Erbol • 3 de cada 4 jóvenes subsisten con trabajos precarios • 07/03/2015

El análisis realizado por Silvia Escóbar, investigadora del CEDLA, muestra la incidencia del contexto económico en el empleo juvenil en El Alto, ya que el 90% de los jóvenes menores de 25 años y el 75% de los jóvenes entre 25 y 29 años tienen un trabajo precario, sin grandes diferencias con los jóvenes de otras ciudades. Según el estudio, “tres de cada diez  jóvenes entre los 15 y 19 años estaban trabajando o buscando activamente un trabajo, es decir ya formaban parte de la fuerza laboral de la ciudad. Esta proporción llega al doble entre los jóvenes de 20 y...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Chuquisaca: Renta petrolera suma el 55% de los ingresos de la Gobernación • 02/03/2015

La dependencia de la renta petrolera como fuente de ingreso en Chuquisaca creció en 18 puntos porcentuales en cinco años, situación que según un analista debe llevar a la reflexión y a pensar seriamente en virar hacia un desarrollo dinámico basado en el esfuerzo humano. A pesar de la caída del precio internacional del petróleo, la administración departamental mejoró sus ingresos este año, pues su presupuesto inicial es Bs 300 millones más que a comienzos del año pasado (Bs 900 millones), cuando cerró en Bs 1.200 millones con el reformulado. El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Franco Luis Gálvez,...

Read more...

Correo del sur • Renta petrolera suma el 55% de los ingresos de la Gobernación • 27/02/2015

Álvaro Valdez La dependencia de la renta petrolera como fuente de ingreso en Chuquisaca creció en 18 puntos porcentuales en cinco años, situación que según un analista debe llevar a la reflexión y a pensar seriamente en virar hacia un desarrollo dinámico basado en el esfuerzo humano. A pesar de la caída del precio internacional del petróleo, la administración departamental mejoró sus ingresos este año, pues su presupuesto inicial es Bs 300 millones más que a comienzos del año pasado (Bs 900 millones), cuando cerró en Bs 1.200 millones con el reformulado. El secretario de Economía y Finanzas de la Gobernación, Franco Luis...

Read more...

El Día • Bolivia con salarios más ba jos de la región • 1/02/2015

El salario mínimo creció más del 100% del 2010 al 2014, mientras que el salario básico aumentó un 80% desde 2006 al 2014. Si bien el salario mínimo nacional se incrementó más del 100% en los últimos cuatro años, subiendo de Bs 648 a 1.440 ($us 207) y el salario medio creció un 80% en el periodo 2006-2014, Bolivia aún sigue teniendo uno de los salarios más bajos de Latinoamérica. Aunque los economistas señalan que en algunos países como Venezuela donde el salario mínimo es el más alto en la región ($us 892), el poder adquisitivo de su moneda es muy...

Read more...

La Prensa • Ejecutivos de gestora ganarán más de $us 10.000 • 30 de enero de 2015

La Prensa / 30 de enero de 2014 La nueva entidad se encargará de administrar los 9.000 millones de dólares de las dos AFP para el pago de las rentas y quedará bajo tuición del Ministerio de Economía. Los dos ejecutivos de la Gestora Pública de Seguridad Social, que reemplazará en sus funciones a las dos Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), percibirán un sueldo mensual de 70 mil bolivianos, y el personal con menor rango cobrará 30 mil bolivianos. Así lo establece el Decreto 2248, que fue promulgado el 14 de enero de 2014, que define el objeto, la constitución, los estatutos...

Read more...

Página Siete • Gobierno señala que solo el 3% de los jóvenes en Bolivia no tiene empleo • 29/01/2015

Página Siete Digital El presidente en ejercicio, Álvaro García Linera, aseguró la noche del miércoles que sólo el 3% de los jóvenes en el país no tiene empleo, en una entrevista en el programa televisivo "No mentirás” de la red PAT, al referirse a los miles de bolivianos que se vieron obligados a buscar mejores oportunidades en el exterior. García Linera precisó que en España cerca del 40% de los jóvenes no tiene trabajo, y en Bolivia solo el 3% de jóvenes no tiene trabajo y aunque ganen más en el extranjero, también gastan más, además, antes el boliviano solo ganaba 40...

Read more...

Página Siete • Bolivia puede generar $us 100 millones en bonos verdes • 26/01/2015

Página Siete / Luis Escóbar El país tiene la posibilidad de generar más de 100 millones de dólares de inversión para implementar proyectos como la construcción de hidroeléctricas, tratamiento de aguas y otros que reduzcan la emisión de contaminación o gases de efecto invernadero. "Tiene el potencial de generar más de 100 millones de dólares de inversión mediante la venta de los Certificados de Reducción de Emisiones (CREs) en diversos sectores, como ser   la generación energética, el saneamiento básico, el transporte y la agricultura”, detalla un  informe de Promoción del Mercado del Carbono en Bolivia, elaborado de forma conjunta por la  CAF,...

Read more...

CRI • Bolivia genera medio millón de empleos en nueve años y tiene la tasa más baja de desempleo en América Latina • 26/01/2015

Radio Internacional de China El ministro boliviano de Trabajo, Daniel Santalla, informó la semana pasada en conferencia de prensa en La Paz que en los últimos nueve años se crearon en Bolivia medio millón de empleos, la mayoría en el sector público, para alcanzar una tasa de desempleo de 3,2 por ciento en el área urbana, la más baja de América Latina. "Este gobierno del presidente Evo Morales le ha dado gran impulso a la generación de empleo. Además, las condiciones por la estabilidad económica y social han posibilitado que se creen nuevos empleos que desde 2006, de acuerdo a los datos...

Read more...

Erbol • Muere el Presidente de YPFB tras perder su lucha contra el cáncer • 24/01/2015

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, murió este sábado a los 61 años de edad en una clínica de Santiago de Chile, donde perdió su lucha contra el cáncer, informaron a ERBOL dos fuentes del Gobierno. Hasta el momento, lo que se conoce es que en horas de la tarde, Villegas sufrió una complicación cardio respiratoria. La información sobre el deceso del hombre fuerte de la empresa más importante del Estado boliviano causó consternación, no sólo entre sus familiares, sino en el presidente Evo Morales. Según la agencia estatal de noticias, Morales rompió en llanto por la muerte...

Read more...

Página Siete • Artífice del Plan Nacional de Desarrollo (PND) • 25/01/2015

Carlos Villegas Quiroga  fue unos de los principales colaboradores en la elaboración del Programa de Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS) para las elecciones generales de 2005 y cuando el presidente Evo Morales asumió la investidura, le encomendó  el Ministerio de Planificación del Desarrollo. Desde esa cartera de Estado, impulsó el Plan Nacional de Desarrollo (PND), un documento donde se plasman los objetivos, lineamientos y la filosofía del accionar del Gobierno. El autor en el  documento hecho publico en septiembre de  2006 señala que el plan  es la base para  iniciar el desmontaje del colonialismo y neoliberalismo, y que servirá para construir...

Read more...