Página Siete • CEDLA: “Gobierno tiene la intención de limitar nuestro derecho a expresión” • 11/08/2015

Erbol El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) respondió hoy a las acusaciones del vicepresidente Álvaro García Linera y aseguró que las autoridades del Gobierno tienen la intención política de limitar el derecho a la libre opinión y expresión que tiene esta asociación civil privada. CEDLA, mediante un comunicado público, reiteró su orientación, sus propósitos y la trayectoria que encaminó desde su fundación en Bolivia (21 de enero de 1985). "Los reiteramos públicamente (nuestra orientación) para despejar cualquier duda que sobre la naturaleza de nuestra institución hayan podido provocar algunas declaraciones y acusaciones sin fundamento de autoridades de gobierno,...

Read more...

El País • Vicepresidente advierte a ONG’s que si se entrometen en la política del país «se van afuera» • 11/08/2015

El vicepresidente, Álvaro García Linera, advirtió hoy que si las Organizaciones No Gubernamentales (ONG's) se entrometen en la política del país "se van afuera", porque -a su juicio- siguen una política "transnacional e imperial", que tiene el propósito de estancar el desarrollo de la región. En una conferencia de prensa, la autoridad reveló que en el país existen varias ONG's financiadas por gobiernos y empresas extranjeras que pretenden frenar el crecimiento y desarrollo interno desde los años 60' con una supuesta defensa del medio ambiente. "Esa es la política de esas ONG'S y ese discurso de fondo lo defienden con mentiras, datos...

Read more...

Página Siete  • ONG denuncian vulneración de su derecho a la asociación • 11/08/2015

Wendy Pinto El CEDIB hará llegar su queja al defensor del pueblo. Los directores de las organizaciones no gubernamentales acusadas aseguraron que continuarán su trabajo en el país. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acusadas por el Gobierno de "defender intereses de transnacionales” y de hacer política denunciaron ayer que se está vulnerando el derecho a la libre asociación y anunciaron que continuarán trabajando en el país. "Hay ONG financiadas por gobiernos extranjeros: Milenio, que depende de Sánchez de Lozada, del MNR; la Fundación Tierra, dirigida por un exministro de Sánchez de Lozada que recibe dinero de fuentes extranjeras; el CEDIB y la Fundación CEDLA,...

Read more...

La Razón • El Gobierno advierte con expulsar a ONG que se entrometan en asuntos internos • 10/08/2015

Carlos Corz El vicepresidente Álvaro García aseguró que hay Organizaciones No Gubernamental (ONG) responden a intereses transnacionales y afirmó que el Gobierno definirá el curso de sus políticas sobre recursos naturales. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ‘no tienen derecho a entrometerse en asuntos políticos’ internos y de hacerlo deberán abandonar Bolivia, advirtió el vicepresidente Álvaro García, quien añadió que hay ONG y fundaciones que desarrollan un ‘tipo de acción política encubierta’ en función a intereses internacionales. “Detrás de una ONG están las grandes empresas extranjeras, de automóviles, petróleo, de gas, de biotecnología que financian a estas ONG y están gobiernos del norte. ¿Qué...

Read more...

Página Siete • El Gobierno acusa a 4 ONG de realizar activismo político • 10/08/2015

Beatriz Layme Las fundaciones están en la mira del Gobierno desde el año 2011 porque supuestamente apoyaron la marcha en defensa del TIPNIS. En 2013 echó a la danesa IBIS. Cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG) están en la mira y pueden correr la misma suerte que la danesa IBIS porque, según el vicepresidente Álvaro García Linera,  hacen política y defienden  intereses de  transnacionales con el argumento de que defienden la Madre Tierra. "Había una ONG, IBIS, que hacía política encubierta y le dijimos ‘váyase  a hacer  eso en su país y no aquí en Bolivia’, y a los compañeros que trabajan en estas...

Read more...

Correo del Sur • Vicepresidente reconoce que se restringe publicidad a medios de comunicación • 10/08/2015

ABI- Erbol - ANF El vicepresidente Álvaro García Linera reconoció que el Gobierno restringe la contratación de publicidad estatal a medios de comunicación que, a su juicio, hacen política. “Hay medios que mienten, hay medios que no informan, sino que hacen política partidaria. Entonces ¿para qué darle dinero a (Samuel) Doria Medina? si ya le sobra la plata. Hay medios que hacen política, que son partidos políticos o que son para-partidos y, por supuesto que a algunos medios no vamos a dar recursos porque son para-partidos políticos y encima mienten”, argumentó. García Linera destacó que Estado boliviano contrata publicidad en más de 400...

Read more...

La Razón • Desempleo en Potosí de 1,2%, dice Trabajo • 24/07/2015

Jorge Quispe Desde el CEDLA indican que ese porcentaje no refleja datos de las ciudades. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, aseguró ayer que la tasa de desempleo en el departamento de Potosí solo alcanza al 1,2%, y alertó que el paro indefinido que hoy ingresa al día 19 la elevará al 3,8%.   Con datos del periodo 2012-2013, la autoridad dio cuenta de que de las 828.000 personas que vivían en ese departamento, la población ocupada o con trabajo alcanzaba a 363.836.  “La población desocupada era de 4.313, lo que nos habla de una tasa de desempleo del 1,2%”. De acuerdo con el...

Read more...

El Sol • ¿Flexibilidad de horarios en el trabajo? • 20/07/2015

Acuerdo. La optimización del tiempo dependerá del rubro, siempre y cuando no afecte los beneficios laborales. En países desarrollados, algunas empresas valoran más que el trabajador realice su trabajo y no se fijan tanto en que cumpla los horarios de oficina. Sobre este aspecto, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Bruno Rojas explicó que más bien se tendría que hablar de una optimización en el el uso de las horas de trabajo, dependerá del tipo de trabajo que se realice, es decir, habrá que ubicarlo en ciertos profesionales, técnicos u obreros especializados. Esto responde...

Read more...

La Época • “Al cooperativista no le interesa la industrialización” • 13/07/2015

Carlos Moldiz* Lo único que le interesa al cooperativista es tener el monopolio de esta pequeña concesión minera que le permite traer fuerza de trabajo muy barata y no la industrialización. Carlos Arze Vargas es investigador del CEDLA. Lleva años estudiando la temática laboral y productiva del país. En esta ocasión, La Época lo entrevistó para saber su opinión acerca de la situación conflictiva que se vive en la mina de Colquiri, donde el Estado recientemente ha mediado entre mineros asalariados y cooperativistas que pugnaban por el control de vetas de minerales. ¿Es posible la industrialización del país en estas circunstancias? Esta...

Read more...

Página Siete • Sin pega por el momento • 30/06/2015

Rodolfo Eróstegui T. La pasada semana se publicó, en este diario, una nota que hace referencia a dos  investigaciones, una de Fundapro y otra del Cedla. Se habla sobre la demora que tienen los egresados de las universidades e institutos técnicos para encontrar una ocupación. Se dice que estas personas tardan aproximadamente 18 meses en encontrar un puesto de trabajo que los satisfaga. Pero no se puede o no se debe hablar del desempleo en general, sino tenemos que especificar en qué sectores se presenta  ese problema. Unos años atrás, no recuerdo bien si fue  Fundapro o Udape, los que realizaron un estudio...

Read more...