Realizan la primera consulta previa minera

La Razón / 18 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/AJAM-realizan-primera-consulta-previa-minera_0_2309769016.html La tarea fue llevada a cabo por la AJAM en una población de Oruro La Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) realizó el 15 de julio la primera consulta previa en materia de minería en la comunidad de Huacuyo, municipio Antequera, provincia Poopó del departamento de Oruro, se informó. Lo que se busca con la consulta, aparte de proteger los usos y costumbres y las formas de vida de los habitantes de Bolivia, es fomentar los principios de unidad y...

Read more...

Perú: MEF: Recuperación económica aún es errática por contexto internacional

Área minera / 17 de julio de 2015 http://aminera.com/index.php/mineria-internacional/item/12287-per%C3%BA-mef-recuperaci%C3%B3n-econ%C3%B3mica-a%C3%BAn-es-err%C3%A1tica-por-contexto-internacional.html Pese a nueva reducción de proyección del FMI, el ministro Alonso Segura señala que el Perú se mantiene entre los países que mejor desempeño presentará este año en la región. El ministro de Economía y Finanzas, Alonso Segura, indicó que el crecimiento de 1.22% que tuvo la economía peruana en mayo forma parte de un proceso de recuperación pero que aún se presenta “errático”, a raíz del contexto internacional y por factores de coyuntura interna. Explicó que las economías...

Read more...

Evo visita planta nuclear y habla de integración energética regional

Opinión / 17 de julio de 2015 http://www.opinion.com.bo/opinion/articulos/2015/0717/noticias.php?id=166091 EN EL MARCO DE SU VISITA OFICIAL A LA ARGENTINA, EL PRESIDENTE DE BOLIVIA RECORRIÓ LAS INSTALACIONES DE LA CENTRAL ATÓMICA NÉSTOR KIRCHNER, ACOMPAÑADO DE AUTORIDADES DE AMBOS PAÍSES El presidente Evo Morales visitó ayer la Central Nuclear Néstor Kirchner, en la localidad argentina de Lima, y ratificó el interés boliviano en la integración energética con ese país. En su visita oficial a la capital argentina de Buenos Aires, el Mandatario boliviano recorrió las instalaciones de la planta nuclear junto...

Read more...

Sin gas, déficit con Mercosur acumula $us 16.324 millones

Página siete / 17 de julio de 2015 http://www.paginasiete.bo/economia/2015/7/17/gas-deficit-mercosur-acumula-16324-millones-63425.html BALANZA COMERCIAL 2006-2015 Según datos del INE analizados por el IBCE, las ventas sin gas a ese país son inferiores a las exportaciones. Bolivia apunta a la adhesión plena al bloque. Sin tomar en cuenta las exportaciones de gas natural, desde 2006 a 2015 el país acumula un déficit comercial de más de 16.000 millones de dólares con el Mercado Común del Sur (Mercosur). Los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y elaborados por el Instituto Boliviano de Comercio...

Read more...

Bolivia pacta con Argentina para exportar electricidad

El Deber / 17 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/bolivia-pacta-argentina-exportar-electricidad.html El proyecto prevé una integración binacional de los sistemas de energía eléctrica. Las poblaciones de Tartagal y San Juancito serán las beneficiadas Los gobiernos de Bolivia y de Argentina firmaron un acuerdo para la compraventa de energía eléctrica y se abre la posibilidad de hacer lo mismo con el Gas Licuado de Petróleo (GLP). “Hoy tenemos acuerdos firmados. Tenemos que comerciar entre nosotros para que la plata quede entre la región y retroalimente el crecimiento de los países", indicó...

Read more...

Comienza la construcción de la primera planta geotérmica de Sudamérica en Chile

CBHE / 17 de juliod e 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4116-comienza-la-construccion-de-la-primera-planta-geotermica-de-sudamerica-en-chile Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la primera planta geotérmica construida a una cota de 4.500 metros sobre el nivel del mar. Fuente: El Dínamo  Enel Green Power y Empresa Nacional de Petróleo (ENAP), la empresa estatal chilena activa en el sector de los hidrocarburos, comenzaron las obras de construcción de Cerro Pabellón, la primera central geotérmica de Sudamérica. Cerro Pabellón, ubicada en la comuna de Ollagüe, Región de Antofagasta, será también la...

Read more...

Al cooperativista no le interesa la industrialización

La Época / 13 de julio de 2015 http://www.la-epoca.com.bo/index.php?opt=front&mod=detalle&id=4707 Lo único que le interesa al cooperativista es tener el monopolio de esta pequeña concesión minera que le permite traer fuerza de trabajo muy barata y no la industrialización Carlos Arze Vargas es investigador del CEDLA. Lleva años estudiando la temática laboral y productiva del país. En esta ocasión, La Época lo entrevistó para saber su opinión acerca de la situación conflictiva que se vive en la mina de Colquiri, donde el Estado recientemente ha mediado entre mineros...

Read more...

El precio del barril de crudo apenas supera los $us 50

El Deber / 17 de julio de 2015 http://www.eldeber.com.bo/economia/precio-del-barril-crudo-apenas.html El petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 0,97 % y cerró en 50,91 dólares el barril, con preocupaciones renovadas por la crisis de exceso de oferta tras el pacto nuclear de Irán con EEUU. Al final de la sesión de operaciones en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del crudo WTI para entrega en agosto bajaron 50 centavos respecto al cierre de la jornada anterior, lo que volvió a situar al crudo...

Read more...

Convenio integrará sistemas de electricidad

La Razón / 17 de julio de 2015 http://www.la-razon.com/economia/Convenio-integrara-sistemas-electricidad_0_2309169079.html La medida busca que el país se convierta en el corazón energético Los gobiernos de Bolivia y Argentina suscribieron un convenio para integrar los sistemas interconectados de ambos países con el fin de consolidar al país como el corazón energético de Sudamérica. El ministro de Hidrocarburos, José Luis Sánchez, dijo que el ministro de Planificación de Argentina, Julio de Vido, visitará Bolivia a fines de agosto para oficializar el inicio de la construcción de la línea de transmisión eléctrica...

Read more...

Argentina se volvió dependiente del gas boliviano

CBHE / 17 de julio de 2015 http://www.cbhe.org.bo/noticias/4113-argentina-se-volvio-dependiente-del-gas-boliviano La relación comercial bilateral tiene como base las compras de insumos energéticos. Fuente: Clarin Los mismos hechos dan cuenta de que lo que podría definirse como sintonía entre el kirchnerismo y el evismo se sostuvo siempre en una puesta teatral más austera que la de los tiempos de pasión nacional y popular por el chavismo.  Alguna de sus razones se registran sin dudas en el hecho de que el presidente boliviano ha demostrado un pragmatismo mayor en sus relaciones exteriores que...

Read more...