Según YPFB: Aseguran efecto mínimo por exploración petrolera

El Diario / 13 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150713/economia.php?n=28&-aseguran-efecto-minimo-por-exploracion-petrolera El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Guillermo Achá, informó ayer que los trabajos de exploración de hidrocarburos que desarrollará la empresa estatal en siete áreas protegidas, solo afectará al 0,008% de las mismas, proyecto en el que se invertirá $us 40 millones. De acuerdo a la autoridad existen 22 áreas protegidas en toda Bolivia con una superficie de 17.2 millones de hectáreas, de los cuales el plan de exploración abarcará sólo siete, lo que corresponde a...

Read more...

YPFB dice que afectará menos del 1% de siete áreas protegidas

La Razón / 13 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/YPFB-dice-afectara-areas-protegidas_0_2306769314.html Trabajo. Comenzó el estudio sísmico 2D en la serranía cruceña Sararenda El territorio de las siete áreas protegidas que serán intervenidas para la exploración de hidrocarburos representa el 0,008% de la superficie de estos parques del país, afirmó ayer el presidente de la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB-Corporación), Guillermo Achá. En un acto especial por el aniversario cívico del municipio cruceño de Camiri, que contó con la participación del presidente Evo Morales, la empresa YPFB Andina inició un...

Read more...

YPFB acompaño el festejo del 80 aniversario de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia

Cambio / 13 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=ypfb-acompa%C3%B1o-el-festejo-del-80-aniversario-de-camiri-otrora-capital-petrolera-de-bolivia (Edición Digital).-El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corportación), Guillermo Achá, junto al personal de la estatal petrolera participaron el domingo del desfile cívico e institucional como justo reconocimiento al 80 aniversario de fundación de Camiri, otrora capital petrolera de Bolivia. Camiri nació producto del descubrimiento de grandes riquezas petroleras en la serranía del Sararenda. Un 12 de julio de 1935 el entonces Presidente de la República, José Luis Tejada Sorzano, mediante Decreto Supremo logró expropiar 300 hectáreas...

Read more...

Inicia planta de Potasio en Uyuni, es la cuarta en América Latina

Opinión / 14 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0714/noticias.php?id=165823 LA EMPRESA CHINA CAME ENGINEERING SERÁ LA ENCARGADA DE LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y PUESTA EN MARCHA DE LA PLANTA DE SALES DE POTASIO Este lunes se firmó el contrato con la empresa china Camc Engineering para la construcción, montaje y puesta en marcha de la planta de sales de Potasio de Uyuni. La obra debe ser implementada en un plazo de 30 meses y se ha planificado que se produzcan 350 mil toneladas de sales de potasio cada año....

Read more...

Estado invierte Bs 1.200 millones en planta industrial de sales de potasio

Cambio / 12 de julio de 2015 http://www.cambio.bo/?q=estado-invierte-bs-1200-millones-en-planta-industrial-de-sales-de-potasio La industrialización del salar de Uyuni avanza a paso firme con la construcción de la planta de sales básicas que demandará una inversión de Bs 1.200 millones. El ministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana, informó que con la presencia del presidente Evo Morales hoy se firmará el contrato para construir la planta industrial en Uyuni. “Es una fase previa para industrializar el salar de Uyuni. Es un acto trascendental en el que no pueden estar excluidos los propios potosinos”,...

Read more...

Tacanas y Ende se reunirán por convenio de compensación

ERBOL / 12 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/indigenas/12072015/tacanas_y_ende_se_reuniran_por_convenio_de_compensacion Encuentro será en San Buenaventura Indígenas del pueblo Tacana del norte del departamento de La Paz se reunirán este lunes con representes de la Empresa Nacional de Electricidad (Ende) para tratar la compensación por las afectaciones de la instalación eléctrica para el funcionamiento del ingenio azucarero San Buenaventura, se informó desde el Cipta. El vicepresidente del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (Cipta), Giovani Delgadillo, dijo que el encuentro se realizará en la comunidad Vella Altura, luego de que resolvieron un...

Read more...

Arequipa, Moquegua y Tacna: YPFB iniciará pruebas piloto de envío de GLP a Perú

ERBOL / 11 de julio de 2015 http://www.erbol.com.bo/noticia/economia/11072015/ypfb_iniciara_pruebas_piloto_de_envio_de_glp_peru Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) iniciará en breve las pruebas piloto de envío de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano envasado, inicialmente con destino a la ciudad peruana de Juliaca. "En la ciudad de Lima, Perú se realizó este viernes la segunda reunión del Comité Técnico Binacional de Hidrocarburos entre Perú y Bolivia, escenario en el que se definió esta prueba piloto", mencionó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá M, según un boletín de prensa. El presidente...

Read more...

ACUERDO: YPFB probará mandar gas licuado a Juliaca

La estrella del oriente / 11 de julio de 2015 http://www.laestrelladeloriente.com/index.php?option=com_k2&view=item&id=31263:acuerdo-ypfb-probara-mandar-gas-licuado-a-juliaca&Itemid=719 Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB Corporación) iniciará las pruebas piloto de envío de Gas Licuado de Petróleo (GLP) boliviano envasado, que será destinado a la ciudad peruana de Juliaca. “En la ciudad de Lima, Perú, se realizó este viernes la segunda reunión del Comité Técnico Binacional de Hidrocarburos entre Perú y Bolivia, escenario en el que se definió esta prueba piloto”, mencionó el presidente de la estatal petrolera, Guillermo Achá, según cita la unidad de comunicación...

Read more...

Impuestos a ventas atenúan caída de tributos petroleros

El Diario / 10 de julio de 2015 http://www.eldiario.net/noticias/2015/2015_07/nt150710/economia.php?n=10&-impuestos-a-ventas-atenuan-caida-de-tributos-petroleros IDH bajó 18% según informe oficial El 70% de los ingresos fiscales proviene del mercado interno. La Fundación Milenio señala que en los dos últimos años se incrementó los ingresos del fisco, lo que mantuvo el déficit fiscal estimado del sector público no financiero en menos de 4 por ciento del producto El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) recaudó Bs 25.812,4 millones en el primer semestre de 2015, 2%, mayor en relación al mismo período de la gestión anterior...

Read more...

Cívicos potosinos buscan bloquear empresas mineras

El Deber / 10 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/bolivia/civicos-potosinos-buscan-bloquear-empresas.html Los marchistas irrumpieron en la sede de Gobierno con explosiones de cartuchos de dinamita que movilizaron a la Policía, que les advirtió con acciones directas, como detener a revoltosos El paro general en Potosí amenaza con agravarse porque en el cuarto día de protesta, el comité de movilización decidió la paralización de las grandes empresas mineras para impedir sus labores, y en ese marco decidieron que hoy bloquearán el ingreso a la empresa Manquiri y evitaron cualquier tipo...

Read more...