La Patria • Bolivia mantiene dependencia de materias primas

Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias...

Read more...

Los Tiempos • Plantean crear fondo con los excedentes petroleros

El Programa de Investigación Estratégica en Bolivia (PIEB) indica que la investigación “Uso productivo del excedente hidrocarburífero” plantea la creación del Fondo Soberano de las Regiones (FSR) destinado a administrar los recursos que provienen del excedente para el desarrollo del país, informó la Plataforma Energética del Cedla. La investigación, coordinada por Juan Carlos Guzmán y realizada con María del Carmen Crespo, Tatiana Genuzio y César Santa Gadea, fue presentada recientemente en La Paz. Según la reseña del PIEB, difundida por la Plataforma, el Fondo propuesto tiene el objetivo de establecer un principio de equidad y responsabilidad con las generaciones venideras al preservar...

Read more...

El Nacional • Trabajadores identifican falta de inversión y producción en YPFB

La Paz, 18(ANF).- El dirigente de la Federación de Trabajadores Petroleros de Bolivia, José Domingo Vásquez, ha expresado su preocupación por la baja producción de líquidos y gas por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), así como una reducida inversión en planes y proyectos de parte de la estatal petrolera.    “Nos preocupa en que debe haber incremento en la producción (de líquidos y gas) y se debe acelerar el tema de este proceso de inversión en YPFB”, manifestó el dirigente sindical. Domingo Vásquez, mencionó que la industria petrolera es compleja y muy diferente a otras actividades económicas en el país,...

Read more...

La Patria • ABC estima crear 11.820 empleos pero la dirigencia de la COB no le cree

La Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) estima crear este año 11.820 empleos en construcción vial, mantenimiento y obras de compensación socio ambiental. Sin embargo, el secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB) Miguel Machaca, asegura que el anuncio tiene como finalidad hacer creer a la gente que el gobierno está creando empleos. La ABC proyecta generar los 11.820 empleos directos, a través de la ejecución de 48 proyectos de construcción vial que crearán 4.085 empleos, 22 proyectos de mejoramiento y mantenimiento periódico que significarán 7470 empleos, 33 proyectos viales de rehabilitación y reconstrucción y 15 proyectos de compensación socio ambiental...

Read more...

Periódicos de Bolivia • Bolivia mantiene dependencia de materias primas

Los excedentes generados por el gas empujan a Bolivia a ratificar su condición extraccionista y exportador. Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia...

Read more...

Opinión • Bolivia mantienen dependencia de materias primas

Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias...

Read more...

Hidrocarburos Bolivia • Bolivia mantiene dependencia de materias primas

Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias...

Read more...

Bolivia Democrática • Bolivia mantiene dependencia de materias primas

Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias...

Read more...

IBCE • Bolivia mantiene dependencia de materias primas

Bolivia mantiene su economía dependiente de materias primas, especialmente el gas, en el sector hidrocarburífero, y los minerales, situación que implica fragilidad, por la fluctuación internacional de los precios y la ausencia de un verdadero desarrollo interno del país. Esta situación fue advertida por el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA), institución especializada en temas económicos y sociales. El estudio señala que lejos de impulsar un proceso de industrialización interno, los excedentes generados en el negocio del gas están empujando a Bolivia a remachar su condición de país extractivista, primario exportador y extremadamente dependiente de las materias...

Read more...

La Patria • Sectores sociales pedirán aumento salarial si suben las tarifas del transporte

El secretario general de la Central Obrera Boliviana (COB), Felipe Machaca y el secretario ejecutivo de la Confederación de Choferes del Transporte Internacional, Silvestre Susaño, han coincidido en mencionar que si se incrementan las tarifas del transporte cada uno de sus sectores demandará al Gobierno un incremento salarial para compensar el aumento de los productos de la canasta familiar. Según Machaca, el incremento de los pasajes en el transporte causará la elevación de los precios de la canasta familiar y la pérdida del valor adquisitivo de los salarios. El dirigente de la entidad matriz de los trabajadores, dijo que el Gobierno deberá...

Read more...