El Diario •Economistas tienen enfoques contrapuestos • 22/04/2014

“El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención”, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. “El incremento inicial que se planteó del 8% a la masa salarial y de un 15% al mínimo nacional, lo único que hace es aliviar en parte al trabajador para cubrir sus necesidades básicas. Los salarios sobre los cuales se van a incrementar...

Read more...

E Potosí • Gobierno aumentó 10 % al salario básico y 20 % al mínimo nacional • 22/04/2014

Los empresarios señalan que existe un afán político que solamente sería a corto plazo. El Gobierno acordó con la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) que este año el aumento al salario básico será del 10 % y al Salario Mínimo Nacional (SMN) del 20 %, informó ayer el presidente Evo Morales, después de la reunión que sostuvo con este sector en la Vicepresidencia del Estado. "En el tema del incremento salarial, hemos acordado con la COB que este año va a ser el 10 % de incremento salarial (…) y segundo con relación al salario mínimo nacional, es verdad que...

Read more...

El Dia • Los industriales están preocupados. Advierten que incremento salarial es un incentivo a la informalidad • 22/04/2014

El aumento salarial acordado entre el Gobierno y la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) es un fomento a la informalidad y causará que mucha gente opte por escoger los sectores del comercio, servicio y no la actividad productiva, mencionó el presidente de la Cámara Nacional de Industrias (CNI), Mario Yaffar. "Hay un grupo muy reducido que expone y muestra su actividad sobre el que recaen todas estas medidas, la informalidad es muy grande, esto es un fomento a la informalidad (porque) cada vez que hay más ajustes, no es solamente el salario mínimo nacional, es el efecto que esto...

Read more...

Los Tiempos • Jubilados advierten con iniciar movilizaciones por incremento de 10% en sus rentas • 22/04/2014

El secretario ejecutivo de la Confederación de Trabajadores Jubilados de Bolivia, Irineo Rivera, advirtió hoy con el inicio de movilizaciones de protesta por parte del sector pasivo que demandan el pago del incremento del 10 por ciento a sus rentas. Rivera dijo que los jubilados se sienten "discriminados" por el Gobierno y los dirigentes de la Central Obrera Boliviana (COB), quienes a la hora de negociar el incremento salarial no tomaron en cuenta al sector de los jubilados. "El gobierno no nos ha tomado en cuenta en el arreglo laboral y pedir el mismo tratamiento que los activos es decir, 10 por...

Read more...

Ver.bo • ACUERDO SALARIAL: La COB y el presidente Evo Morales se ponen de acuerdo • 21/04/2014

En una negociación demasiado blanda para algunos sectores, se ponen de acuerdo y anuncian el aumento salarial. El presidente Evo Morales y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron que en esta gestión 2014 el incremento será de 10% para el salario básico y de 20% para el salario mínimo nacional. Con este incremento del 20%, el salario mínimo sube a 1.440 bolivianos. "En tema de incremento salarial, hemos acrodado con la COB que este año va a ser el 10% de incremento salarial. Algunos sectores han planteado inversamente proporcional, tal vez ellos como máximos dirigentes pierdan pero se preocupan por los que ganan...

Read more...

Entorno Inteligente • Cedla: Alza salarial del Gobierno no cubre necesidades de los trabajadores • 21/04/2014

El Deber / El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. El Gobierno planteó a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) la semana anterior un incremento del 15% al salario mínimo nacional y 8% al salario básico. La dirigencia de la entidad matriz de los trabajadores calificó como "insuficiente"...

Read more...

JNN • Cedla: Alza salarial del gobierno no cubre necesidades de los trabajadores • 21/04/2014

El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. El Gobierno planteó a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) la semana anterior un incremento del 15% al salario mínimo nacional y 8% al salario básico. La dirigencia de la entidad matriz de los trabajadores calificó como "insuficiente" el planteamiento oficial...

Read more...

Página Siete • Evo anuncia incremento del 20% para el salario mínimo y del 10% para el salario básico • 21/04/2014

El Gobierno acordó este incremento tras una reunión con la COB. El presidente Evo Morales y la Central Obrera Boliviana (COB) acordaron que en esta gestión 2014 el incremento será de 10% para el salario básico y de 20% para el salario mínimo nacional. Con este incremento del 20%, el salario mínimo sube a 1.440 bolivianos. "En tema de incremento salarial, hemos acrodado con la COB que este año va a ser el 10% de incremento salarial. Algunos sectores han planteado inversamente proporcional, tal vez ellos como máximos dirigentes pierdan pero se preocupan por los que ganan poco. Hay un crecimiento económico por...

Read more...

El Deber • Cedla: Alza salarial del Gobierno no cubre necesidades de los trabajadores • 21/04/2014

El economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, sugirió que el salario mínimo debería ser de Bs 8.309, como lo había planteado la COB. El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. El Gobierno planteó a la dirigencia de la Central Obrera Boliviana (COB) la...

Read more...

Red ACLO • Cedla: Alza salarial del gobierno no cubre necesidades de los trabajadores • 21/04/2014

El economista del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas, sugirió que el salario mínimo debería ser de Bs 8.309, como lo había planteado la COB. La Paz, 21 Abr. (ANF).- El incremento salarial determinado por el Gobierno es bajo porque no cubre las necesidades de las familias de los trabajadores, tal como ser la alimentación, el transporte y la educación, además que ratifica la política aplicada por los gobiernos neoliberales de contención, dijo el investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), Bruno Rojas. El Gobierno planteó a la dirigencia de la...

Read more...