FM Bolivia • CEDLA: Con el salario se compra un 1,7% menos cada año • 04/04/2012

CEDLA: Con el salario se compra un 1,7% menos cada año Desde 2006, el poder adquisitivo del salario de los trabajadores del sector privado se redujo en un promedio de 1,7% por año, pese a que hubo un incremento acorde con la inflación, según un análisis del CEDLA. La institución, sin embargo, señala que la pérdida es mucho mayor si sólo se toma en cuenta el alza del precio de los alimentos. El director ejecutivo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Javier Gómez, explicó que el 1,7% de pérdida del valor adquisitivo fue calculado sobre la base...

Read more...

Página Siete • CEDLA: con el salario se compra un 1,7% menos cada año • 04/04/2012

Pese a ajuste salarial según la inflación CEDLA: con el salario se compra un 1,7% menos cada año REDUCCIÓN La pérdida es mayor si se toma en cuenta sólo el incremento de los alimentos. Página Siete / La Paz - 04/04/2012 Desde 2006, el poder adquisitivo del salario de los trabajadores del sector privado se redujo en un promedio de 1,7% por año, pese a que hubo un incremento acorde con la inflación, según un análisis del CEDLA. La institución, sin embargo, señala que la pérdida es mucho mayor si sólo se toma en cuenta el alza del precio de los alimentos. El director ejecutivo...

Read more...

Opinión • Cedla: Gobierno declaró zona petrolera a casi un tercio del TIPNIS • 03/04/2012

Conflicto en TIPNIS Cedla: Gobierno declaró zona petrolera a casi un tercio del TIPNIS Opinión, 3 de abril de 2012./ El gobierno de Evo Morales declaró a 358 mil hectáreas como zona de aprovechamiento de hidrocarburos para la exploración y explotación de la brasileña Petrobras y la francesa Total, además de la Petroandina, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo  Laboral y Agrario (CEDLA) y al que tuvo acceso ERBOL. El 9,8 por ciento –equivalente a 128 mil hectáreas- del parque, en el sector oeste, fue asignado a la transnacional de Brasil y Francia y el 17,7 por ciento de...

Read more...

ERBOL • Cedla: Gobierno declaró zona petrolera a casi un tercio del TIPNIS • 03/04/2012

ERBOL, 3 de abril de 2012.- El gobierno de Evo Morales declaró a 358 mil hectáreas como zona de aprovechamiento de hidrocarburos para la exploración y explotación de la brasileña Petrobras y la francesa Total, además de la Petroandina, según un análisis del Centro de Estudios para el Desarrollo  Laboral y Agrario (CEDLA) y al que tuvo acceso ERBOL. El 9,8 por ciento –equivalente a 128 mil hectáreas- del parque, en el sector oeste, fue asignado a la transnacional de Brasil y Francia y el 17,7 por ciento de la parte central (230 mil hectáreas) permitirá que Yacimientos Petrolíferos Fiscales...

Read more...

FM Bolivia • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2012

Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral FM Bolivia, 29 de marzo de 2012.- En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente que aspira...

Read more...

Página Siete • Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral • 29/03/2012

Informe del CEDLA Consultorías y becas afectan la estabilidad laboral Página Siete, 29 de marzo de 2012.- En los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público ha sido afectada por la creciente contratación de becarios, consultores bajo diversos tipos de contratos, que desmotiva a funcionarios de carrera, según un informe del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “La antigüedad, lejos de ser reconocida como un mérito, es hoy motivo de discriminación”, señala el reporte. “Ese mecanismo ha sido reemplazado por la ruleta de las convocatorias externas, en las que el requisito es la renuncia previa. El valiente...

Read more...

ERBOL • CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral • 28/03/2012

En el sector público      CEDLA: contratación de becarios y consultores afecta estabilidad laboral ERBOL, 28 de marzo de 2012.- Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos bajo diversos tipo de contratos que perjudican y desalientan a los funcionarios de carrera. Así lo revela el informe sobre la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). Y aunque las puertas de acceso a la administración pública...

Read more...

FM Bolivia • Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público • 28/03/2012

Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público FM Bolivia, 28 de Marzo de 2012.- Si bien el sector público hoy goza de un atractivo nivel salarial, la inestabilidad y la vulneración de derechos sociales como “la antigüedad”, desalientan a los funcionarios de carrera. Una investigación del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra la cruda radiografía de lo que sucede en la administración del Estado. Durante los últimos años, la estabilidad laboral en el sector público se ha visto seriamente afectada por la progresiva prevalencia de contratación de becarios, consultores, interinos y provisorios, todos ellos...

Read more...

El Diario • Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público • 28/03/2012

La antigüedad hoy es motivo de discriminación Inestabilidad laboral y vulneración de derechos golpean al sector público El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) elaboró una investigación que revela la situación de los derechos laborales en el país. El Diario, 28 de marzo de 2012.- Si bien el sector público hoy goza de un atractivo nivel salarial, la inestabilidad y la vulneración de derechos sociales como “la antigüedad”, desalientan a los funcionarios de carrera. Una investigación del Centro de Estudio para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) muestra la cruda radiografía de lo que sucede en la administración del...

Read more...

Opinión • En Bolivia se reporta más asalariados pero menores salarios, según el Cedla • 28/03/2012

En Bolivia se reporta más asalariados pero menores salarios, según el Cedla Opinión, 28 de marzo de 2012.- La masa de asalariados se ha incrementado en los últimos diez años hasta llegar, en 2009, al 40,1 por ciento de la población ocupada. Mucha más gente vive ahora de vender su fuerza de trabajo, aunque a cambio de un salario con el que cada vez se compran menos bienes de consumo básico, dice un informe del Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario, Cedla. “Más asalariados, menos salarios” es el título del libro publicado por el Cedla, que plantea la reflexión respecto...

Read more...