LaPrensa: JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS

Ed. Impresa LA PAZ Y EL ALTO CONCENTRAN EL 11 Y 13% DEL DESEMPLEO JUVENIL JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS Por Freddy Grover Choque - La Prensa - 30/09/2013 JÓVENES, EL PRESENTE INVISIBLE DE LA ESTABILIDAD DEL PAÍS - Freddy Grover Choque La Prensa La temática joven está presente en todos los niveles del país, más aún cuando hablamos de que son el futuro de Bolivia. Sin embargo, según el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), se pierde de vista que son el presente inmediato y cimiento de las estructuras de desarrollo económico actual y por ello...

Read more...

La Prensa: “EL DESEMPLEO AFECTA MÁS A LA POBLACIÓN CON ESTUDIOS»

Ed. Impresa BRUNO ROJAS - INVESTIGADOR DEL CEDLA “EL DESEMPLEO AFECTA MÁS A LA POBLACIÓN CON ESTUDIOS"   El destacado investigador y experto en temas laborales del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) participó en el foro "El Empleo y su Relación con el Crecimiento Económico", organizado por la Fundación para el 24 se Septiembre.   ¿Qué es lo que se puede hacer para que los sectores informal y de desempleados no siga creciendo en el país? Es difícil que este sector de la economía del mercado no siga creciendo. Crece porque los empleos que se van generando o se generan, en el...

Read more...

La Razón: Las mujeres duplicaron presencia en los empleos calificados del país

Las mujeres duplicaron presencia en los empleos calificados del país Trabajo. Tienen mayores espacios en la administración pública, salud y educación   La Razón / Guiomara Calle / La Paz 02:32 / 11 de octubre de 2013 La proporción de mujeres bolivianas en trabajos calificados, aptos para profesionales y técnicas, se duplicó en ocho años, aunque la mayoría aún se emplea en lo informal, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Hay un aumento de asalariadas en la fuerza laboral de mujeres, la proporción se elevó de 39,7% en 2003 a 44,8% en 2011. Pero uno de los avances más importantes es que hay más...

Read more...

ElDiario: Cedla afirma que retornó alianza entre Estado y capital trasnacional

ANF.- El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) afirma que bastaron diez años para reconducir la política económica nacional, tiempo en el que retornó la relación Estado capital y las empresas transnacionales. “El cambio estructural que debió haber implicado para el país la movilización social e insurrección popular de octubre de 2003, cuando se frenó en seco la reforma neoliberal que venía ejecutándose desde hacía 20 años fue recogido como propio por el discurso oficial de la actual administración de gobierno, al prometer un nuevo amanecer que dejaría atrás la noche neoliberal”, sostiene el Cedla. Indica que se...

Read more...

Página Siete: Volvió la alianza entre Estado y las transnacionales

ANF /  La Paz El Centro de Estudios para al Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) afirma que bastaron 10 años para reconducir la política económica nacional, tiempo en  que retornó la relación Estado capital y las empresas transnacionales. "El cambio estructural que debió haber implicado para el país la movilización social e insurrección popular de octubre de 2003, cuando se frenó en seco la reforma neoliberal que venía ejecutándose desde hacía 20 años, fue recogido como propio por el discurso oficial de la actual administración de gobierno, al prometer un nuevo amanecer que dejaría atrás la noche neoliberal”, sostiene  CEDLA. Agrega que se...

Read more...

Cedla sostiene que el nivel de educación superior no garantiza un trabajo de calidad

Los datos reflejan que el 25 por ciento de los noveles profesionales no trabajan en el área en la que se han especializado, menos ocupan una fuente laboral. Un estudio realizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) devela que los jóvenes continúan en una situación de vulnerabilidad: entre los 15 y 19 años, la tasa de desempleo llegó a un 19,2%; entre los 20 y 24 años a un 20,5%, y entre la población de 25 y 34 años la tasa se situó en 12,7%. Los jóvenes terminan el bachillerato con la esperanza de continuar sus...

Read more...

El Diario • Seminario explorará relaciones entre sectores estratégicos y políticas públicas • 07/12/2013

Seminario explorará relaciones entre sectores estratégicos y políticas públicas 07 de Diciembre de 2013, 07:02 Con el propósito de evaluar los efectos de las políticas públicas asumidas en los últimos años en sectores como la minería, energía y derechos indígenas, este 11 de diciembre se efectuará el seminario "Sectores estratégicos y políticas públicas", organizado por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) y el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (Cejis). Entre otros se analizarán temas como la situación de la industrialización en el sector minero, el proyecto de ley minera y la política ambiental en este sector,...

Read more...

Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral

EL CEDLA DICE QUE NO CAMBIÓ EL ESPÍRITU DE LA VIEJA LEY DE PENSIONES Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral Según el CEDLA, el aporte patronal sólo ayuda a financiar la pensión solidaria. Un 15% de la población con empleo aporta para la jubilación.   Ruth Pozzo  / La Paz El nuevo Sistema Integral de Pensiones mantiene el espíritu de la antigua Ley 1732, porque el financiamiento para la vejez aún depende del aporte individual  de los trabajadores, afirmó  el  investigador del CEDLA  Bruno Rojas  en su análisis a tres años de la creación de este esquema previsional. "Las nuevas disposiciones legales...

Read more...

Aguinaldazo – Francesco Zaratti

Se sabe que el espíritu de la Navidad ablanda los corazones, inclusive los más duros, y abre los ojos a las necesidades de los demás. Hace tres años, en el ambiente navideño, el gobierno de Evo Morales apostó equivocadamente al ablandamiento de los corazones de los bolivianos para lanzar el gasolinazo en favor de las finanzas públicas y hoy ablanda su propio corazón en favor de las minorías asalariadas del país, en desmedro de las mismas finanzas públicas. Ninguna paradoja: ¡estamos en el año electoral! Es un sentimiento que contagian otros países del ALBA: el inefable Nicolás Maduro (sic) anuncia el adelanto de...

Read more...

Página Siete • Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral • 03/12/2013

El CEDLA dice que no cambió el espíritu de la vieja ley de pensiones Sistema de pensiones aún se sustenta en el aporte laboral Según el CEDLA, el aporte patronal sólo ayuda a financiar la pensión solidaria. Un 15% de la población con empleo aporta para la jubilación. Ruth Pozzo  / La Paz El nuevo Sistema Integral de Pensiones mantiene el espíritu de la antigua Ley 1732, porque el financiamiento para la vejez aún depende del aporte individual  de los trabajadores, afirmó  el  investigador del CEDLA  Bruno Rojas  en su análisis a tres años de la creación de este esquema previsional. "Las nuevas disposiciones legales...

Read more...