La Razón • García Linera: Las ONG son cada vez son ‘menos necesarias’ • 13/08/2015

La Razón Digital / Carlos Corz / La Paz 12:35 / 13 de agosto de 2015 El Presidente en ejercicio insistió hoy en que las ONG extranjeras, instituciones y representaciones de Ggbiernos extranjeros que apoyen actividades político-partidarias serán expulsadas del país. Consideró que algunas de ellas quedaron en manos de "derechistas que mienten". Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) son “cada vez menos necesarias” en Bolivia, porque ahora el Estado “es fuerte” y empezó a asumir sus responsabilidades con la población, afirmó hoy el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera. Reiteró que las ONG, instituciones y representaciones de Gobiernos extranjeros que apoyen actividades político-partidarias...

Read more...

Opinión • ONG rechazan amenazas de expulsión y Gobierno alista fiscalización • 13/08/2015

Las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a las que el gobierno del presidente Evo Morales acusó de hacer política, negaron ayer, por separado, esas sindicaciones y rechazaron las amenazas de expulsión formuladas por las autoridades, según EFE. Entre tanto, el ministro de Autonomías, Hugo Siles, informó que de forma inmediata se iniciarán labores con miras a la fiscalización del trabajo que realizan y para conocer si cumplen a cabalidad sus estatutos internos. “De hallar irregularidades, estas organizaciones pueden ser susceptibles de la sanción o la anulación”, indicó. El vicepresidente Álvaro García Linera acusó a las ONG de mentir con sus análisis sobre el Gobierno...

Read more...

Los Tiempos • La libertad de expresión en Bolivia • 13/08/2015

José Antonio Rivera En un artículo anterior hice una resumida descripción de la situación del derecho a la libertad de expresión en América Latina, sobre la base del análisis de la temática en dos eventos realizados en San José de Costa Rica, durante los días 16 al 20 de junio pasado; describiendo las formas en las que se vulnera este derecho. Algunos amables lectores de mi columna me pidieron que hiciera el análisis del tema en nuestro país, razón por la que abordo el tema. Es lamentable constatar que en Bolivia la libertad de expresión no está exenta de las acciones y...

Read more...

Los Tiempos • Petróleo y sismos políticos en Bolivia • 13/08/2015

Juan José Anaya Giorgis Otra vez la gestión pública de la minería fósil en Bolivia detonó rupturas definitivas entre los actores nacionalistas y de izquierda que, bien articulados en un movimiento rebelde, desbarataron la hegemonía liberal propiciando grandes transformaciones sociales o una revolución como en el caso de 1952. Según creo, a raíz de los decretos supremos 2366 y 2368, viabilizando la explotación de hidrocarburos en áreas protegidas, o sea, parques nacionales y Territorio Indígena Originario Campesino (TIOC), muchas ONG constitutivas del “proceso de cambio”, adoptaron una praxis abiertamente disidente frente a Evo. De otra manera, la feroz campaña de amedrentamiento contra...

Read more...

Lucha de Clases • ¿A quién le habla Álvaro García Linera? • 13/08/2015

Las reacciones de sectores de clase media y de la izquierda principalmente académica a las amenazas del Vicepresidente dirigidas a medios y fundaciones de investigadores bolivianos, lo han obligado a una rectificación que la premura de ministros y legisladores oficialistas de dar contenido legal a las intimidaciones hacen aún más parcial. El contexto en que se dan estos ataques demuestra claramente quienes son sus destinatarios últimos. Hace pocas semanas una reunión de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha afrontado la situación boliviana describiéndola así: “ya está en marcha un modelo político enunciado como socialista y comunitario… [que] busca la toma...

Read more...

Página Siete • Gobierno anuncia fiscalización 4 ONG señaladas por el Vice • 12/082015

El Gobierno anunció hoy que una comisión fiscalizará a las cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) señaladas el lunes por el vicepresidente Álvaro García Linera de hacer "política” y "mentir”. "Sobre la información que ha dado el Vicepresidente, vamos a cruzar datos y vamos a incluir a otros actores para que se sumen a esta fiscalización”, afirmó hoy el ministro de Autonomías, Hugo Siles. García Linera citó el lunes a la Fundación Milenio, de la que dijo es de propiedad del expresidente Gonzalo Sánchez de Lozada (MNR) es "gonista a morir". Sobre la Fundación Tierra sostuvo que es dirigida por un exministro...

Read more...

Hola Ciudad • ONG bolivianas rechazan amenazas de Gobierno de Morales de echarlas del país • 11/08/2015

EFE Las organizaciones no gubernamentales (ONG) bolivianas a las que el Gobierno de Evo Morales acusó de hacer política negaron hoy por separado esas sindicaciones y rechazaron las amenazas de expulsión formuladas por las autoridades. Las organizaciones no gubernamentales (ONG) bolivianas a las que el Gobierno de Evo Morales acusó de hacer política negaron hoy por separado esas sindicaciones y rechazaron las amenazas de expulsión formuladas por las autoridades. La Fundación Milenio, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y el Centro de Documentación e Información Bolivia (Cedib) se pronunciaron en ese sentido después de que el vicepresidente Álvaro...

Read more...

Página Siete • Nuevos ataques contra las ONG • 12/08/2015

Editorial En una nueva arremetida, el vicepresidente Álvaro García Linera lanzó duros ataques contra cuatro organizaciones no gubernamentales (ONG) del país, todas ellas reconocidas, prestigiosas y apreciadas en sus respectivos ámbitos. Se ha referido a CEDIB, CEDLA y las fundaciones Tierra y Milenio. Todas estas instituciones reciben generalmente recursos de la cooperación internacional o fundaciones internacionales que, en todo el mundo, estudian o defienden determinados temas, derechos o principios. Si bien es conocido que cada una de ellas tiene distinta orientación política,  se caracterizan por un trabajo serio y técnico. CEDLA y Milenio abordan en líneas generales el mismo campo de acción,...

Read more...

Página Siete • Evo elogió al CEDIB en 2003 y el Vice quiso dirigir el CEDLA en 2004 • 12/08/2015

Beatriz Layme Gobierno acusó a ONG de hacer política y defender a transnacionales Ahora el Gobierno amenaza a estas dos organizaciones no gubernamentales, a las que acusa de hacer política y defender a las transnacionales. El Defensor critica la postura oficial. El presidente Evo Morales respaldó en 2003 el trabajo y el apoyo del Centro de Documentación de Información Bolivia (CEDIB) a los cocaleros, una de las cuatro Organizaciones No Gubernamentales (ONG) acusadas por el Gobierno de hacer activismo político, mentir  y defender intereses de empresas transnacionales. Al inicio de la nota que envió Morales el 21 de julio de 2003 al CEDIB, cuando...

Read more...

Correo del Sur • MAS impulsará ley para transparentar a ONG’s • 12/08/2015

De 2.228 Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que trabajan en el país, el 87% no tienen un registro de funcionamiento vigente, aspecto que motiva al oficialismo a elaborar una ley con el objetivo de transparentar su funcionamiento. "En Bolivia están operando alrededor de 2.228 ONG y de acuerdo a los datos que tenemos se habrían registrado 291 ONG, es decir que 1.937 ONG no tienen vigente su registro", afirmó Borda. El asambleísta requirió información de diferentes instituciones sobre las organizaciones, a consecuencia de la advertencia del vicepresidente Álvaro García Linera, quien el lunes dijo que serían expulsadas las ONG si continúan "mintiendo" y...

Read more...