El Diario •Economistas tienen enfoques contrapuestos • 22/04/2014
“El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención”, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. “El incremento inicial que se planteó del 8% a la masa salarial y de un 15% al mínimo nacional, lo único que hace es aliviar en parte al trabajador para cubrir sus necesidades básicas. Los salarios sobre los cuales se van a incrementar...
