Opinión • El Gobierno cambió las reglas para el trámite de los despidos injustificados

Según un experto en temas laborales los trabajadores ahora se reincorporan inmediatamente, por haber sido anulados recursos que alargaban los trámites por años. Las reglas para el trámite de despidos injustificados fueron cambiadas drásticamente por el Gobierno, pero no son, necesariamente, lo que el Gobierno anunció en homenaje al Día del Trabajo. De todos modos, el proceso por despido injustificado ahora se resolverá de manera expedita, en un máximo de tres semanas, en tanto que anteriormente demoraba hasta diez años. Lo explicó a OPINIÓN el abogado laboralista Marco Dick, quien expresó sorpresa por los anuncios del Gobierno de principios de mes que...

Read more...

Question digital • Huelga general indefinida, con pocas perspectivas

Pablo Stefanoni El vicepresidente boliviano Alvaro García Linera acusó a la Central Obrera Boliviana de “contrarrevolucionaria” luego de que la debilitada entidad gremial declarara una huelga general indefinida desde el lunes, presionada por el radicalizado sindicato de obreros fabriles. La medida es en rechazo al aumento salarial del 5% dispuesto por el gobierno para trabajadores públicos y privados, exceptuando a militares y policías, que sólo verán incrementarse sus salarios en un 3%. Con todo, es dudoso efecto real de la medida de fuerza y ayer comenzaron negociaciones con el gobierno: la COB está lejos de ser la “gloriosa” organización obrera que desfilaba...

Read more...

Eforo • Tiempos oscuros

Movilizaciones, paros, ayunos, bloqueo de caminos por una procesadora de cítricos, en un lugar donde ese cultivo han sido desplazado por las plantaciones de hola de coca, anuncio de huelga general indefinida, enfrentamientos con los efectivos policiales y todo por el exiguo incremento de 5% el salario nominal de los trabajadores.  ¡También había tenido fuerzas represivas el socialismo del siglo XXI! Oscuros tiempos, por el nada claro incremento salarial que el gobierno justifica,  respaldado en el índice inflacionario del 0,26% para el 2009. Pero no hay inventor que no salga trasquilado con su invento, pues el Centro de Estudios para el...

Read more...

La Clase • La clase obrera fabril masifica la huelga de hambre y prepara el paro de 24 horas

Por: Agrupación Marxista Revolucionaria (Bolivia) A pesar del decreto de incremento salarial de 5% 1.- Este domingo 2 de mayo el gobierno ha lanzado un decreto donde consolida el incremento salarial en 5% al mínimo nacional (que objetivamente incrementa el salario en Bs. 32 cada mes, o sea un boliviano cada día). Este hecho, en vez de mitigar la movilización obrera fabril, ha desatado la generalización de la huelga de hambre a nivel nacional de los trabajadores fabriles de Bolivia, como paso previo a una profundización de su lucha contra el pírrico incremento salarial. 2.- La clase obrera fabril, en fecha 27 de...

Read more...

Bolivia Action Solidarity Network • El gobierno sugiere a los trabajadores: Acostúmbrense a “vivir con pan y café

El aumento salarial del 5% para los trabajadores de salud y educación y del 3% para los efectivos de la Policía es “inamovible” e “innegociable”, reiteraron los ministros de Gobierno Sacha Llorenti y de Trabajo Carmen Trujillo. El viceministro de Gobierno Gustavo Torrico sugirió a las esposas de policías de bajo rango que se acostumbren “a vivir con pan y café” porque el incremento salarial ofrecido por el gobierno es “definitivo”. “No hay vuelta que dar”, sentenció el ministro de Economía y Finanzas Luis Arce. El Presidente Evo Morales reconoció días atrás en una visita oficial a Caracas que se encontraba...

Read more...

Portal 180 • Asalariados protestan contra Evo Morales

Manifestaciones y huelgas contra el aumento de salarios dispuesto por el gobierno de Bolivia pusieron fin a un período de gracia concedido por la clase obrera al izquierdista presidente Evo Morales. El gobierno decidió establecer en cinco por ciento el tope máximo para los aumentos salariales generales, y en tres por ciento para los de policías y militares, mientras elevó el sueldo mínimo nacional a 679 pesos bolivianos (unos 96 dólares), 32 pesos más que el de 2009. El gobierno decidió establecer en cinco por ciento el tope máximo para los aumentos salariales generales, y en tres por ciento para los de...

Read more...

Empleos Bolivia • CEDLA: La generación de empleo es el reto para el país

Un análisis laboral del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) afirma que Bolivia aún registra una elevada tasa de desempleo, inestabilidad laboral, bajos salarios y desprotección social. Y el reto para enfrentar esta problemática es un tema que se debate desde los años 80 para activar políticas que estimulen y mejorar la producción del país a favor de la generación de empleos. La socióloga Silvia Escobar, investigadora del CEDLA, dice que en los dos últimos años se han desarrollado estudios de comportamiento al mercado de trabajo y a partir de esa información se identificaron las principales tendencias...

Read more...

Bolpress • El gobierno sugiere a los trabajadores: Acostúmbrense a “vivir con pan y café”

El aumento salarial del 5% para los trabajadores de salud y educación y del 3% para los efectivos de la Policía es “inamovible” e “innegociable”, reiteraron los ministros de Gobierno Sacha Llorenti y de Trabajo Carmen Trujillo. El viceministro de Gobierno Gustavo Torrico sugirió a las esposas de policías de bajo rango que se acostumbren “a vivir con pan y café” porque el incremento salarial ofrecido por el gobierno es “definitivo”. “No hay vuelta que dar”, sentenció el ministro de Economía y Finanzas Luis Arce. El Presidente Evo Morales reconoció días atrás en una visita oficial a Caracas que se encontraba...

Read more...

Indymedia • El gobierno sugiere a los trabajadores: Acostúmbrense a “vivir con pan y café”

El aumento salarial del 5% para los trabajadores de salud y educación y del 3% para los efectivos de la Policía es “inamovible” e “innegociable”, reiteraron los ministros de Gobierno Sacha Llorenti y de Trabajo Carmen Trujillo. El viceministro de Gobierno Gustavo Torrico sugirió a las esposas de policías de bajo rango que se acostumbren “a vivir con pan y café” porque el incremento salarial ofrecido por el gobierno es “definitivo”. “No hay vuelta que dar”, sentenció el ministro de Economía y Finanzas Luis Arce. El Presidente Evo Morales reconoció días atrás en una visita oficial a Caracas que se encontraba...

Read more...

El Deber • Arce recuerda opción de mayor alza al 5% en el sector privado

Para el Gobierno, la negociación de un incremento salarial para el sector público de 5% está cerrada, mientras que los trabajadores que prestan sus servicios a la empresa privada pueden negociar un porcentaje mayor, según refirió ayer en Santa Cruz el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce. Según la autoridad, la decisión gubernamental de subir el salario a educación y salud se va a mantener en el 5%, porque es un indicador real que la economía del país puede solventar. Con respecto a la demanda de los fabriles, Arce indicó que el aumento del 5% en los salarios va a servir...

Read more...