Boletín del Observatorio Boliviano del Empleo y Seguridad Social: 1 al 15 de julio de 2014

Abril y mayo de 2014 fueron los meses con mayor cantidad de luchas propiciadas por los trabajadores asalariados del país. En este bimestre, a todas luces explosivo, la mitad (50.1%) del total de eventos conflictivos (359) fueron protagonizados por trabajadores, en algunos casos, con participación de sus familiares.

Read more...

Agenda Laboral Abril-Mayo 2014: Un bimestre explosivo

Abril y mayo de 2014 fueron los meses con mayor cantidad de luchas propiciadas por los trabajadores asalariados del país. En este bimestre, a todas luces explosivo, la mitad (50.1%) del total de eventos conflictivos (359) fueron protagonizados por trabajadores, en algunos casos, con participación de sus familiares.

Read more...

Situación del Empleo Juvenil en América Latina y en Bolivia: Presentación por el investigador del CEDLA Bruno Rojas

Presentación del Primer Foro Municipal de Empleo Juvenil por investigador del CEDLA Bruno Rojas sobre la situación y calidad de empleo juvenil en Bolivia y América Latina. Foto: La Razon

Read more...

Jóvenes, Derechos, y Seguridad: Presentación por investigador del CEDLA Bruno Rojas sobre empleo juvenil en Bolivia

Presentacion del Primer Foro Municipal de Empleo Juvenil por investigador del CEDLA Bruno Rojas sobre la situación y calidad de empleo juvenil en Bolivia.

Read more...

Obstáculos para la inserción de los jóvenes en el mercado de trabajo

Debido al acceso limitado de empleo y la alta precariedad generalizada, los jóvenes afrontan una variedad de obstáculos particulares en su búsqueda de empleo, y aún más de un empleo de calidad.  

Read more...

Concurso Periodístico sobre Empleo Juvenil

Objetivo: El fondo concursable busca dar a conocer el estado del empleo en el segmento de la población Boliviana que oscila entre los 18 y 30 años de edad.Recepción de Propuestas: Hasta el martes 10 de junio en la oficinas de la Fundación para el Periodismo (calle Hermanos Manchego 2550) o al correo electronico investigacionperiodistica@fundacionperiodismo.org.Bonos: Los investigadores tendrán un bono de compensación por investigación equivalente a Bs. 1900 -Entrega de Trabajos: Las investigaciones deberán hacerse hasta fines de agosto y entregarse hasta el 30 de septiembre 2014.Publicación: Los 16 mejores trabajos serán publicados en la prensa nacional.

Read more...

TRABAJADORAS DEL HOGAR PRESENTAN CAMPAÑA “POR UNA RELACIÓN LABORAL TRANSPARENTE”

ObjetivoLa campaña“Por una relación laboral transparente”,busca como objetivo principal; promover el“Contrato laboral escrito”entre el Empleador y la Trabajadora del Hogar, como una forma de brindarle estabilidad, formalidad y transparencia a la“Relación Laboral” y que al mismo tiempo se constituya en una práctica que garantice los derechos y obligaciones de ambas partes.Para lograr este objetivo es necesario cumplir los siguientes objetivos de laCampaña; “Por una relación laboral transparente;a) Socializar los derechos y obligaciones de las trabajadoras asalariadas del hogar y de los empleadores. b) Lograr la aceptación, de la población en general del uso del “Contrato laboral escrito”, dentro de la relación...

Read more...

Trabajando de por Vida: Los Adultos Mayores en el Mundo Rural

Silvia EscóbarEsta investigación analiza el tema del trabajo remunerado de la población adulta mayor en el medio rural, sus principales características y su importancia como fuente de ingresos para asegurar el bienestar de sus hogares y el propio. Aunque esta es la etapa de la vida en la cual la seguridad económica debiera estar garantizada por otros medios distintos al trabajo, en la Bolivia rural no existen sistemas de seguridad social, transferencias públicas o familiares, ni redes sociales o comunitarias, que permitan que la permanencia en el trabajo después de los 60 años sea una opción y no una necesidad....

Read more...