La Razón • Habrá Tarifa Dignidad por otros 4 años
La Tarifa Dignidad, el descuento del 25% en el costo del servicio de energía eléctrica, se amplió por cuatro años más e incrementó su cobertura en el área rural. Las empresas privadas del sector aportarán parte de sus ganancias para que el beneficio continúe vigente. El anuncio fue realizado por el ministro de Hidrocarburos y Energía, Fernando Vincenti, en un acto realizado en Palacio de Gobierno. La autoridad recordó que, como en su primera etapa, la medida resultó de un diálogo y un posterior “acuerdo estratégico” con las empresas del sector eléctrico. La tarifa comenzó a aplicarse el 2006 a usuarios cuyo...
Libres Pensadores • Organizaciones advierten que la nueva ley de hidrocarburos sería incompatible con la protección del medio ambiente
Organizaciones indígenas, como la Cidob (Confederación de Pueblos Indígenas del Oriente Boliviano), Conamaq (Consejo Nacional de Marcas y Ayllus del Qollasuyo), APG (la Asamblea del Pueblo Guaraní), ambientalistas e intelectuales cuestionan algunos puntos de la Ley Marco de Hidrocarburos que el ejecutivo ya hizo pública, las observaciones están enmarcadas en una supuesta flexibilización en la protección del medio ambiente, y en la reducción de la participación y la consulta de los pueblos indígenas originarios y campesinos en las actividades hidrocarburíferas que se desarrollen en su territorio. Según indica un diagnostico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, existen 5 amenazas de...
Noticias Bolivia • Expertos de 5 países debaten sobre crisis
Inicia hoy en La Paz el Seminario Internacional “Crisis económica y políticas energéticas” organizado por la Plataforma de Política Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla). El evento concluye mañana. El objetivo del encuentro es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Asimismo, a través de este espacio, se busca conocer las respuestas que los Estados y la sociedad civil a nivel regional y global han dado a la crisis. En el encuentro, que cuenta con el auspicio...
Hidrocarburos Bolivia • Energía: Especialistas analizarán crisis global
Con la finalidad de debatir sobre la “crisis económica y políticas energéticas”, desde este miércoles, La Paz será sede del seminario internacional que, por dos días, congregará a especialistas de Argentina, Bolivia, Ecuador, Perú y Uruguay, además de las autoridades nacionales. El objetivo es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. Además de conocer las respuestas de los Estados, señala el Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA). El encuentro es organizado por la Plataforma de Política Energética del CEDLA...
Ecología, Medio Ambiente Bolivia • Foro internacional sobre la crisis y solución energética
El Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla), con el auspicio de Oxfam Internacional (OI), hoy y mañana desarrollará un seminario que abordará el tema de la crisis económica y políticas energéticas. Participarán expertos de Ecuador, Argentina, Perú y Uruguay, que junto con las autoridades, especialistas y representantes de Bolivia evaluarán el escenario de la actual política energética y sus perspectivas. El objetivo del seminario internacional es desarrollar una visión integral de la actual crisis, su relación con los recursos naturales renovables y no renovables y el impacto sobre la sociedad. /JCS Para mayor información haga...
Hidrocarburos Bolivia • Gobierno dice que evitará más apagones
El sector eléctrico del país requiere invertir unos 2.524 millones de dólares en la próxima década, a un ritmo de 250 millones de dólares, para satisfacer la demanda, indicó hace poco un especialista. Este monto incluye los 100 millones de dólares de la primera fase de Misicuni y los 90 millones de las cuatro turbinas de la termoeléctrica de Entre Ríos, proyectos que están en fase final, explicó el investigador Enrique Gómez durante un seminario del Cedla. Los nuevos proyectos, que aportarán energía a partir del 2011, requieren una inversión de 2.342 millones de dólares e incrementarán la oferta en...
Hidrocarburos Bolivia • Advierten que nueva ley petrolera es incompatible con el medio ambiente
Organizaciones de indígenas, ambientalistas y analistas han advertido, desde que el planteamiento gubernamental ha sido hecho público, que la nueva norma, si es aprobada, retrocederá en el tema de la sustentabilidad de la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales. La Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló hace poco un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, preparatorio para la próxima reformulación de la ley sectorial, que indica que en Bolivia hay cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo...
Informando sobre Derechos Humanos y Conflictos Socioambientales • Advierten que nueva ley petrolera es incompatible con el medio ambiente
Organizaciones de indígenas, ambientalistas y analistas han advertido, desde que el planteamiento gubernamental ha sido hecho público, que la nueva norma, si es aprobada, retrocederá en el tema de la sustentabilidad de la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales. La Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló hace poco un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, preparatorio para la próxima reformulación de la ley sectorial, que indica que en Bolivia hay cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en...
Hidrocarburos Bolivia • Gobierno dice que evitará más apagones
El sector eléctrico del país requiere invertir unos 2.524 millones de dólares en la próxima década, a un ritmo de 250 millones de dólares, para satisfacer la demanda, indicó hace poco un especialista. Este monto incluye los 100 millones de dólares de la primera fase de Misicuni y los 90 millones de las cuatro turbinas de la termoeléctrica de Entre Ríos, proyectos que están en fase final, explicó el investigador Enrique Gómez durante un seminario del Cedla. Los nuevos proyectos, que aportarán energía a partir del 2011, requieren una inversión de 2.342 millones de dólares e incrementarán la oferta en 983, lo...
Hidrocarburos Bolivia • Advierten que nueva ley petrolera es incompatible con el medio ambiente
Organizaciones de indígenas, ambientalistas y analistas han advertido, desde que el planteamiento gubernamental ha sido hecho público, que la nueva norma, si es aprobada, retrocederá en el tema de la sustentabilidad de la explotación y aprovechamiento de los recursos naturales. La Plataforma Energética del Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (Cedla) reveló hace poco un diagnóstico del Ministerio de Hidrocarburos y Energía, preparatorio para la próxima reformulación de la ley sectorial, que indica que en Bolivia hay cinco amenazas de carácter ambiental que pueden frenar el desarrollo de proyectos de exploración y explotación de gas y petróleo en...
