ERBOL • Casi 5 de cada 10 adultos mayores trabajan y sólo 2 de ellos tienen jubilación en Bolivia • 2011_05_03

CASI 5 DE CADA 10 ADULTOS MAYORES TRABAJAN Y SÓLO 2 DE ELLOS TIENEN JUBILACIÓN EN BOLIVIA La Paz, 3 May (Erbol).- En el Día Internacional del Trabajo, HelpAge Programa Bolivia en coordinación con el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), revelan los resultados preliminares del estudio: “Los adultos mayores en el mundo del trabajo urbano”. La investigación realizada en las ciudades de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, pretende mostrar la participación de las personas mayores en la actividad económica; las formas de inserción laboral, la discriminación; condiciones de trabajo; la precariedad laboral y el grado de...

Read more...

Jornada • Discriminación salarial • 2011_05_06

Editorial DISCRIMINACIÓN SALARIAL La Paz, viernes 6, mayo 2011.- Muchas veces los organismos laborales se han pronunciado en contra de los altos sueldos de algunos funcionarios del Estado y de empresas públicas, por considerarlos un insulto y una provocación a un pueblo mayoritariamente pobre, con un alto índice de desempleo y con una mayoría que apenas consigue ganar algo para el sustento diario en la economía informal. Se trata de una natural reacción frente a la injusticia, pero también lleva algo de frustración e impotencia, aspectos que fueron analizados hace ya hace varios años en el seno de las organizaciones sociales. La...

Read more...

El Diario / FMBolivia • Según CEDLA inflación de alimentos llega al 18,5% • 2011_05_05

SEGÚN CEDLA INFLACIÓN DE ALIMENTOS LLEGA AL 18,5% La Paz, 05 de Mayo de 2011.- La inflación en alimentos llegó a 18,5%, en los últimos doce meses, más de siete puntos porcentuales por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC), en el mismo período llegó a 11,1%, según un estudio del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “Es importante dar a conocer a la población que, de acuerdo a fuentes oficiales, el dato de la inflación acumulada, como promedio, ya es mayor al incremento otorgado por el Gobierno; peor aún, si se trata del incremento de los...

Read more...

El Diario / FMBolivia • Defensa y Gobierno: Dos ministerios se “comen” presupuesto del Estado • ED_2011_05_18

DEFENSA Y GOBIERNO: DOS MINISTERIOS SE “COMEN” PRESUPUESTO DEL ESTADO La Paz, 13 de Mayo de 2011.- El crecimiento burocrático, incremento en el gasto corriente, la asignación de mayores recursos a los ministerios de Gobierno y de Defensa y la compra de bienes; serían las principales causas para que aumente el déficit fiscal en 4,9% con pronósticos que alcanzan el 5%, explican analistas económicos. Al momento, el déficit fiscal bordea el 4,9%, porcentaje mayor al proyectado por el Gobierno como meta macroeconómica. Empero, este dato podría incrementarse si no se realiza un ajuste en el gasto público, sobre todo, en el gasto...

Read more...

BolPress • Se puede reducir el daño ambiental provocado por las petroleras • 2011_05_25

SE PUEDE REDUCIR EL DAÑO AMBIENTAL PROVOCADO POR LAS PETROLERAS La Paz, 25 de mayo de 2011, Plataformaenergetica.- Bolivia puede reducir al mínimo el daño ambiental ocasionado por las operaciones petroleras, si es que reajusta parcialmente su legislación, usa con más eficiencia su energía y avanza en la transformación de su matriz energética hacia el gas y las renovables, asegura un nuevo estudio promovido por la Plataforma Energética. Con una sola medida, modificando el Reglamento Ambiental para el Sector de Hidrocarburos y bajando en 10 metros el derecho de vía concedido a las empresas para la construcción de ductos, el daño ambiental...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Expertos propondrán salidas sobre la situación de la minería e hidrocarburos en Bolivia

EXPERTOS PROPONDRÁN SALIDAS SOBRE LA SITUACIÓN DE LA MINERÍA E HIDROCARBUROS EN BOLIVIA La Paz, 25 May. (HORA 25).- En el “III Encuentro Nacional de sectores sociales movilizados” del país, expertos como el investigador Pablo Poveda del CEDLA, el analista en temas mineros, Cristian Romero, el economista Juan Carlos Zuleta y el experto Justo Zapata harán un repaso sobre las políticas gubernamentales en los sectores más importantes de la economía nacional bajo el título de “Análisis y propuestas sobre la situación de la minería e hidrocarburos”. El evento está programado para este jueves 26 de mayo en la Casa Social del Maestro...

Read more...

Jornada • Cedla: Crece el empleo informal, 69 de 100 mujeres tienen trabajos precarios

CEDLA: CRECE EL EMPLEO INFORMAL, 69 DE 100 MUJERES TIENEN TRABAJOS PRECARIOS El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) informó que 69 de cada 100 mujeres ocupadas en las ciudades de El Alto, La Paz, Cochabamba y Santa Cruz tienen empleos informales. La Paz, (Erbol), jueves 19, mayo 2011.- "69 de cada de 100 mujeres ocupadas en esas cuatro ciudades (de Bolivia) trabajan en unidades económicas semi empresariales y familiares; es decir, en empleos informales, actividades por cuenta propia, negocios familiares, en servicios, transporte y otros", señaló el investigador del Cedla, Bruno Rojas. En la actualidad, al...

Read more...

Jornada • Estrategias familiares de búsqueda de ingresos económicos se agudizan

ESTRATEGIAS FAMILIARES DE BÚSQUEDA DE INGRESOS ECONÓMICOS SE AGUDIZAN El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, afirmó que cada vez se agudizan más las estrategias familiares de búsqueda de ingresos económicos para la subsistencia de los hogares, que moviliza al padre, madre e hijos para la búsqueda de los empleos. La Paz, (Erbol), lunes 23, mayo 2011.- "Estamos hablando de la agudización de la búsqueda de los ingresos económicos, mediante estrategias familiares de trabajo; entonces, hoy se conversa de ingreso familiar ya no de una entrada (de recurso) individual...

Read more...

La razón • Los precios de las casas tienden a subir por el auge inmobiliario

García: ‘No hay una burbuja inmobiliaria’. El ex presidente de los empresarios de La Paz y representante de la Empresa Constructora Gaus SRL, Enrique García, descartó la posibilidad de que se presente en el país una burbuja inmobiliaria y mencionó que en caso de que se dé una saturación del mercado, habría una estabilización en los precios de los departamentos y casas. Los precios de las casas tienden a subir por el auge inmobiliario BÚSQUEDA. EXISTE UNA MAYOR DEMANDA DE DEPARTAMENTOS EN LA ZONA SUR DE LA PAZ La Razón - Economía, 22 de mayo de 2011 / Willy Chipana - La Paz El...

Read more...

La Razón • El modelo económico del gobierno: En la búsqueda del ‘Capitalismo andino’

El modelo económico del gobierno: EN LA BÚSQUEDA DEL 'CAPITALISMO ANDINO` La Razón, domingo 22 de mayo de 2011 / Sección "Animal político" / Por Carlos Arze, investigar del CEDLA La mayor presencia estatal está dirigida sólo a promover la acumulación capitalista a cambio de mayores ingresos fiscales que financien políticas populistas que, aunque relegan la atención a la producción para el mercado interno, permiten sostener al régimen. El llamado “modelo de economía plural” del actual Gobierno se basa en una concepción de la sociedad y la economía que no reconoce la existencia de clases sociales con intereses antagónicos, y que pretende mostrar a...

Read more...