróleo de Texas (WTI) para entrega en agosto aumentaba 0,34 dólares y se ubicó 52,67 dólares.  Por otro...

Read more...

APG quiere debatir con Evo DS que abre parques

Los Tiempos / 9 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150709/apg-quiere-debatir-con-evo-ds-que-abre-parques_307798_680935.html ECHAZO A EXPLORACIÓN | Los indígenas guaraníes tienen un paquete de denuncias y demandas que quieren discutir con el presidente Evo Morales exhaustivamente, hasta hallar soluciones En asamblea realizada el martes, la nación guaraní determinó que sólo debatirá con el presidente Evo Morales, y hasta lograr solución a sus demandas, el contenido de los tres decretos que permiten la actividad hidrocarburífera en áreas protegidas, informó el expresidente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), Celso Padilla. La determinación fue...

Read more...

Cadex: Hay dos condiciones para exportar GLP

Los Tiempos / 9 de julio de 2015 http://www.lostiempos.com/diario/actualidad/economia/20150709/cadex-hay-dos-condiciones-para-exportar-glp_307800_680940.html ANTE EL ANUNCIO DEL GOBIERNO DE QUE HAY CINCO MERCADOS EXTERNOS PARA EL ENERGÉTICO Abastecimiento del mercado interno y capacidad logística son las condiciones que la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) ve necesario cumplir antes de que el país comience con la exportación de gas licuado de petróleo (GLP) a cinco países de Sudamérica, tal como anunció el Gobierno en días pasados. El gerente técnico de Cadex, Rafael Riva, citado en una nota de prensa, dijo ayer...

Read more...

Expertos latinoamericanos analizan la minería en Honduras

Área minera / 9 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12185-expertos-latinoamericanos-analizan-la-miner%C3%ADa-en-honduras.html La industria minera hondureña y latinoamericana está bajo análisis, desde ayer, en el congreso internacional al que asisten expositores de alrededor de 17 países, entre estos, de Chile, Perú y México. Durante cinco días, los expertos expondrán los desafíos y oportunidades del sector de la minería, anunció ayer el titular de la Secretaría de Recursos Naturales, Ambiente y Minas (Serna-MiAmbiente), José Antonio Galdames, actividad que realizan en coordinación con la Universidad Politécnica de Ingeniería (UPI). Se estudia la situación...

Read more...

Proyectan que consumo de gas suba a 12 MMmcd

Cambio / 9 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=proyectan-que-consumo-de-gas-suba-12-mmmcd El consumo de gas natural en el mercado interno podría subir a 12 millones de metros cúbicos por día (MMmcd), hasta fin de año debido al crecimiento económico informó el gerente general de YPFB Transporte SA, Cristian Inchauste. Señaló que las termoeléctricas, las industrias cementeras,  industrias de vidrio, las redes de gas domiciliario y el Gas Natural Vehicular (GNV) son los sectores que más consumen el energético. Recordó que en 2005 el mercado interno apenas consumía 3 MMmcd y ahora...

Read more...

MEM: Producción peruana de oro creció 9.28% en mayo

Área minera / 8 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12159-mem-producci%C3%B3n-peruana-de-oro-creci%C3%B3-928-en-mayo.html La Libertad permanece como líder en la producción nacional de oro, aportando el 35.21% del volumen nacional (665,249 onzas finas). Cajamarca aporta el 29.42% al obtener un volumen de 555,897 onzas finas y Arequipa aportó el 9.75%, dijo el MEM. La producción nacional de oro se incrementó en mayo del presente año en 9.28%, en comparación al mismo mes del año anterior, informó la Dirección de Promoción Minera de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía...

Read more...

APG retrocede en sus movilizaciones y busca a Evo

ERBOL / 8 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/08072015/apg_retrocede_en_sus_movilizaciones_y_busca_evo Observan decretos de exploración hidrocarburífera La Asamblea del Pueblo Guaraní (APG) retrocedió en su intención de iniciar movilizaciones durante la visita del Papa Francisco al país. Esta organización hizo esta advertencia debido a que rechaza los decretos 2195, 2298 y 2366 que viabilizan la exploración y explotación de petróleo en áreas protegidas, donde habitan pueblos indígenas, informaron fuentes vinculadas a esa organización. La semana pasada, la APG amenazó con bloqueos de caminos y la toma de plantas hidrocarburíferas, en caso...

Read more...

Petrobras vende todos sus activos en Argentina

Clarín / 8 de juio de 2015 http://www.ieco.clarin.com/Petrobras-YPF_0_1390061216.html Es un plan de reestructuración para poner sus cuentas en orden, luego del último escándalo de corrupción. YPF es una de las interesadas en comprar sus activos. Apremiada por deudas superiores a los US$ 90.000 millones, Petrobras decidió vender los activos de su subsidiaria en Argentina (Petrobras Argentina - PESA). Cuando esto se concrete, la brasilea terminará con su salida del país, después de 13 años de presencia en el mercado local. En este escenario, YPF planea hacer una oferta...

Read more...