Hidrocarburos Bolivia • Se mantendrá tarifa estampilla para transporte de gas natural

La tarifa estampilla para el transporte de gas natural, destinado al consumo en el mercado interno, se mantendrá en 0,41 dólares por millar de pies cúbicos, porque una alteración involucraría un incremento. “No va a haber modificación de ninguna naturaleza”, aseguró el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Carlos Villegas, al afirmar que un cambio “implicaría aumento de tarifa en el mercado interno”. Para Christian Inchauste, esta tarifa estampilla “probablemente debe ser modificada”, claro está “con la anuencia de la ANH”, Agencia Nacional de Hidrocarburos, fundamentalmente “para soportar nuevos proyectos” de industrialización del gas natural. La afirmación de Inchauste está contenida en...

Read more...

YPFB Chaco • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética. En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno al nuevo estudio “Hacia una política de industrialización del gas en Bolivia”. Luego, en el Congreso de...

Read more...

El Diario • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

• Estudio elaborado por Christian Inchauste actual presidente de YPFB Transporte, es el más serio de los últimos años. La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética. En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

Gobierno se comprometió impulsar desarrollo energético. Estudio elaborado por Christian Inchauste actual presidente de YPFB Transporte, es el más serio de los últimos años. La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética. En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el...

Read more...

FM Bolivia • Tres foros indican que Bolivia debe industrializar sus hidrocarburos

La Paz - Bolivia.- La industrialización del gas natural y la urgencia de instalar industrias petroquímicas en territorio nacional, comenzó a cobrar fuerza en la agenda pública con la presentación de estudios y propuestas sobre este tema vital para el potenciamiento del sector energético y del desarrollo de Bolivia, según da cuenta un informe de Plataforma Energética. En el curso de dos semanas, tres eventos significativos marcan la agenda pública y el creciente interés sobre la industrialización del gas. Primero fue el coloquio de expertos en torno al nuevo estudio “Hacia una política de industrialización del gas en Bolivia”. Luego, en...

Read more...

Erbol • Codepanal presenta tres nuevos aportes para industrializar el gas

La Paz, 24 Ago (Erbol).- El Comité de Defensa del Patrimonio Nacional (CODEPANAL) presentará este jueves en La Paz, tres nuevos aportes analíticos sobre la industrialización del gas natural y la instalación de la industria petroquímica en Bolivia. Estos estudios, según Plataforma Energética, que serán presentados en un seminario sobre industrialización del gas, organizado por CODEPANAL, con apoyo de la Plataforma Energética, corresponden a los destacados ingenieros Saúl Escalera, Jorge Aramayo y Ricardo Cardona, todos ellos con amplios conocimientos y experiencia en el sector. Saúl Escalera, ex gerente de industrialización de...

Read more...

IBCE • Empresarios y Gobierno priorizan inversión para generar empleos

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, mediante una conferencia de prensa el día de ayer, dio a conocer los puntos que se tocaron y se analizaron en la reunión efectuada el martes pasado con el Gobierno, donde señalaron que el tema de inversión se encuentra como prioridad para la generación de empleos. El IBCE, reunido con los ministros por instrucción del presidente Evo Morales, explicó que de cinco puntos que se pidieron, se iniciará el diálogo en cuatro mesas: en inversión, empleo, mercados, micro y pequeña empresa. La próxima semana deberían empezar las reuniones con...

Read more...

El Diario • Empresarios y Gobierno priorizan inversión para generar empleos

El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, mediante una conferencia de prensa el día de ayer, dio a conocer los puntos que se tocaron y se analizaron en la reunión efectuada el martes pasado con el Gobierno, donde señalaron que el tema de inversión se encuentra como prioridad para la generación de empleos. El IBCE, reunido con los ministros por instrucción del presidente Evo Morales, explicó que de cinco puntos que se pidieron, se iniciará el diálogo en cuatro mesas: en inversión, empleo, mercados, micro y pequeña empresa. La próxima semana deberían empezar las reuniones con...

Read more...

FM Bolivia • Empresarios y Gobierno priorizan inversión para generar empleos

La Paz - Bolivia.- El presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez, mediante una conferencia de prensa el día de ayer, dio a conocer los puntos que se tocaron y se analizaron en la reunión efectuada el martes pasado con el Gobierno, donde señalaron que el tema de inversión se encuentra como prioridad para la generación de empleos. El IBCE, reunido con los ministros por instrucción del presidente Evo Morales, explicó que de cinco puntos que se pidieron, se iniciará el diálogo en cuatro mesas: en inversión, empleo, mercados, micro y pequeña empresa. La próxima semana deberían...

Read more...