Lo que no sabías sobre precariedad laboral – UGT
Documento de la Unión General de Trabajadores de España sobre precariedad laboral especialmente para jóvenes.
EL DEBER: El BM alerta tres peligros para la nueva clase media El organismo advierte que los servicios públicos se han deteriorado. El Cedla hace notar un alto empleo informal
El BM alerta tres peligros para la nueva clase mediaEl organismo advierte que los servicios públicos se han deteriorado. El Cedla hace notar un alto empleo informalMarco Chuquimia - marco.chuquimia@eldeber.com.bo Una política social de igualdad de oportunidades; un sistema de protección social y mejorar las recaudaciones impositivas son las tres tareas que visibilizó el Banco Mundial (BM) para los gobiernos de la región, respecto de la denominada clase media y que experimentaron un crecimiento que se multiplicó en los últimos 10 años. El economista y jefe del BM para América Latina y el Caribe, Augusto de la Torre, explicó que en el...
Tendencias de la agricultura en Bolivia durante el gobierno del MAS – Serie Cartillas agrarias – Nº 1 – Octubre de 2013
Tendencias de la agricultura en Bolivia durante el gobierno del MASSerie Cartillas agrarias - Nº 1 - Octubre de 2013Enrique OrmacheaNilton RamirezErick ButrónEditorial CEDLA 2013 Como un aporte al conocimiento y al debate de las organizaciones sindicales y sociales acerca de tendencias de la agricultura en el país y en sus tres grandes regiones (Altiplano, Valles y Llanos) durante el gobierno del MAS, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) se propuso elaborar una serie de cartillas que contengan información y análisis sobre esta problemática.Esta serie de textos, por tanto, se inicia con el presente número, haciendo...
Un nivel de educación superior no garantiza encontrar un trabajo de calidad: Realidades y desafíos de los jóvenes – Caroline Juneau
Un nivel de educación superior no garantiza encontrar un trabajo de calidad: Realidades y desafíos de los jóvenes Caroline Juneau, Cooperante de Cuso Internacional en el CEDLA La incorporación a la vida laboral de los jóvenes continúa siendo un desafío importante para la región latinoamericana donde aún prevalecen altas tasas de desocupación e informalidad laboral. Según datos de la OIT, a octubre de 2012, la tasa de desempleo urbano de los jóvenes llegó a 14,9 por ciento, lo que representa más del doble de la tasa general de desempleo promedio en la región de 6,7 por ciento1 . De los 106 millones de...
Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas? Emiliano Teran Mantovani
Neblina sobre los horizontes post-extractivistas: ¿no hay alternativas?Emiliano Teran Mantovani Alainet Recientemente, el Premio Libertador al Pensamiento Crítico 2012 ha sido asignado a Atilio Borón, por su obra «América Latina en la geopolítica del imperialismo». En esta obra, Borón presenta el panorama de crisis general del capitalismo, la estrategia imperialista de los Estados Unidos, y la significación de América Latina en este contexto. Las múltiples manifestaciones del caos sistémico, producto de la crisis civilizatoria en la que estamos inmersos, van de la mano con profundos reordenamientos geopolíticos y movimientos en el “tablero mundial” ―al momento de escribir esta nota, la administración Obama...
Nota de prensa: Marco institucional, una determinante en la consolidación del pacto fiscal – Agosto 2013
Nota de prensa Análisis del quinto informe del Grupo sobre Política Fiscal y DesarrolloMarco institucional, una determinante en la consolidación del pacto fiscal En las experiencias internacionales se distinguen varios componentes en el proceso de preparación del pacto fiscal. Actores, objetivos y contenidos, son solo algunos de ellos; a ese listado se suma el aspecto institucional, un factor trascendental para la consolidación del PF. La Paz, Bolivia – Agosto 27, 2013 – Desde el 31 de julio, según el marco legal vigente, el Servicio Estatal de Autonomías en coordinación con el Ministerio de Autonomías y el Ministerio de Economía y...
Nota de prensa: Oficialización de los resultados del Censo 2012 activa proceso de constitución del pacto fiscal
Nota de prensaEn 180 días debería haber una propuesta técnica Oficialización de los resultados del Censo 2012 activa proceso de constitución del pacto fiscal El decreto supremo 1976 oficializó los resultados poblacionales del Censo Nacional de Población y Vivienda 2012. En ese marco, en un plazo no mayor a seis meses, la propuesta técnica sobre el pacto fiscal deberá ser presentada al Consejo Nacional de Autonomías, a fin de desarrollar un proceso de concertación nacional y regional como paso previo a cualquier tratamiento por las vías legislativas que corresponden. El Grupo sobre Política Fiscal y Desarrollo analiza el tema en...