Página Siete • Dos firmas controlan producción de gas y minerales

AFP / La Paz - 18/03/2011 Campos de gas que son operados por Petrobras. La brasileña Petrobras y la japonesa Sumitomo lideran la producción gasífera y minera de Bolivia, sostuvo ayer una organización privada independiente, que cuestionó así la supuesta nacionalización de los recursos naturales en 2006 por parte del Gobierno del presidente Evo Morales. Petrobras concentra el 63% de la producción de los hidrocarburos, mientras Sumitomo...

Read more...

Cambio • Felix Rojas: El aumento salarial se aplicará desde marzo • C 2011_03_16

FELIX ROJAS: EL AUMENTO SALARIAL SE APLICARÁ DESDE MARZO Cambio - La Paz, 15 de marzo de 2011.- . A partir de este mes las boletas de pago de los trabajadores deben incluir el incremento salarial del 10 por ciento establecido por el Decreto Supremo 809 con carácter retroactivo a enero de este año. El ministro de Trabajo, Félix Rojas, afirmó que el ajuste salarial también deberá aplicarse en el sector privado a partir de este mes, según al resultado de las negociaciones entre empleadores y trabajadores. “Las boletas de (pago de) marzo van a salir...

Read more...

La Razón • Cae el dólar dos puntos y cuesta desde hoy Bs 7,00

Alegato. El BCB dice que hay ‘presiones inflacionarias externas’ La Razón En poco más de un mes, el dólar ha sufrido una caída de cuatro puntos, a favor de la apreciación del boliviano. La última de ellas, dispuesta ayer, estableció una depreciación de la moneda estadounidense en dos puntos, de 7,02 a 7,00 bolivianos la unidad, que regirá desde hoy. Según el Banco Central de Bolivia (BCB), la medida implica una apreciación del 0,28% de la moneda nacional, “manteniéndose el diferencial de 10 centavos con respecto al tipo de cambio de compra”. El instituto emisor explicó en un comunicado de prensa que “la decisión...

Read more...

La Razón • El Gobierno prevé $us 100 millones para dotar de agua a municipios rurales

Proyectos. El dinero servirá para dotar de agua potable y riego a los municipios con vocación productiva La Razón El Gobierno destinará $us 100 millones para proyectos de agua potable y riego en 328 municipios del área rural del país con el fin de garantizar la soberanía alimentaria. Las alcaldías deben presentar sus proyectos hasta fin de mes y la inversión no debe sobrepasar los $us 300.000. Altiplano. Una mujer señala el estado en el que se encuentra una de sus vacas por la sequía. Así lo hizo conocer ayer en el Palacio de Gobierno el presidente Evo Morales Ayma, quien puso énfasis en...

Read more...

Página Siete • Gobierno anuncia generación de 300 mil empleos en 2011

crítica Un analista cree que sólo se trata de empleos temporales e informales. El Ejecutivo dice que la inversión en caminos y vivienda genera más trabajo en el país. Jimena Paredes / La Paz - 11/03/2011 Personas trabajan en la construcción de casas armables. El ministro de Obras Públicas, Wálter Delgadillo, informó ayer que en 2010 se generaron 254 mil empleos directos e indirectos y que en 2011 se crearán otros 300 mil. ...

Read more...

Página Siete • Cedla dice que desempleados tardan un año en conseguir trabajo

- 11/03/2011 El tiempo que demora una persona desempleada en conseguir una fuente de trabajo en el país se ha incrementado a más de un año, según investigaciones del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). “Esto quiere decir que el 25% de la gente que está desocupada tarda más de un año para encontrar una fuente de trabajo”, detalló el investigador del Cedla, Bruno Rojas, basándose en datos del Censo 2001 de población y...

Read more...

Cedla: el país tiene el salario más bajo de la región • Web 2011_03_10

CEDLA: EL PAÍS TIENE EL SALARIO MÁS BAJO DE LA REGIÓN El salario que se paga en Bolivia es el más bajo de la región. La relación con Argentina es de uno a cuatro y con Perú de uno a dos. Señala que las más afectadas son las personas de menores ingresos La Paz, 5 de enero de 2011 -Enlacesbolivia.net.- El salario que se paga en Bolivia es el más bajo de la región. La relación con Argentina es de uno a cuatro y con Perú de uno a dos. El director del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Carlos...

Read more...

Erbol • Indígenas, originarios y campesinos buscan ser incluidos en la nueva Ley minera

La Paz, 10 Mar (Erbol).- Las organizaciones indígena originaria campesinas e interculturales del país buscan los mecanismos para que sus derechos sean incluidos en la nueva Ley Minera, que el gobierno viene elaborando, informó el Centro de Estudios Jurídicos e Investigación Social (CEJIS) regional La Paz. Estas organizaciones bolivianas, en el marco del Encuentro Nacional sobre Minería y Derechos Humanos, “Inclusión de los derechos indígenas en la nueva Ley Minera”, desarrollado en la ciudad de La Paz, entre el 28 de febrero y 1 de marzo pasado, analizaron el proceso de construcción de la nueva normativa, como el estado de situación...

Read more...

Aporrea.org • Yacuiba avanza

El dedo en la llaga Yacuiba Avanza Por: Esteban Farfán Romero (Bolivia) (*) Fecha de publicación: 06/03/11 Es el slogan que machaconamente se publica en las diversas iniciativas de propaganda del Gobierno Municipal, que se difunde en espacios mediáticos contratados, pero un análisis ligero y leve demuestra que la propaganda no coincide mínimamente con la realidad. Aunque el verbo avanzar significa mover hacia adelante, progresar, mejorar en la acción, pero en nuestro caso hay algunos “avances” que en realidad significan retrocesos. Perdón por el oxímoron. Veamos. Yacuiba (no el Gran Chaco), haciendo un cálculo redondo y rápido, ha recibido/absorbido casi 2.500 millones de Bolivianos de recursos...

Read more...

BolPress • ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? • BP 2011_03-09

Día Internacional de la Mujer ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? Patricia Doris Nolasco Guillén Las mujeres siguen viviendo bajo las estructuras creadas por los hombres, éstas organizaciones han creado las leyes, las costumbres, los valores y las religiones, porque ellos han gobernado y siguen gobernando el ámbito público; y las mujeres han sido limitadas a vivir en el ámbito privado renunciando a sus necesidades, a sus sueños, dejándose caer en una dominación consciente e inconsciente. Pero, como no todo es permanente, la historia ha demostrado que muchas mujeres se han animado a incursionar en el ámbito público, exigiendo la igualdad de...

Read more...