Página Siete • Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo • 19/04/2012

El reconocimiento se hará en notas de crédito fiscal y efectivo Petroleras tienen incentivo de 30 dólares por barril de crudo GANANCIA En el mercado nacional, el precio del barril de petróleo se mantiene congelado en 27 dólares. Página Siete / La Paz - 19/04/2012 Desde ahora, el Estado otorgará a las petroleras, en calidad de incentivo, 30 dólares en notas de crédito fiscal (Nocres) y 10 dólares en efectivo para que las empresas que operan en el país aumenten su producción de crudo. “Los productores de petróleo ahora van a recibir 40 dólares, 30 bajo la forma de Nocres y 10 en efectivo; estamos...

Read more...

El Montículo.com • CEDLA: El salario mínimo más bajo de la región andina es el de Bolivia • 18/04/2012

CEDLA: El salario mínimo más bajo de la región andina es el de Bolivia El Montñiculo.com, 18 de abril de 2012.- Un  informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) ha establecido que, de entre los países que conforman la Comunidad Andina de Naciones, el nuestro es que tiene el salario mínimo más bajo. Del mismo se puede inferir que el respetable crecimiento, común a dichos países, ha tenido más incidencia en unos que en otros sobre el salario mínimo nacional (SMN) respectivo, y que en Bolivia es donde menor impacto sobre el mismo ha tenido. Textualmente, un fragmento...

Read more...

Opinión • Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

Los choferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Opinión, 18 de abril de 2012.- Los transportistas de La Paz anunciaron ayer que se sumarán desde hoy a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para hoy y mañana marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el alcalde Luis Revilla, para...

Read more...

Los Tiempos • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos • 18/04/2012

TRANSPORTISTAS DE COCHABAMBA ANUNCIAN NUEVAS MEDIDAS Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos Por Efe - Agencia - 18/04/2012 LA PAZ | Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán este jueves a la oleada de protestas que vive el país, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para mañana y el viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una...

Read more...

Diariovasco.com • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia • 18/04/2012

Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia Noticias EFE La Paz, 18 abr (EFE).- Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán mañana, jueves, a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para el jueves y viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el alcalde,...

Read more...

Terra Perú • Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia • 18/04/2012

Los chóferes de La Paz se suman a la oleada de huelgas y bloqueos en Bolivia Terra Perú, 18 de abril de 2012.- Los transportistas de La Paz anunciaron hoy que se sumarán este jueves a la oleada de protestas que vive Bolivia, con centenares de médicos y maestros en huelga de hambre, un paro en hospitales y el bloqueo de la principal carretera hacia Chile, entre otros conflictos. La Central Única de Transporte Urbano de La Paz organiza para mañana y el viernes marchas y bloqueos en esta ciudad, sede de Gobierno y el Parlamento, contra una ley que promulgó el...

Read more...

ERBOL • CEDLA: Lo que ganan las trabajadoras del hogar no alcanza ni para los alimentos elementales • 18/04/2012

El 97,9 percibe menos que el salario básico CEDLA: Lo que ganan las trabajadoras del hogar no alcanza ni para los alimentos elementales El 97,9 por ciento de las trabajadoras del hogar ganan menor que el salario mínimo nacional, que es de 815 bolivianos, según datos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El trabajo asalariado de las trabajadoras del hogar es el sector más desprotegido pese a que existe una Ley del 3 de abril de 2003, pero los incrementos salariales casi nunca llegan a ellas sino que siempre están sujetos a las negociaciones con sus empleadores, explicó...

Read more...

Jornada • Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina • 18/04/2012

Bolivia tiene el salario mínimo más bajo de la región andina Bolivia es el país con el salario mínimo nacional (SMN) más bajo de la región andina, de acuerdo a una comparación reciente elaborada por la Comunidad Andina de Naciones (CAN), según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Jornada, 18 de abril de 2012.- "De acuerdo al organismo regional, comparando el año inicial y final de la década pasada (2001-2010), Bolivia presenta un rezago cada vez mayor en el valor del SMN, reflejando que la política de moderación del salario mínimo fue más intensa en...

Read more...

ERBOL • 2 de cada 10 trabajadores gozarán con aumento del 18% al salario mínimo • 18/04/2012

La mayoría recibirá Bs22    2 de cada 10 trabajadores gozarán con aumento del 18% al salario mínimo ERBOL, Las personas con empleo formal, que según datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) son 837.273 trabajadores en todo el país, es decir, dos de cada 10 bolivianos, serán las beneficiadas con el incremento del 18 por ciento al Salario Mínimo Nacional que propone el gobierno de Evo Morales para el cálculo de su bono de antigüedad, cuyo aumento no se aplica al total ganado o a lo que comúnmente se llama “masa salarial”. De acuerdo al Decreto Supremo 23113 del 10 de abril...

Read more...

Página Siete • Gobierno sube a 18% oferta de aumento a salario mínimo • 17/04/2012

La propuesta inicial del Ejecutivo era de 15% Gobierno sube a 18% oferta de aumento a salario mínimo REACCIÓN La dirigencia de la COB pidió un cuarto intermedio para evaluar la propuesta. Empresarios se pronunciarán hoy. Página Siete/ La Paz - 17/04/2012 El Gobierno planteó ayer a la Central Obrera Boliviana (COB) un aumento de 18% al salario mínimo nacional, que de esta manera subiría de 815 a 962,17 bolivianos. La propuesta fue realizada durante la segunda jornada de negociación de la mesa de salario entre autoridades gubernamentales y representantes de la máxima organización laboral. “Haciendo un esfuerzo, que esperamos sea debidamente comprendido por...

Read more...