Los Tiempos • Rentas: varios puntos quedan en suspenso • 23/05/2013

Rentas: varios puntos quedan en suspenso Por Redaccion Central y Agencias - Agencia - 23/05/2013 El acuerdo alcanzado entre la Central Obrera Boliviana (COB) y el Gobierno, que fija rentas equivalentes al 70 por ciento del promedio salarial de los últimos 24 meses, no despeja todas las dudas en torno a la Ley de Pensiones. Hay más de 30 artículos pendientes de análisis, señala Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), y se desconoce lo que sucederá si no se logra consenso cuando concluyan los 30 días de tregua otorgados por la COB, cuyos dirigentes optaron...

Read more...

boliviaentusmanos.com • CEDLA: Ley de Pensiones no garantiza 70% de renta • 21/05/2013

CEDLA: Ley de Pensiones no garantiza 70% de renta El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Bruno Rojas, sostuvo que la actual ley de Pensiones no garantiza una jubilación con el 70 por ciento del referente salarial del trabajador debido a que está sujeto a la variación del indicador Unidad de Vejez que cayó en un 50 por ciento. “La Unidad de Vejez está en función de los intereses que pueda recibir pero actualmente los intereses están bajando. Antes era de un 8 por ciento, ahora a marzo de este año, la rentabilidad que se estaría...

Read more...

Leyes.biz • Advierten de que la ley de pensiones no garantiza una renta del 70% • 22/05/2013

Advierten de que la ley de pensiones no garantiza una renta del 70% La Paz, mayo 22, 2013 El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) Bruno Rojas sostuvo que la actual Ley de Pensiones no garantiza una jubilacin con el 70% del referente salarial del trabajador, debido a que est sujeto a la variacin del indicador Unidad de Vejez que cay en un 50%. “La Unidad de Vejez est en funcin de los intereses o rendimientos (de las AFP) que se pueda recibir, pero actualmente esas ganancias estn bajando. Antes eran de un 8%, pero a marzo...

Read more...

La Razón • ¿Qué privilegios se juegan en el conflicto por las pensiones? • 19/05/2013

Suplementos / Animal Político ¿Qué privilegios se juegan en el conflicto por las pensiones? El conflicto entre el Gobierno y la COB marca un hito porque los argumentos del oficialismo ratifican su procapitalismo y porque muestra la independencia ideológica de los trabajadores que antes se sentían gobernados por sus iguales. La Razón / Carlos Arze Vargas / 19 de mayo de 2013 El actual conflicto protagonizado por los asalariados del país alrededor de la demanda de una jubilación digna  marca un hito en el ámbito de las relaciones del gobierno de Evo Morales con los trabajadores. Ello, principalmente, por dos razones: primero, porque los...

Read more...

Datos: Economía y finanzas • Entrevista al investigador del CEDLA Bruno Rojas en red uno sobre el incremento salarial • 17/05/2013

Entrevista al investigador del CEDLA Bruno Rojas en red uno sobre el incremento salarial En el programa Que no me pierda la noche del lunes 6, el investigador del CEDLA, Bruno Rojas hizo un análisis de incremento salarial definido por el gobierno,  el mismo que sería apenas suficiente para comer. Recopilando algunos puntos centrales, el investigador destacó: Los bolivianos vivimos en un periodo de pérdida de calidad de empleo, inestabilidad laboral, contratos a plazo fijo, consultorías, lo que se refleja en sueldos bajos, falta de seguridad social, falta de aportes de pensiones y jornadas de trabajo que exceden las  48 horas semanales o...

Read more...

Página Siete • Salarios cubren 44% del costo de canasta básica de alimentos • 17/05/2013

Salarios cubren 44% del costo de canasta básica de alimentos La Paz, 17/05/2013 Según el CEDLA, en promedio en todos los hogares del eje hay dos ocupados por hogar y los ingresos de obreros y empleados oscila entre 2.100 y 2.600 bolivianos al mes. Sin embargo, si se contrasta esta remuneración con el costo de una canasta básica familiar, resulta evidente que en ambos hogares se cubre el 44% o 55% del costo de esa canasta. Estos porcentajes expresan el reparto tan desigual entre capital y trabajo. “Cada vez disminuye la parte que queda en manos de los asalariados y aumenta más la parte...

Read more...

El Diario • Cedla: solo 20% de la población se jubilará en el actual sistema • 16/05/2013

Menos del 10% percibirá rentas dignas Cedla: solo 20% de la población se jubilará en el actual sistema El 80% de las personas ocupadas actualmente están desprotegidas en lo que se refiere a la seguridad social que debería ser universal. El Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) advierte que solo el 20 por ciento (%) de la población activa podrá jubilarse con el actual sistema de pensiones, y solo el 10% percibir rentas dignas en el futuro. El economista e investigador Bruno Rojas señala que actualmente, 1.500.000 personas se encuentran afiliadas al sistema de pensiones, y de ese monto poco más...

Read more...

Círculo Achocalla • CEDLA: actual sistema de jubilación no garantiza el pago de rentas dignas • 16/05/2013

CEDLA: actual sistema de jubilación no garantiza el pago de rentas dignas El panorama para los jóvenes es todavía más crítico La Paz, 16 de mayo de 2013.- Aun con 30 años de aportes, el ahorro acumulado por el trabajador noalcanza para pagar lo que señala la Ley de Pensiones vigente: unapensión de jubilación equivalente al 60% del referente salarial deltrabajador (promedio de los salarios de los últimos 24 meses de trabajo). El actual sistema integral de pensiones no garantiza el pago de rentas de jubilación dignas que alcance a los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas cuandopasen a ser trabajadores pasivos y las...

Read more...

Jornada • Cedla: Actual sistema de jubilación no garantiza pago de rentas dignas • 16/05/2013

Cedla: Actual sistema de jubilación no garantiza pago de rentas dignas La Paz, (JORNADA) / Jueves 16, mayo 2013 El actual sistema integral de pensiones no garantiza el pago de rentas de jubilación dignas que alcance a los trabajadores para cubrir sus necesidades básicas cuando pasen a ser trabajadores pasivos y las fuerzas físicas y el mercado de trabajo no les permita continuar trabajando, según un análisis del Centro de Estudios Para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). "Y no garantiza porque los aportes para la jubilación recaen únicamente en el propio trabajador, liberando a los empresarios y al Estado de contribuciones para...

Read more...

Boliviaentuamanos.com • CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas • 15/05/2013

CEDLA: Solo el 20% de la población activa podrá jubilarse y menos del 10% percibir rentas dignas Bolivia en tus manos, 15 de mayo de 2013.-  El Centro de Estudios de Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) advierte que solo el 20 por ciento (%) de la población activa podrá jubilarse con el actual sistema de pensiones, y solo el 10%, percibir rentas dignas en el futuro. El economista e investigador Bruno Rojas señala que actualmente, 1.500.000 personas se encuentran afiliadas al sistema de pensiones, y de ese monto poco más de medio millón, aproximadamente 550.000, aportan regularmente al sistema, mientras que el...

Read more...