Cambio • Para el ministro Arce, es definitivo el incremento salarial del 10 por ciento • C 2011_03_15

Cambio - La Paz, 14 de marzp de 2011.- Ante la cercanía del ampliado de la Central Obrera Boliviana (COB), donde se definirán medidas para reclamar un mayor incremento salarial, el ministro de Economía y Finanzas Públicas, Luis Arce, afirmó ayer que el Estado no está en condiciones de ofrecer un aumento mayor al 10 por ciento, establecido en el Decreto Supremo 809. “En el caso de los trabajadores del Estado (salud, educación, Fuerzas Armadas y Policía), es lo que tenemos para ofrecerles, no tenemos más recursos para hacerlo”, dijo la autoridad. Hay que...

Read more...

La Razón • Cae el dólar dos puntos y cuesta desde hoy Bs 7,00 • LR 2011_03_12

CAE EL DÓLAR DOS PUNTOS Y CUESTA DESDE HOY BS 7.00 Alegato. El BCB dice que hay ‘presiones inflacionarias externas’ Según el Banco Central de Bolivia (BCB), la medida implica una apreciación del 0,28% de la moneda nacional, “manteniéndose el diferencial de 10 centavos con respecto al tipo de cambio de compra”. El instituto emisor explicó en un comunicado de prensa que “la decisión obedece a la necesidad de reducir las presiones inflacionarias de origen externo”. Así, el BCB justificó que las presiones “surgen porque los precios internacionales de las materias primas han aumentado de manera significativa desde 2009 y con mayor fuerza...

Read more...

El Diario • El Alto registra desempleo crítico comparado con ciudades troncales • ED 2011_03_09

Según Cedla EL ALTO REGISTRA DESEMPLEO CRÍTICO COMPARADO CON OTRAS CIUDADES TROBCALES •El mayor porcentaje de desocupados se registra en los grupos de mujeres junto a jóvenes que concluyeron la secundaria o se encuentran desarrollando estudios superiores. • El 78% del empleo de la ciudad de El Alto, está conformado por el empleo familiar, cuenta propia y los talleristas. • La precariedad laboral extrema asciende a un 63%. La analista Silvia Escobar del Centro de estudios para el desarrollo laboral y agrario (Cedla), en entrevista con EL DIARIO, advirtió que la ausencia de Políticas Públicas para generación de empleo, ocasiona el incremento de la taza...

Read more...

Aporrea.org • Yacuiba avanza

El dedo en la llaga Yacuiba Avanza Por: Esteban Farfán Romero (Bolivia) (*) Fecha de publicación: 06/03/11 Es el slogan que machaconamente se publica en las diversas iniciativas de propaganda del Gobierno Municipal, que se difunde en espacios mediáticos contratados, pero un análisis ligero y leve demuestra que la propaganda no coincide mínimamente con la realidad. Aunque el verbo avanzar significa mover hacia adelante, progresar, mejorar en la acción, pero en nuestro caso hay algunos “avances” que en realidad significan retrocesos. Perdón por el oxímoron. Veamos. Yacuiba (no el Gran Chaco), haciendo un cálculo redondo y rápido, ha recibido/absorbido casi 2.500 millones de Bolivianos de recursos...

Read more...

La Prensa • Aseguran que aumento es insuficiente • LP 2011_03_05

ASEGURAN QUE AUMENTO ES INSUFICIENTE La Paz, 5 de marzo de 2011 - La Prensa.- El incremento salarial del 10 por ciento fijado para este año fue calificado de insuficiente por un analista y un investigador. Bolivia ocupa el último lugar entre cinco países sudamericanos en el nivel salarial, según Carlos Arze, investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). “El incremento salarial —dijo— es insuficiente. Los salarios que se pagan en Bolivia son excesivamente bajos en comparación a otros países como Argentina, Brasil o Chile, que son los primeros”. El director de la Fundación...

Read more...

BolPress • ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? • BP 2011_03-09

Día Internacional de la Mujer ¿Es responsabilidad de las mujeres superar las desigualdades? Patricia Doris Nolasco Guillén Las mujeres siguen viviendo bajo las estructuras creadas por los hombres, éstas organizaciones han creado las leyes, las costumbres, los valores y las religiones, porque ellos han gobernado y siguen gobernando el ámbito público; y las mujeres han sido limitadas a vivir en el ámbito privado renunciando a sus necesidades, a sus sueños, dejándose caer en una dominación consciente e inconsciente. Pero, como no todo es permanente, la historia ha demostrado que muchas mujeres se han animado a incursionar en el ámbito público, exigiendo la igualdad de...

Read more...

EFE • Inflación en Bolivia suma 1,66 % en febrero y 10 % en últimos doce meses • EFE 2011_03_09

Inflación en Bolivia suma 1,66 % en febrero y 10 % en últimos doce meses La Paz, 9 de marzo de 2011 - EFE.- El Índice de Precios al Consumidor (IPC) subió en Bolivia 1,66 % en febrero, acumuló 2,97 % en lo que va de año y llegó a 10 % en los últimos 12 meses, muy por encima de las metas del Gobierno de Evo Morales, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística. El Gobierno ya corrigió la previsión de inflación de 2011 del 4 %, calculado inicialmente, al 6 % pero se cubrió la...

Read more...

Jornada • CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación

CEDLA desmiente a empresarios sobre relación de incremento de salarios con aumento de inflación La Paz, (Abi) viernes 4, marzo 2011.- El investigador del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), Carlos Arce, desmintió ayer a los empresarios sobre la relación de un incremento de salarios con un aumento inflacionario. "Eso no es cierto y no debería ser así, no hay una relación en aumento salarial y aumento de la inflación. Eso no ha habido antes", aseguró. Recordó que en 2009 hubo un incremento en el salario del 12% que se reflejó en un 0.9 % de inflación, al igual...

Read more...

NATs • Bolivia: trabajo infantil y derechos de los niños • aporrea.org 2011_03_03

Bolivia: trabajo infantil y derechos de los niños Por: Cristiano Morsolin* Fecha de publicación: 03/03/11 La diputada del oficialista Movimiento Al Socialismo (MAS), Rebeca Delgado y la Unión de Niños, Niñas y Adolescentes Trabajadores de Bolivia UNATSBO proponen que los niños trabajadores sean incluidos en la nueva Ley General del Trabajo y en otras normas. "No se puede desconocer el trabajo infantil que existe en el país, no es que se esté fomentando, sino que se necesitan normas que protejan a los niños trabajadores y que se regule esencialmente para evitar trabajos que...

Read more...

FM Bolivia • Privados: Santa Cruz es la llave para superar crisis alimentaria • FMB 2011_01_28

Privados: Santa Cruz es la llave para superar crisis alimentaria FM Bolivia - Santa Cruz, 28 de feb.- El empresariado privado afirmó que la solución a la crisis alimentaria pasa por el departamento de Santa Cruz y de ese modo incrementar la producción para el consumo interno. “El tema de la crisis (alimentaria) pasa por Santa Cruz (…), avanzó muchísimo y tiene mucho potencial”, afirmó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB), Daniel Sánchez. Agregó que el lado occidental del país también cuenta con el potencial agrícola, pero en este momento no...

Read more...