La Razón • El Gobierno advierte con expulsar a ONG que se entrometan en asuntos internos • 10/08/2015

Carlos Corz El vicepresidente Álvaro García aseguró que hay Organizaciones No Gubernamental (ONG) responden a intereses transnacionales y afirmó que el Gobierno definirá el curso de sus políticas sobre recursos naturales. Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) ‘no tienen derecho a entrometerse en asuntos políticos’ internos y de hacerlo deberán abandonar Bolivia, advirtió el vicepresidente Álvaro García, quien añadió que hay ONG y fundaciones que desarrollan un ‘tipo de acción política encubierta’ en función a intereses internacionales. “Detrás de una ONG están las grandes empresas extranjeras, de automóviles, petróleo, de gas, de biotecnología que financian a estas ONG y están gobiernos del norte. ¿Qué...

Read more...

Oxígeno • García Linera identifica a cuatro ONG y advierte con expulsarlas • 10/08/2015

El vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, abrió otro capítulo de la relación entre el Estado y algunas Organizaciones No Gubernamentales. Este lunes señaló a cuatro ONG como entidades que se oponen al gobierno del presidente Evo Morales y las acusó de mentir al pueblo. El mandatario identificó a  la ONG Milenio,  Fundación Tierra, al Centro de Estudios y Desarollo Laboral (Cedla), que tienen sede en La Paz, y al Centro de Documentación e Información (CEDIB) con oficina en Cochabamba, Milenio es una ONG que se ha especializado en análisis de las políticas económicas; Fundación Tierra realiza trabajas en la temática agraria...

Read more...

Los Tiempos • Vicepresidente: ONG que se entrometa en asuntos políticos se va • 10/08/2015

El vicepresidente Álvaro García Linera dijo esta mañana que las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) o fundaciones que estén financiadas por empresas extranjeras o transnacionales y que hagan actividad política en el país, se irán, como sucedió con la danesa IBIS en diciembre de 2013. García mencionó específicamente a la Fundación Milenio, la Fundación Tierra, el Cedib y el Cedla, instituciones que trabajan en el país y que, según el Vicepresidente, tienen financiamiento de gobiernos "extranjeros y de transnacionales", que buscan que los países del sur "no se desarrollen". "Tienen derecho (a trabajar en el país) pero el problema es que mienten, que...

Read more...

Página Siete • El Gobierno acusa a 4 ONG de realizar activismo político • 10/08/2015

Beatriz Layme Las fundaciones están en la mira del Gobierno desde el año 2011 porque supuestamente apoyaron la marcha en defensa del TIPNIS. En 2013 echó a la danesa IBIS. Cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG) están en la mira y pueden correr la misma suerte que la danesa IBIS porque, según el vicepresidente Álvaro García Linera,  hacen política y defienden  intereses de  transnacionales con el argumento de que defienden la Madre Tierra. "Había una ONG, IBIS, que hacía política encubierta y le dijimos ‘váyase  a hacer  eso en su país y no aquí en Bolivia’, y a los compañeros que trabajan en estas...

Read more...

Correo del Sur • Vicepresidente reconoce que se restringe publicidad a medios de comunicación • 10/08/2015

ABI- Erbol - ANF El vicepresidente Álvaro García Linera reconoció que el Gobierno restringe la contratación de publicidad estatal a medios de comunicación que, a su juicio, hacen política. “Hay medios que mienten, hay medios que no informan, sino que hacen política partidaria. Entonces ¿para qué darle dinero a (Samuel) Doria Medina? si ya le sobra la plata. Hay medios que hacen política, que son partidos políticos o que son para-partidos y, por supuesto que a algunos medios no vamos a dar recursos porque son para-partidos políticos y encima mienten”, argumentó. García Linera destacó que Estado boliviano contrata publicidad en más de 400...

Read more...

La Razón • Desempleo en Potosí de 1,2%, dice Trabajo • 24/07/2015

Jorge Quispe Desde el CEDLA indican que ese porcentaje no refleja datos de las ciudades. El ministro de Trabajo, Gonzalo Trigoso, aseguró ayer que la tasa de desempleo en el departamento de Potosí solo alcanza al 1,2%, y alertó que el paro indefinido que hoy ingresa al día 19 la elevará al 3,8%.   Con datos del periodo 2012-2013, la autoridad dio cuenta de que de las 828.000 personas que vivían en ese departamento, la población ocupada o con trabajo alcanzaba a 363.836.  “La población desocupada era de 4.313, lo que nos habla de una tasa de desempleo del 1,2%”. De acuerdo con el...

Read more...

El Sol • ¿Flexibilidad de horarios en el trabajo? • 20/07/2015

Acuerdo. La optimización del tiempo dependerá del rubro, siempre y cuando no afecte los beneficios laborales. En países desarrollados, algunas empresas valoran más que el trabajador realice su trabajo y no se fijan tanto en que cumpla los horarios de oficina. Sobre este aspecto, el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) Bruno Rojas explicó que más bien se tendría que hablar de una optimización en el el uso de las horas de trabajo, dependerá del tipo de trabajo que se realice, es decir, habrá que ubicarlo en ciertos profesionales, técnicos u obreros especializados. Esto responde...

Read more...

La Época • “Al cooperativista no le interesa la industrialización” • 13/07/2015

Carlos Moldiz* Lo único que le interesa al cooperativista es tener el monopolio de esta pequeña concesión minera que le permite traer fuerza de trabajo muy barata y no la industrialización. Carlos Arze Vargas es investigador del CEDLA. Lleva años estudiando la temática laboral y productiva del país. En esta ocasión, La Época lo entrevistó para saber su opinión acerca de la situación conflictiva que se vive en la mina de Colquiri, donde el Estado recientemente ha mediado entre mineros asalariados y cooperativistas que pugnaban por el control de vetas de minerales. ¿Es posible la industrialización del país en estas circunstancias? Esta...

Read more...

El Día • El 60% de los jóvenes se dedica a la actividad informal • 11/07/2015

Regina Ortiz Flores La situación del empleo de los y las jóvenes de Santa Cruz no es diferente a la que vive la población joven de las ciudades capitales del eje central de Bolivia, según los datos que brinda el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), el 60 por ciento de los jóvenes de 15 a 24 años trabaja en el sector informal, de forma precaria y careciendo de beneficios sociales. Tienen el sueldo mínimo. Bruno Rojas, investigador del Cedla, manifestó que los datos globales indican que los rubros más requeridos son el del servicio, comercio y producción,...

Read more...

El Día • Valor de exportación de oro metálico baja un 50% • 9/07/2015

Marcelo Campos Veléz Las exportaciones de oro metálico descendieron un 50% hasta mayo de este año a comparación de la gestión 2014, según los datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Es así que las regalías mineras por este concepto también bajaron a la mitad al primer trimestre de este año, informaron desde el Servicio Nacional de Registro y Control de la Comercialización de Minerales y Metales (Senarecom). Precio internacional influye en el valor de las exportaciones. Los primeros cinco meses de este año se exportaron $us 315,25 millones de oro metálico, mientras que en el mismo periodo del 2014 se alcanzó...

Read more...