Hidrocarburos Bolivia • Organizaciones sociales exigen ducto desde Camiri al occidente

La Prensa - Representantes de regiones productoras de hidrocarburos, cívicos de los departamentos del occidente y empresarios expresaron su respaldo a un proyecto alternativo de construcción de un gasoducto que parte de Camiri (Santa Cruz), atraviesa los departamentos de Tarija, Potosí y Oruro, hasta llegar a El Alto y La Paz. Reunidos por convocatoria de la Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el coauspicio de la Cámara Nacional de Industrias y organizaciones defensoras de los recursos naturales, líderes sociales y cívicos reclamaron al Gobierno la ejecución de planes para responder a la demanda...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Cae la productividad energética de Bolivia

Un nuevo estudio de la Plataforma Energética revela que la productividad energética de Bolivia se ha reducido en 14 por ciento en los últimos 30 años, como consecuencia de las políticas aplicadas en el país. La investigación "Estado de la planificación energética en Bolivia", elaborada por Juan Carlos Guzmán, encuentra que "un resultado inevitable de las políticas energéticas preocupadas solamente por incrementar la oferta de energía antes que de evaluar el real beneficio que la energía brinda a los usuarios, es la caída de la productividad energética boliviana". Según el estudio, esta pérdida de productividad energética revela que el sistema económico boliviano...

Read more...

ANF • CEDLA: El Estado no aportará en nada para el Fondo Solidario

El analista económico del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arze, dijo que en el nuevo sistema de pensiones impulsado por el Gobierno, el Estado no aporta con nada al Fondo Solidario porque los recursos con los que se financia saldrán del aporte de los mismos trabajadores. “No es cierto que el Estado esté aportando, no existe aporte estatal. Ahora el Estado va a tener que aportar por sus dependientes como cualquier empleador, pero no lo hace en función de Estado, sino como empleador que es distinto”, subrayó. Arze manifestó que los trabajadores autofinanciarán su jubilación y...

Read more...

Periódicos de Bolivia • Cae la productividad energética de Bolivia

Un nuevo estudio de la Plataforma Energética revela que la productividad energética de Bolivia se ha reducido en 14 por ciento en los últimos 30 años, como consecuencia de las políticas aplicadas en el país. La investigación "Estado de la planificación energética en Bolivia", elaborada por Juan Carlos Guzmán, encuentra que "un resultado inevitable de las políticas energéticas preocupadas solamente por incrementar la oferta de energía antes que de evaluar el real beneficio que la energía brinda a los usuarios, es la caída de la productividad energética boliviana". Según el estudio, esta pérdida de productividad energética revela que el sistema económico boliviano...

Read more...

Jornada • Cae la productividad energética de Bolivia

Un nuevo estudio de la Plataforma Energética revela que la productividad energética de Bolivia se ha reducido en 14 por ciento en los últimos 30 años, como consecuencia de las políticas aplicadas en el país. La investigación "Estado de la planificación energética en Bolivia", elaborada por Juan Carlos Guzmán, encuentra que "un resultado inevitable de las políticas energéticas preocupadas solamente por incrementar la oferta de energía antes que de evaluar el real beneficio que la energía brinda a los usuarios, es la caída de la productividad energética boliviana". Según el estudio, esta pérdida de productividad energética revela que el sistema económico boliviano...

Read more...

Unitas • La Plataforma presenta estudio sobre la Planificación Energética y un Plan de Industrialización gasífera para La Paz, Oruro y Potosí

Este jueves 30 de septiembre se realizará en el Radisson de La Paz el Seminario - Coloquio sobre "Planificación e industrialización del gas: Energía para Bolivia" Plataformaenergetica.org (La Paz, 24/09/10).- La Plataforma Energética presentará al debate público un nuevo estudio sobre planificación energética en Bolivia y una propuesta para usar el gas en la industrialización y desarrollo de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí. Esta presentación se realizará en el marco del Seminario - Coloquio "Planificación e industrialización del gas: Energía para Bolivia", que se realizará este jueves 30 de septiembre, de 9 de la mañana a 1 de la...

Read more...

Gobernabilidad Democrática en Bolivia • Seminario-coloquio: Planificación e Industrialización del Gas: Energía para Bolivia

En el evento se presentará una propuesta para usar el gas en la industrialización y desarrollo de los departamentos de La Paz, Oruro y Potosí y se entregará a los participantes un estudio sobre planificación energética en Bolivia. Para mayor información haga clic aquí

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Seminario Coloquio: Planificación e industrialización del gas: Energía para Bolivia

La Plataforma Energética realiza la mañana de este jueves en la ciudad de La Paz el seminario – coloquio “Planificación e industrialización del gas: energía para Bolivia”. Será en el Hotel Radisson, de 09:00 a 13:00 horas. El ingreso está abierto a todos. Plataformaenergetica.org (La Paz, 28/09/10).- Bolivia debe trabajar muy duro en la planificación energética y en la industrialización del gas, si pretende salir del atraso y la pobreza, advierten dos estudios que la Plataforma Energética presentará este jueves 30 en la ciudad de La Paz. Uno de los estudios, “Estado de la planificación energética en Bolivia”, elaborado por Juan Carlos...

Read more...