Eju Tv • Afirman que subsidio es 41% más bajo que el monto oficial • 14/11/2012

Según el CEDLA, hay que considerar la venta interna de carburantes Afirman que subsidio es 41% más bajo que el monto oficial CÁLCULO El Ejecutivo afirma que gastará 1.060 millones de dólares en el subsidio a los carburantes en 2013. Natalí Vargas / La Paz - 14/11/2012   La subvención neta a los carburantes el próximo año será de 623 millones de dólares y no de 1.060 millones, como afirma el Gobierno, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Entre ambas cifras hay una diferencia de 41%. El especialista en hidrocarburos de esa institución Juan Carlos Guzmán indicó...

Read more...

Página Siete • Afirman que subsidio es 41% más bajo que el monto oficial • 14/11/2012

Según el CEDLA, hay que considerar la venta interna de carburantes Afirman que subsidio es 41% más bajo que el monto oficial CÁLCULO El Ejecutivo afirma que gastará 1.060 millones de dólares en el subsidio a los carburantes en 2013. Natalí Vargas / La Paz - 14/11/2012 La subvención neta a los carburantes el próximo año será de 623 millones de dólares y no de 1.060 millones, como afirma el Gobierno, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Entre ambas cifras hay una diferencia de 41%. El especialista en hidrocarburos de esa institución Juan Carlos Guzmán indicó a...

Read more...

Página Siete • El Gobierno garantiza que las gasolineras no serán afectadas • 21/11/2012

Si baja a 70% el crédito fiscal para compras de combustible El Gobierno garantiza que las gasolineras no serán afectadas IMPACTO Asosur considera que de mantenerse en la Ley Financial este ajuste la rentabilidad de las estaciones de servicio por litro de gasolina disminuirá a casi cero. Natalí Vargas / La Paz - 12/11/2012   El Gobierno garantizó que la reducción del crédito fiscal por las compras de combustible no afectará a las gasolineras, aunque Asosur La Paz cree que la norma, tal como está redactada, amenaza el cierre de las estaciones debido a que su margen de ganancia se reducirá a cero por...

Read more...

Página Siete • El disimulado desempleo en Bolivia • 9/11/2012

Editorial El disimulado desempleo en Bolivia La Paz, 9 de noviembre de 2012.- No cabe la menor duda de que el desempleo en Bolivia ha descendido en los últimos años. Sea quien sea que lo mida, ése es un hecho incontrastable. Los flujos de grandes recursos que ingresan al país no podrían reflejarse de otra manera. Aunque las cifras oficiales de desempleo que presenta el INE son distintas a las que ofrece el CEDLA, por ejemplo, que da porcentajes más elevados. Para 2011 el INE publicó un porcentaje de 5,5% como tasa de desempleo y el CEDLA presentó una de 7,9%. Sin...

Read more...

El Deber • Gobierno asegura que la tasa de desempleo bajó del 8 al 5% • 06/11/2012

PLAN Gobierno asegura que la tasa de desempleo bajó del 8 al 5% Un estudio especializado del Cedla desvela que es del 7,9% El presidente Evo Morales destaca las políticas sociales implementadas en su gestión para reducir la tasa de desempleo registrada en el país. Hilton Heredia García, El Deber, 6 de noviembre de 2012 El Gobierno dio a conocer que desde 2005 al 2012 la tasa de desempleo disminuyó un 3,15%, es decir, pasó del 8,15% al 5%. El anuncio lo hizo el presidente Evo Morales, durante el lanzamiento nacional del programa de apoyo al empleo (PAE) en el que destacó la creación...

Read more...

Página Siete • Subvención a carburantes será superior a mil millones en 2013 • 06/11/2012

El Ejecutivo señala que el gasto alcanza a $us 981 millones en 2012 Subvención a carburantes será superior a mil millones en 2013 PROYECCIÓN Para el 2013 el Presupuesto calcula que el costo ascenderá en 8% respecto a este año. Gobierno desafía a medios a preguntar a la gente qué piensa del gasto. Página Siete / La Paz - 06/11/2012 La subvención a los carburantes este año le costará al Tesoro General del Estado 981 millones de dólares, 40% más que en 2011, mientras que para 2013 se prevé un gasto de 1.060 millones de dólares. La cifra de 2013 representa un 8% de incremento...

Read more...

La Razón • En El Alto, 72 trabaja en condiciones de ‘mal empleo’ • 04/11/2012

SUPLEMENTOS FINANCIERO EL ALTO En El Alto, 72 trabaja en condiciones de ‘mal empleo’ Se llama así a la fuente de trabajo inestable y de baja remuneración económica La Razón  / 04 de noviembre de 2012 Los llamados “malos empleos” son característicos en el 72% del mercado laboral informal de El Alto, de acuerdo con Elizabeth Jiménez Zamora, investigadora del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (Cides) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), quien participó en el IV Simposio Económico “El empleo en debate”. La profesional define como “buenos empleos” aquellos que permiten obtener mayores y mejores remuneraciones, y hacer aportes a los fondos...

Read more...

Página Siete • Jubilando a Fidel • 01/11/2012

Acerca de una idea de Evo y la dura realidad Jubilando a Fidel La vida después de los 65 años no da derecho a la tregua, mucho menos en este país. La Paz / 01/11/2012 Si la decisión hubiese dependido de la opinión recientemente expresada por el Presidente de nuestro Estado, el comandante Fidel Castro Ruz tendría que haber renunciado a sus cargos de Presidente del Consejo de Estado y Primer Secretario del Partido (ambos puestos electivos) el 13 de agosto de 1991 y no, como efectivamente ocurrió, en julio de 2006, pocos días antes de cumplir su cumpleaños 80. Si la consigna difundida por...

Read more...

El Deber • Listas para competir • 30/10/2012

DINERO & FINANZAS Listas para competir Reportaje mujeres / 30 de Octubre de 2012 / Ana María Copa Vásquez | acopa@eldeber.com.bo Buscar empleo puede convertirse en un calvario, pero no se desanime. Con una adecuada capacitación y una buena dosis de perseverancia y optimismo se puede enfrentar cualquier desafío. Así lo aseguran instituciones de gestión de recursos humanos que observan importantes oportunidades para lograr mayor inserción de las mujeres al mercado laboral. La fundación Vestida para triunfar (Dress for Success), nace en Santa Cruz buscando contribuir a ese objetivo. Esa institución brindará asesoramiento (coaching) personalizado a mujeres para ayudarles a desarrollar competencias laborales de éxito y de...

Read more...

Página Siete • Las transnacionales están cada vez mejor, pero faltan los resultados • 26/10/2012

¿Dónde quedó el discurso? Las transnacionales están cada vez mejor, pero faltan los resultados POCAS compañías controlan la producción petrolera y gasífera, reciben incentivos a través de notas de crédito fiscal, sin embargo, todavía no hay avances en la exploración de nuevos campos. La Paz / 26/10/2012 “No queremos patrones, sino socios”. Era el mensaje de Evo Morales a las petroleras transnacionales meses antes de la nacionalización de los hidrocarburos. Más de seis años después de ese episodio, sin embargo, la realidad no parece ir de la mano con aquella advertencia. Los expertos en el sector consultados por Página Siete observan que las empresas que...

Read more...