Radio Deseo • Empleo juvenil
Silvia Escóbar es entrevistada por María Galindo en Radio Deseo sobre el problema del empleo y los jóvenes.
Silvia Escóbar es entrevistada por María Galindo en Radio Deseo sobre el problema del empleo y los jóvenes.
Javier Gómez es entrevistado para el programa informativo nocturno de PAT sobre el tema economía y narcotráfico.
La producción nacional de trigo creció de 122.400 toneladas en 2006 hasta 221 mil toneladas en 2010, es decir 81 por ciento, y la meta es que el país alcance la autosuficiencia alimentaria en los próximos cuatro años, informó el Presidente Evo Morales. Desde hace décadas el país importa más del 80 por ciento del trigo que demanda el mercado interno y apenas produce cerca del 20 por ciento de la materia prima esencial para elaborar pan, uno de los productos más importantes de la dieta de los hogares bolivianos. El gasto total de los hogares del país se concentra en cuatro...
La entrevista solicitada por Franz Chávez de La Prensa de sistema impositivo no es atendida.
La Paz - Bolivia.- Para el ex Superintendente de Hidrocarburos, Carlos Miranda, el Gobierno podría industrializar el gas natural sin ayuda de la inversión extranjera, pero lo aconsejable es que no lo realice de esta manera porque el Estado es muy mal administrador y esta área requiere de empresarios capaces para sacar adelante esta industria. “Con la visión endógena que tiene este Gobierno es imposible pensar en una industrialización”. Una visión distinta, se refleja en el especialista del área de hidrocarburos del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agropecuario (CEDLA), Juan Carlos Guzmán, para quien la industrialización del gas...
El país podría realizar la industrialización de sus hidrocarburos entre unos 5 a 10 años, pero es posible que este mercado para entonces ya esté copado. Para el ex Superintendente de Hidrocarburos, Carlos Miranda, el Gobierno podría industrializar el gas natural sin ayuda de la inversión extranjera, pero lo aconsejable es que no lo realice de esta manera porque el Estado es muy mal administrador y esta área requiere de empresarios capaces para sacar adelante esta industria. “Con la visión endógena que tiene este Gobierno es imposible pensar en una industrialización”. Una visión distinta, se refleja en el especialista del área de...
• El país podría realizar la industrialización de sus hidrocarburos entre unos 5 a 10 años, pero es posible que este mercado para entonces ya esté copado. Para el ex Superintendente de Hidrocarburos, Carlos Miranda, el Gobierno podría industrializar el gas natural sin ayuda de la inversión extranjera, pero lo aconsejable es que no lo realice de esta manera porque el Estado es muy mal administrador y esta área requiere de empresarios capaces para sacar adelante esta industria. “Con la visión endógena que tiene este Gobierno es imposible pensar en una industrialización”. Una visión distinta, se refleja en el especialista del área...
Desde hace décadas el país importa más del 80 por ciento del trigo que demanda el mercado interno y apenas produce cerca del 20 por ciento de la materia prima esencial para elaborar pan, uno de los productos más importantes de la dieta de los hogares bolivianos. El gasto total de los hogares del país se concentra en cuatro rubros de alimentos: 20,2% en carne, 12,3% en legumbres, 25% en alimentos consumidos fuera del hogar y 20,4% en pan y cereales. Casi el 60% del gasto total en el último rubro corresponde al pan y otros productos de panadería. (1) Bolivia importa...
La producción nacional de trigo creció de 122.400 toneladas en 2006 hasta 221 mil toneladas en 2010, es decir 81 por ciento, y la meta es que el país alcance la autosuficiencia alimentaria en los próximos cuatro años, informó el Presidente Evo Morales. Desde hace décadas el país importa más del 80 por ciento del trigo que demanda el mercado interno y apenas produce cerca del 20 por ciento de la materia prima esencial para elaborar pan, uno de los productos más importantes de la dieta de los hogares bolivianos. El gasto total de los hogares del país se concentra en cuatro...
Carlos arze es entrevistado por radio Erbol y se anuncia el evento sobre pensiones.