Página Siete • Denuncias por violación de derechos laborales subieron en 24% respecto a 2014 • 4/05/2015

Defensoría señala que el lugar que registró mayor cantidad de denuncias fue La Paz con 719 casos, seguido por El Alto con 390, Tarija con 188, Oruro con 174 y Beni con 117. El Defensor del Pueblo, Rolando Villena, alertó que la vulneración de derechos laborales se ha incrementado considerablemente y que ahora ocupa el primer lugar en denuncias recibidas por la institución en la gestión 2014. Alcanza 2.294 casos, 24% más que en 2013 cuando se recibieron 1.747 denuncias. Las denuncias giran en torno a situaciones como la negación de salario justo, vacaciones, permisos por salud y horarios de lactancia, además...

Read more...

Correo del Sur • Cedla sugiere al Gobierno actualizar Ley del Trabajo • 3/05/2015

El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) pidió al Gobierno la actualización de la Ley General de Trabajo pues la actual norma tendría algunas limitaciones en su contenido, omisiones, falencias y discriminaciones. Sugiere que se incorpore a todos los trabajadores asalariados al ámbito de la Ley, ya sean del Estado y del sector privado como la gran empresa, pequeño o microempresa del campo o la ciudad. Además de eliminar toda discriminación de género y de edad en el acceso al asalario y otros derechos. El CEDLA plantea que se prohíba el trabajo infantil de niños menores de 14...

Read more...

El País • Los jóvenes son víctimas del desempleo y de trabajos informales • 1/05/2015

El empleo juvenil continua en los ámbitos de la informalidad, la precariedad, condiciones adversas, bajos salarios y falta de beneficios sociales. Un 14,5% de los jóvenes se encuentran en situación de desempleo, el 55,7% tiene empleos informales y siete de cada 10 cuentan con empleos inestables, temporales o eventuales, con ingresos que no alcanzan ni para cubrir los alimentos básicos. “La perspectiva de más y mejor trabajo para los jóvenes no cambiará en el corto y mediano plazo, porque seguirán generándose empleos de menor calificación, en el sector terciario y más precarios”, aseveró Bruno Rojas, investigador del Centro de Estudios para...

Read more...

El Diario • Cedla avizora “días sombríos” para la clase trabajadora • 1/05/2015

La crisis la deben pagar los trabajadores, este es el mensaje del Gobierno, que comenzó a despedir y forzar la jubilación de los trabajadores y facilitar mayor explotación laboral a favor de los empresarios. Sin duda, se avecinan días sombríos para la clase trabajadora, según sostiene el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El Día del Trabajo encuentra al país sumido en la incertidumbre sobre la suerte de la economía en el presente año, debido a los persistentes indicios de decaimiento de la actividad productiva en muchos sectores y regiones. Esa sensación se ve agravada en el caso...

Read more...

The Democracy Center • Fracking in Bolivia – the fracturing of Mother Earth • 22/04/2015

The democracy Center • Fracking in Bolivia – the fracturing of Mother Earth • 22/04/2015 By Mads Ryle Editor’s note: This is a slightly shortened, translated version of an article by journalist Mónica Oblitas Zamora that appeared in Los Tiempos, a regional daily newspaper in Bolivia, on 11th April 2015. The original version did not contain links, we have added these and the footnotes as a service to readers. This new technology for extracting shale gas is effective but highly polluting, according to the evidence so far. The Government of Evo Morales intends to test it out. In Bolivia the first steps have been...

Read more...

Hacer.org Bolivia: • Corrupción multimillonaria: Revelan enormes pagos de YPFB a empresas petroleras en Bolivia • 07/04/2015

Hacer.org Pasó en Brasil y en Argentina. Ahora un esquema similar se pudo comprobar en Bolivia: “Costos recuperables” se denomina a los pagos que hace YPFB en favor de las empresas petroleras por la entrega de gas destinado a las exportaciones a Brasil, Argentina y al mercado interno. Millonarias ganancias de las empresas petroleras en Bolivia ponen en entredicho la nacionalización de hidrocarburos en mayo de 2006. Según una investigación de Erbol, la rendición de cuentas del sector en este tema se mantiene en la opacidad, mientras el Gobierno continúa sin explicar el destino de unos 5.600 millones de dólares en “costos...

Read more...

NACLA • What’s Behind the Bolivian Government’s Attack on NGOs? • 03/09/2015

Emily Achtenberg Rebel Currents The government’s recent attack on four research NGOs highlights the need for continuing debate around Bolivia’s extractivist development model. The fraught relationship between the government of President Evo Morales and Bolivia’s NGOs took a turn for the worse this past August, when Vice President Alvaro García Linera launched an attack on four well-respected Bolivian research organizations: the Center for the Study of Labor and Agrarian Development (CEDLA), the Bolivian Center for Documentation and Information (CEDIB), and the Tierra and Milenio Foundations. The episode has set off a firestorm inside and outside Bolivia, raising important questions about national sovereignty, the...

Read more...

Diario de Yucatán • Bolivia, Aumenta el desempleo juvenil • 8/12/2014

Unos 80,000 jóvenes bolivianos están desempleados, más que la cifra del año pasado, y representan más de la mitad del total de desempleo en Bolivia, informaron las autoridades ayer. Los jóvenes entre 18 y 25 años están sin empleo por falta de oportunidades y problemas al llegar a una entrevista, ya sea por una mala carta de presentación y otros factores. “En Bolivia existen entre 140 mil y 150 mil” desempleados, dijo a la radio Erbol el director de Empleo del Ministerio de Trabajo, Roberto Ballesteros. En una encuesta el año pasado, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral...

Read more...

El Nuevo Herald • Aumenta el desempleo juvenil en Bolivia • 7/12/2014

Unos 80.000 jóvenes bolivianos están desempleados, más que la cifra del año pasado, y representan más de la mitad del total de desempleo en Bolivia, informaron las autoridades el domingo. Los jóvenes entre 18 y 25 años están sin empleo por falta de oportunidades y problemas al llegar a una entrevista, ya sea por una mala carta de presentación y otros factores. "En Bolivia existen entre 140 y 150,000" desempleados, dijo a la radio Erbol el director de Empleo del Ministerio de Trabajo, Roberto Ballesteros. En una encuesta el año pasado, el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) determinó...

Read more...

R7 • Na América do Sul, reeleição de Dilma é vista com «alívio» e «ressalvas» • 27/10/2014

Autoridades e empresários do Mercosul comentaram a vitória da presidente. A reeleição da presidente Dilma Rousseff foi recebida com "alívio" por governos e parte da iniciativa privada de outros países da América do Sul, embora a atuação da petista para a região seja há muito alvo de algumas ressalvas, já que sua postura é apontada como "fria" em relação aos sócios do Mercosul, além de Chile e Venezuela. "É um alívio. Com Dilma na Presidência do Brasil sabemos que a onda neoliberal, que defende as privatizações e que olha pouco para distribuir renda, foi novamente derrotada", disse o senador uruguaio Luis Gallo,...

Read more...