Opinión • Cedla: Mujeres son despedidas primero y últimas en emplearse • 09/03/2012

Cochabamba Cedla: Mujeres son despedidas primero y últimas en emplearse Con una tasa de desempleo cerca al 10 por ciento , las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y últimas en conseguir un empleo cuando hay bonanza económica. El 70 por ciento de las mujeres tardan entre seis meses y un año en conseguir una fuente laboral. Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad económica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas de desempleo abierto, señala un informe sobre la situación de los derechos...

Read more...

Opinión • Las jóvenes e instruidas son las más afectadas según estudio • 09/03/2012

Cochabamba Las jóvenes e instruidas son las más afectadas según estudio Opinión 9 de marzo de 2012.- La investigación del Cedla menciona que las más afectadas por el desempleo son las mujeres menores de 34 años y con mayor nivel de educación (secundaria y superior) y, entre éstas, las que pertenecen a los hogares de los estratos de ingreso medio y bajo. En la actual coyuntura económica, solamente el comercio y algunos servicios personales tuvieron un cierto dinamismo como para incorporar a nuevas trabajadoras; “la demanda de trabajo en la industria manufacturera declinó al ritmo que las empresas fueron perdiendo sus mercados externos...

Read more...

La Razón • La equidad de género es aún tarea pendiente • 08/03/2012

La equidad de género es aún tarea pendiente En el Día Internacional de la Mujer, la equidad y el empoderamiento de género son los desafíos pendientes en el país, según el Fondo de Población de las Naciones Unidad (UNFPA) y el Social Watch, que mide el Índice de Equidad de Género (IEG). La Razón / Óscar Ordóñez / La Paz, 08 de marzo de 2012 Para el Gobierno, el país tiene grandes avances en cuanto a equidad de género debido a las normas aprobadas en favor de la mujer. “Uno de los criterios por los cuales una instancia de Altas Autoridades para la...

Read more...

La Razón • Día de la Mujer • 08/03/2012

Día de la Mujer Toda la sociedad debe involucrarse para cambiar esta cultura esencial-mente patriarcal. La Razón, 08 de marzo de 2012.- Hoy se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha propicia para renovar el debate, que debiera ser cotidiano, sobre el acceso de esta mitad de la población a sus derechos humanos y, sobre todo, los obstáculos que aún afrontan las mujeres para lograr la igualdad con sus pares varones. Este año, además, el énfasis está puesto en las mujeres campesinas. En efecto, la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU-Mujer)...

Read more...

Bol Press • Bolivia por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género • 08/03/2012

Bolivia por debajo del promedio latinoamericano en equidad de género El Índice de Equidad de Género (IEG) mide las disparidades entre hombres y mujeres en educación, actividad económica y empoderamiento político en una escala de 0 a 100. Bolivia obtiene 66 puntos en el Índice 2012, dos puntos por debajo del promedio latinoamericano (68), clasificando entre los países con IEG BAJO. Bol Press, 8 de marzo de 2012.- La red internacional Social Watch elabora cada año el IEG que mide la disparidad entre sexos en educación, actividad económica y empoderamiento en una escala de 0 (inequidad absoluta) a 100 (igualdad perfecta). El...

Read more...

Social Watch • Bolivia: Mujeres, las primeras despedidas y las últimas en obtener empleo • 08/03/2012

Bolivia: Mujeres, las primeras despedidas y las últimas en obtener empleo Social Watch, 8 de marzo de 2012.- Con un desempleo de 9,9%, las mujeres de Bolivia han sido en los comienzos del siglo XXI las primeras en sufrir el despido en tiempos de crisis y las últimas en conseguir empleo cuando hay bonanza económica, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), uno de los puntos focales de Social Watch en el país latinoamericano. Setenta por ciento de las mujeres que pierden su trabajo tardan entre seis meses y un año en conseguir otro, indica el “Dossier...

Read more...

Social Watch • Índice de Equidad de Género 2012: Ningún país tiene una brecha “aceptable” • 08/03/2012

Índice de Equidad de Género 2012: Ningún país tiene una brecha “aceptable” ■ Mongolia redujo las desigualdades aprobando e implementando leyes ■ Con una mujer en la presidencia, Brasil obtuvo muy bajo puntaje en participación política ■ Social Watch Italia: “La crisis económica podría representar una oportunidad de cambio” Los logros en materia de equidad educativa en todo el mundo no han sido suficientes para permitirles a las mujeres avanzar más hacia la justicia en los ámbitos de la economía y la política. Así lo constata la actualización del Índice de Equidad de Género (IEG) 2012, presentado por Social Watch en vísperas del 8...

Read more...

FM Bolivia • CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer • 08/03/2012

CEDLA: El desempleo tiene rostro de mujer La Paz, 08 de marzo de 2012.- Durante la década, la mayor concurrencia de las mujeres a la actividad econímica y la discriminación en su acceso al empleo asalariado se han traducido en sostenimiento de altas tasas de desempleo abierto, señala un informe sobra la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). De acuerdo a esta institución, el 2010, la tasa de desempleo femenino en las ciudades del eje fue de 9,9%, mientras la tasa de cesantía entre las trabajadoras asalariadas...

Read more...

El Montículo.com • Estudio de CEDLA analiza relación mujer-desempleo • 08/03/2012

Estudio de CEDLA analiza relación mujer-desempleo “Las mujeres siempre fueron las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y las últimas en retornar al empleo en tiempos de crecimiento”. De esa manera concluye la investigación que el Centro de estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) dio a conocer en la víspera. Según esta organización, actualmente la caída del crecimiento en sectores que hacen uso intensivo de mano de obra y, en general, la insuficiente generación de empleos crea las condiciones para la persistencia de elevados niveles de desempleo entre las mujeres. En este contexto, de acuerdo con el estudio,  las más afectadas...

Read more...

Opinión • La mujer es la primera en ser despedida y la última en conseguir empleo • 08/03/2012

La mujer es la primera en ser despedida y la última en conseguir empleo Opinión, 8 de marzo de 2012.- Las mujeres en su día y una realidad dolorosa. Con una tasa de desempleo cerca al 10 por ciento , las mujeres son las primeras en ser despedidas en tiempos de crisis y últimas en conseguir un empleo cuando hay bonanza económica. Asimismo, el 70 por ciento de las mujeres tardan entre seis meses y un año en conseguir una fuente laboral cuando entran en cesantía señala un informe sobra la situación de los derechos laborales en el país elaborado por el...

Read more...