Electricidad Interamericana • Cedla: Bolivia proyecta expansión hidroeléctrica sin planificación sólida

El seminario concluyó ayer con un taller de trabajo sobre la realidad y potencialidad energética de Cochabamba. Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y sustentable, aseguró el analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, en el seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo que se lleva a cabo en Cochabamba. Según Gómez, los gobiernos de Bolivia apostaron, primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de...

Read more...

El Diario • Cedla: Bolivia proyecta expansión hidroeléctrica sin planificación sólida

• El seminario concluyó ayer con un taller de trabajo sobre la realidad y potencialidad energética de Cochabamba Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y sustentable, aseguró el analista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Javier Gómez, en el seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo que se lleva a cabo en Cochabamba. Según Gómez, los gobiernos de Bolivia apostaron, primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Bolivia proyecta la expansión hidroeléctrica sin planificación sólida

Cochabamba.- Bolivia emprende grandes reformas en el sector energético, pero con pocos resultados y sin proyectar el desarrollo del sector de forma más equilibrada y sustentable, advirtió Javier Gómez del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en la apertura del Seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo, organizado por la Plataforma Energética con apoyo del CEDLA, del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad de San Simón y del Centro de Información en Energías Renovables (CINER). Los gobiernos de Bolivia apostaron primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de empresas, virtualmente...

Read more...

La Razón • Con estos socios…

Gustavo Luna Casi un lugar común resulta señalar que varios países de la región de América Latina cuentan con importantes ingresos fiscales por la explotación de recursos no renovables; de acuerdo a la CEPAL, Venezuela, Ecuador, México y Bolivia, tienen alrededor del 30 por ciento del total de los ingresos fiscales originados por actividades extractivas (petróleo y gas). En el caso de Bolivia, si bien los ingresos fiscales de la renta del gas fueron fundamentales para superar el déficit fiscal nacional, es persistente la orientación regresiva del sistema tributario, que sigue presionando sobre el ciudadano. La presión tributaria sobre los consumidores ha...

Read more...

Bolpress • Bolivia proyecta la expansión hidroeléctrica sin planificación sólida

Bolivia emprende grandes reformas en el sector energético, pero con pocos resultados y sin proyectar el desarrollo del sector de forma más equilibrada y sustentable, advirtió Javier Gómez del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en la apertura del Seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo, organizado por la Plataforma Energética con apoyo del CEDLA, del Centro de Estudios Superiores Universitarios (CESU) de la Universidad de San Simón y del Centro de Información en Energías Renovables (CINER). Los gobiernos de Bolivia apostaron primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de empresas, virtualmente a...

Read more...

Los Tiempos • Prevén expandir hidroeléctricas sin planificación

Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y  sustentable, advirtió ayer Javier Gómez, del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), en la apertura del seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo. En el seminario participan representantes de instituciones públicas y privadas de Cochabamba, autoridades y especialistas de Bolivia, Brasil y Perú. Según Gómez, los Gobiernos de Bolivia apostaron, primero, por la capitalización/privatización del sector energético y, luego, por la nacionalización de empresas, virtualmente a...

Read more...

Jornada • Bolivia proyecta expansión de hidroeléctricas sin una sólida planificación

Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y sustentable, advirtió hoy Javier Gómez del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en la apertura del Seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo. Según Gómez, los gobiernos de Bolivia apostaron, primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de empresas, virtualmente a ciegas, sin un adecuado sistema de planificación y en ausencia de balances energéticos, que son herramientas imprescindibles para garantizar...

Read more...

Unitas • CEDLA: Bolivia proyecta expansión de hidroeléctricas sin una sólida planificación

Cochabamba, 21 Jul (Erbol).- Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y sustentable, advirtió hoy Javier Gómez del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en la apertura del Seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo. Según Gómez, los gobiernos de Bolivia apostaron, primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de empresas, virtualmente a ciegas, sin un adecuado sistema de planificación y en ausencia de balances energéticos, que son...

Read more...

Bolivia Action Solidarity NetworkBolivia Action Solidarity Network • CEDLA: Bolivia proyecta expansión de hidroeléctricas sin una sólida planificación

Bolivia está emprendiendo en los últimos años grandes reformas del sector energético, pero con pocos resultados, lo que no le ha permitido proyectar su desarrollo hacia una gestión del sector más equilibrado y sustentable, advirtió hoy Javier Gómez del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), en la apertura del Seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo. Según Gómez, los gobiernos de Bolivia apostaron, primero por la capitalización/privatización del sector energético, y luego por la nacionalización de empresas, virtualmente a ciegas, sin un adecuado sistema de planificación y en ausencia de balances energéticos, que son herramientas imprescindibles para garantizar...

Read more...

Unitas • Programa para dos días de reflexión y debate en Cbba. sobre hidroeléctricas

Expertos de Brasil, Perú y Bolivia, con las autoridades y entidades regionales, evalúan la fiebre de la hidroelectricidad y su impacto Plataformaenergetica.org (Cochabamba, 20/07/10).- Este miércoles 21 arranca en Cochabamba el seminario trinacional sobre hidroelectricidad y desarrollo, organizado por la Plataforma Energética, con apoyo del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), el Centro de Estudios Superiores Universitarios de la Universidad Mayor de San Simón (CESU) y el Centro de Información en Energías Renovables (CINER). En el seminario de dos días, participarán destacados expertos del sector eléctrico de Brasil, Perú y Bolivia, junto a las autoridades nacionales y regionales,...

Read more...